3
II.— SALVADOS POR LA GRACIA Y LA FE (3—4)
Salvados por la fe
1Gálatas, ¿cómo son tan insensatos? ¿Quién los engatusó? ¡Y pensar que les puse ante los ojos a Jesucristo crucificado!#6,14; 1 Co 1,18-23; 2,2. 2Díganme solamente una cosa: ¿en razón de qué recibieron ustedes el Espíritu de Dios? ¿Por cumplir la ley o por haber aceptado la fe?#4,6; 1 Co 2,12. 3Su insensatez no tiene límites. Si el Espíritu estuvo en el origen de la fe que ustedes tienen, ¿van a terminar confiando en lo humano#3,3: en lo humano: Lit. en la carne. Ver nota a Rm 7,5. Es posible que Pablo aluda a la práctica de la circuncisión propugnada por los judaizantes.? 4¡No puedo creer que tan magníficas experiencias hayan sido baldías! 5Vamos a ver: cuando Dios les comunica el Espíritu y realiza prodigios entre ustedes, ¿lo hace porque son cumplidores de la ley o porque han aceptado el mensaje de la fe?
6Ahí tienen el ejemplo de Abrahán: Creyó a Dios, y esto le valió que Dios le concediera su amistad#3,6: le concediera su amistad: Ver nota a 2,16 y Rm 1,16. Habida cuenta de que el protagonista es Abrahán, parece correcto traducir aquí le concediera en lugar de lo restableciera en..#Gn 15,6; (ver Rm 4,3). 7Comprendan de una vez que la verdadera descendencia de Abrahán son los creyentes. 8Y la Escritura misma, previendo que Dios restablecería en su amistad a todas las naciones mediante la fe, anunció de antemano a Abrahán esta buena noticia: Todas las naciones serán bendecidas por medio de ti.#Gn 12,13; 18,18; (ver Eclo 44,21; Hch 3,25). 9Así que todos los que creen serán bendecidos junto con el creyente Abrahán.#Rm 4,16-17.
10Por el contrario, cuantos viven pendientes de cumplir la ley están bajo el peso de una maldición. Así lo dice la Escritura: Maldito sea quien no cumpla constantemente todo lo escrito en el libro de la ley.#Dt 27,26. 11Y es evidente que, por cumplir la ley, nadie será restablecido por Dios en su amistad, ya que también dice la Escritura: Aquel a quien Dios restablece en su amistad por medio de la fe, alcanzará la vida#3,11: alcanzará la vida: Ver nota a Rm 1,17..#Ha 2,4 (ver Rm 1,17; Heb 10,38). 12Pero la ley no se nutre de la fe, sino que: quien cumpla estospreceptos, por ellos vivirá.#Lv 18,5 (ver Rm 10,5). 13Fue Cristo quien nos libró de la maldición de la ley, haciéndose por nosotros maldito. Pues dice la Escritura: Maldito sea todo el que muera colgado de un madero.#4,5; Dt 21,23; Rm 5,8; 8,3; 2 Co 5,21. 14La bendición de Abrahán alcanzará así, por medio de Cristo Jesús, a todas las naciones y nosotros recibiremos, mediante la fe, el Espíritu prometido.
La ley y la promesa
15Hermanos, voy a explicarme con un ejemplo tomado de la vida humana. Incluso según las normas humanas, nadie puede anular o modificar un testamento legalmente otorgado. 16Ahora bien, Dios hizo las promesas a Abrahán y a su descendencia#3,16: descendencia: Nombre colectivo susceptible de ser aplicado a un solo individuo.. No se dice “y a tus descendientes”, como si fueran muchos, sino “y a tu descendencia”, refiriéndose a Cristo solamente.#Gn 12,7; 13,15; Rm 4,13-16 (ver Gn 12,2-3; 22,15-18). 17Y digo yo: un pacto debidamente confirmado por Dios no lo puede invalidar una ley dada cuatrocientos treinta años#3,17: cuatrocientos treinta años: Para precisar esta cifra tan concreta, que señala el tiempo transcurrido entre Abrahán y Moisés, Pablo se apoya, sin duda, en Ex 12,40-41 y no pretende hacer hincapié en la exactitud cronológica. más tarde, cancelando de ese modo lo que Dios había prometido. 18Si la herencia dependiera del cumplimiento de la ley, ya no dependería de la promesa. Sin embargo, Dios otorgó su favor a Abrahán en forma de promesa.
19Así las cosas, ¿qué sentido tiene la ley de Moisés? Se añadió con el fin de señalar lo que era pecado hasta el momento en que llegara Cristo, el descendiente prometido. La ley fue promulgada por medio de ángeles#3,19: por medio de ángeles: Del mismo modo que el autor de Hechos en el discurso de Esteban (ver Hch 7, 38.53), Pablo alude aquí a una tradición judía según la cual los ángeles intervinieron de algún modo en el momento de promulgarse la ley en el Sinaí. y Moisés actuó de intermediario;#Hch 7,38.53; Heb 2,2; Rm 5, 13.20-21; 7,7-13. 20pero el intermediario está de más cuando sólo entra en juego una persona, y Dios es uno solo. 21Ley de Moisés y promesas divinas, ¿son, entonces, algo opuesto? ¡De ningún modo! Si se hubiese promulgado una ley capaz de dar vida, sí bastaría con cumplir esa ley para ser restablecidos en la amistad divina.#Hch 13,38-39. 22Pero la Escritura presenta al mundo entero dominado por el pecado, precisamente para que se conceda a los creyentes la promesa que Dios les hizo por medio de la fe en Jesucristo#3,22: de la fe en Jesucristo: Lit. de la fe de Jesucristo. Ver segunda nota a 2,16..
No esclavos, sino hijos
23Antes de llegar a la fe éramos prisioneros de la ley, esperando encarcelados que se revelara la fe. 24Así fue como la ley nos condujo#3,24: nos condujo: Lit. fue nuestro pedagogo. El término “pedagogo” ha de entenderse de acuerdo con el ambiente cultural de aquel tiempo; más que de un educador, se trataba de un esclavo encargado de mantener al niño sujeto a disciplina, y sobre todo de acompañarlo a la escuela (ver 3,25). hasta Cristo para que recibiéramos la salvación por medio de la fe.#4,2. 25Pero ahora, una vez que la fe ha llegado, ya no estamos bajo el dominio de ningún acompañante. 26En efecto, todos ustedes, los que creen en Cristo Jesús, son hijos de Dios,#4,5; Jn 1,12-14; Rm 8,15-16. 27pues todos ustedes los que han sido bautizados en Cristo, de Cristo han sido revestidos.#Rm 6,3-4; 13,14; Ef 42,4. 28Ya no hay distinción entre judío y no judío#3,28: no judío: Lit. griego. Ver nota a 2,3., ni entre esclavo y libre, ni entre varón y mujer. En Cristo Jesús, todos ustedes son uno.#Rm 10,12; 1 Co 13,12; (ver Col 3,11). 29Y si son de Cristo, también son descendientes de Abrahán y herederos según la promesa.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 3 del Gálatas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Gálatas de la Biblia tiene 6 capítulos. Y en el capítulo 3 podemos encontrar 29 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 3 del libro Gálatas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 3 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 3 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.