1
Saludo
1Pablo, apóstol de Jesucristo por designio de Dios, a los miembros del pueblo de Dios que residen en Éfeso#1,1: pueblo de Dios: Lit. santos. Ver nota a Rm 1,7.— en Éfeso: Estas palabras no están en varios mss. de cierta importancia (ver Introducción a la carta). Si hubiera que prescindir de ellas, la traducción sería: a los que han sido elegidos y creen… y creen en Cristo Jesús.#Rm 7,1-7; 1 Co 1,1-3; Ga 1,1-3. 2Que Dios, nuestro Padre, y Jesucristo, el Señor, les concedan gracia y paz.
I.— EL PLAN SALVADOR DE DIOS EN CRISTO (1,3—3,21)
Elegidos y bendecidos en Cristo
3Alabemos a Dios,
Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que por medio de Cristo nos ha bendecido
con toda suerte de bienes
espirituales y celestiales#1,3: alabemos: El verbo griego utilizado significa alabar y también bendecir. Puede, por tanto, traducirse: bendito sea.— celestiales: Otra posible traducción sería: que por medio de Cristo nos ha reservado en el cielo toda suerte de bienes espirituales..#2 Co 1,3; 1 Pe 1,3.
4Él nos ha elegido en la persona de Cristo
antes de crear el mundo,
para que nos mantengamos
sin mancha ante sus ojos,
como corresponde a consagrados a él.#Jn 15,16; 17,24; Rm 8,28-30; Col 1,22.
Amorosamente#1,4: amorosamente: La palabra amorosamente también puede referirse a la frase anterior, por lo que procede traducir: Él nos ha elegido por amor en la persona de… O bien: para que el amor nos mantenga sin mancha ante sus ojos. En este último caso se trataría del amor del ser humano a Dios. 5nos ha destinado de antemano,
y por pura iniciativa de su benevolencia,
a ser adoptados como hijos suyos
mediante Jesucristo.#Jn 1,12; Rm 8,15-16.23; Ga 4,4; 1 Jn 3,1.
6De este modo, la bondad
tan generosamente derramada sobre nosotros
por medio de su Hijo querido,
se convierte en himno
de alabanza a su gloria.#Mt 3,17; Col 1,3.
7Con la muerte de su Hijo,
y en virtud de la riqueza de su bondad,
Dios nos libera y nos perdona los pecados.#Col 1,13-14.
8¡Qué derroche de gracia sobre nosotros,
al llenarnos de sabiduría e inteligencia#1,8: inteligencia: Hay otra posible traducción que refiere directamente a Dios la sabiduría y la inteligencia y que sería: ¡Qué derroche de bondad sobre nosotros! ¡Qué sabiduría e inteligencia la suya al darnos a conocer sus designios más secretos!
9y darnos a conocer sus designios más secretos#1,9: designios más secretos: Lit.: el misterio de su voluntad. La palabra misterio se utiliza con frecuencia en la carta para significar los planes, proyectos o designios divinos de salvación.!
Los designios que benévolamente
había decidido realizar
por medio de Cristo,#3,3; Rm 16,25-26; Col 1,26-27.
10llevando la historia
a su punto culminante
y haciendo que todas las cosas,
las del cielo y las de la tierra,
recuperen en Cristo su unidad#1,10: recuperen... su unidad: El verbo griego empleado en este lugar (y que traducido lit. equivaldría a recapitular) expresa simultáneamente las ideas de reunión, resumen y soberanía..#Ga 4,4; Col 1,16-17.
11El mismo Cristo en quien también nosotros
participamos de la herencia#1,11: de la herencia: Posible alusión al reparto de la tierra prometida donde cada tribu israelita recibió su parte (ver Jos 13—19).
a la que hemos sido destinados de antemano
según el designio del Dios
que todo lo hace de acuerdo
con los planes de su libre decisión.#1,14.18; Hch 20,32; Col 1,12; 1 Pe 1,4; Rm 8,28-29.
12Así, nosotros, los que habíamos puesto
nuestra esperanza en el Mesías,
nos convertiremos en himno
de alabanza a su gloria.
13Y también ustedes,
los que han escuchado
el mensaje de la verdad,
la buena noticia#1,13: la buena noticia: Lit. el evangelio: Ver notas a Mc 1,1 y Rm 1,1. de salvación,
al creer en Cristo
han sido sellados
con el Espíritu Santo prometido,#4,30; 2 Co 1,21; Ga 3,14.
14que es garantía de nuestra herencia,
en orden a la liberación
del pueblo adquirido por Dios,
para convertirse en himno
de alabanza a su gloria.#Rm 8,14-17; Ga 3,29; 4,7.
Supremacía de Cristo
15Por eso yo, al tener noticias de la fe que tienen en Jesús, el Señor, y del amor que dispensan a los creyentes,#Rm 1,8-10; Col 1,3-4.9; 1 Ts 1,2; Flm 4-5. 16los recuerdo en mis oraciones y no me canso de dar gracias a Dios por ustedes.
17Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre a quien pertenece la gloria, les otorgue un espíritu de sabiduría y de revelación que se lo haga conocer.#Is 11,2; Sb 7,7; 1 Co 2,10. 18Que les llene de luz los ojos del corazón para que conozcan cuál es la esperanza a la que los llama, qué inmensa es la gloria que ofrece en herencia a su pueblo#1,18: corazón: Esta palabra debe ser entendida en el rico sentido bíblico que le es propio y según el cual se considera al corazón no sólo como sede de los sentimientos, sino también del conocimiento.— a su pueblo: Lit. santos. Ver nota a Rm 1,7.#4,4; Rm 8,24-25; Col 1,5.27. 19y qué formidable la potencia que despliega en favor de nosotros los creyentes, manifestada en la eficacia de su fuerza poderosa.#Rm 1,4; 8,11; 1 Co 6,14; Col 2,12; Flp 3,10.
20Es el poder que Dios desplegó en Cristo al resucitarlo triunfante de la muerte y sentarlo en el cielo junto a sí#1,20: junto a sí: Lit. a su derecha. Expresión habitual en la cultura semita para referirse al lugar de honor ocupado por una persona junto a otra del mismo o parecido rango (ver Sal 110,1; Mt 22,44; 25,33-34; 26,64; Hch 2,34; Rm 8,34; Col 3,1; Heb 1,13)., 21por encima de todo principado, potestad, autoridad y dominio#1,21: principado, potestad, autoridad y dominio: Nombres simbólicos utilizados en la angelología judía para designar a otras tantas jerarquías angélicas. El denominador común de las cuatro mencionadas (se solían enumerar hasta nueve en total) es el poder. Pueden designar tanto a los poderes del bien como a las fuerzas del mal (ver Col 2,15). La antigüedad consideraba que estas fuerzas espirituales participaban en el gobierno del universo físico y del mundo religioso (ver Col 1,16)., y por encima de cualquier otro título que se precie de tal, no sólo en este mundo presente, sino también en el futuro.#Mt 28,18; Flp 3,9; Col 1,15-20; 2,10; Heb 1,3-4. 22Todo lo ha puesto Dios bajo el dominio de Cristo, constituyéndolo cabeza suprema de la Iglesia#4,15; Sal 8,7; 1 Co 15,24-25. 23que es el cuerpo de Cristo, y, como tal, plenitud#1,23: plenitud: La frase es un tanto ambigua y resulta difícil precisar su sentido; también podría traducirse: y como tal, plenitud de aquel que recibe de Dios la plenitud. del que llena totalmente el universo.#4,10; Col 1,18-19; 2,9.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del Efesios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Efesios de la Biblia tiene 6 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 23 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Efesios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.