<

NEHEMÍAS 11

>
11
Repoblación de Jerusalén y de Judá#1 Cr 9,4-17.
1Los jefes del pueblo decidieron establecerse en Jerusalén, mientras el resto del pueblo lo echó a suertes, de manera que uno de cada diez fijara su residencia en Jerusalén, la ciudad santa, y los otros nueve en sus respectivas ciudades.#(Ver 10,35); Is 48,2; 52,1; Jl 3,17; Dn 9,24. 2Bendijo el pueblo a todos aquellos que se ofrecieron voluntariamente para residir en Jerusalén.
3A continuación va la lista de los jefes de la provincia que decidieron residir en Jerusalén: Por su parte los israelitas en general, los sacerdotes, levitas, donados#11,3.21: donados: Ver nota a Esd 2,43. y los descendientes de los siervos de Salomón, se establecieron en las ciudades de Judá, cada uno en su respectiva ciudad y propiedad.
4En Jerusalén se establecieron los descendientes de Judá y de Benjamín.
Descendientes de Judá: Ataías, descendiente en línea directa de Uzías, Zacarías, Amarías, Sefatías y Majalalel, todos ellos de la descendencias de Peres; 5y también Maasías, descendiente en línea directa de Baruc, Coljoze, Jazaías, Adaías, Joyarib, Zacarías y Siloní#11,5: Zacarías y Siloní: Otros leen: Zacarías, el silonita.. 6Los descendientes de Peres que se establecieron en Jerusalén fueron en total cuatrocientos sesenta y ocho hombres de guerra.
7Descendientes de Benjamín: Salú, descendiente en línea directa de Mesulán, Joed, Pedaías, Colaías, Maasías, Itiel e Isaías; 8y además Galbai y Salai, [un total de] novecientos veintiocho. 9Su jefe era Joel, hijo de Zicrí, y el segundo jefe de la ciudad era Judá, hijo de Hasenuá.
10Sacerdotes [residentes en Jerusalén]: Jedaías, Joyarib#11,10: Joyarib: En realidad, el texto hebreo dice: hijo de Joyarib; pero, con algunos manuscritos y con 1 Cr 9,10, son mayoría los que siguiendo la sugerencia de Kittel en BHS prefieren suprimir hijo de., Jaquín, 11y Seraías que era jefe del Templo de Dios y descendía en línea directa de Jelcías, Mesulán, Sadoc, Merayot y Ajitub; 12lo acompañaban sus parientes#11,12.13.14: parientes: Lit. hermanos; ver nota a 2,1. encargados de la obra del Templo, [un total de] ochocientos veintidós. Estaban, además, Adaías, descendiente en línea directa de Jeroján, Pelalías, Amsí, Zacarías, Pasur y Malquías, 13al que acompañaban sus parientes cabezas de familia, [un total de] doscientos cuarenta y dos. Estaba finalmente Amasai, descendiente en línea directa de Azarel, Azay, Mesilemot e Imer, 14al que acompañaban sus parientes, [un total de] ciento veintiocho hombres de guerra. El jefe de todos ellos era Zabdiel, hijo de Guedolín#11,14: Guedolín: También cabría traducir como nombre común, a saber: de una familia importante..
15Levitas [residentes en Jerusalén]: Semaías, descendiente en línea directa de Jasub, Azricán, Jasabías, Bunní; 16estaban también Sabetai y Jozabad, jefes de los levitas y responsables de la obra exterior del Templo de Dios; 17estaba Matanías, descendiente en línea directa de Micá, Zabdí, Asaf que era quien dirigía el canto#11,17: quien dirigía el canto: Traducción un tanto conjetural de un texto hebreo poco claro. y comenzaba la oración de acción de gracias; y estaba Bacbuquías, el segundo entre sus hermanos, además de Abdá, descendiente en línea directa de Samúa, Galal y Jedutún. 18Todos los levitas que residían en la ciudad santa eran doscientos ochenta y cuatro.
19Porteros [residentes en Jerusalén]: Acub, Talmón y sus parientes encargados de guardar las puertas: [un total de] ciento setenta y dos.
20El resto de los israelitas y los demás sacerdotes residían en las otras ciudades de Judá, cada uno en su heredad.
21Los donados tenían su residencia en el Ófel, y Sijá y Guispá eran sus jefes.#Esd 2,43; 1 Cr 9,2.
22El responsable de los levitas en Jerusalén era Uzí, descendiente en línea directa de Baní, Jasabías, Matanías y Micá; pertenecía a la descendencia de Asaf, encargada del canto en el servicio del Templo de Dios. 23Con relación a ellos existía un mandato del rey#11,23: un mandato del rey: Podría tratarse del rey David (ver 1 Cr 25), pero es más probable que el autor se refiera al propio rey persa (ver Esd 7,21-24). que reglamentaba cómo tenían que actuar cada día los cantores.
24En cuanto a Petaías, hijo de Mesezabel, de la descendencia de Zera, hijo de Judá, era el delegado del rey para todo lo que tuviera que ver con el pueblo.
25Respecto a las ciudades de la campiña, algunos de la tribu de Judá habitaron en Quiriat-Arbá, Dibón, Jecabsel y sus respectivas aldeas. 26Y también en Jesúa, Molada, Bet-Pelet, 27Jasar-Sual, Berseba y sus respectivas aldeas; 28en Siclag, Mecona, Bet-Pelet, 29Enrimón, Sora, Jarmut, 30Zanoaj, Adulán y sus respectivas aldeas; en Laquis y su comarca; en Acecá y sus aldeas. Acamparon desde Berseba hasta el valle de Hinón. 31Los de la tribu de Benjamín se establecieron en Gueba, Micmás, Aja, Betel y sus respectivas aldeas; 32en Anatot, Nob, Ananías, 33Jasor, Ramá, Guitáin, 34Jadid, Seboín, Nebalat, 35Lod, Onó y en el valle de los artesanos. 36De entre los levitas, unos habitaron en Judá y otros en Benjamín#11,36: unos habitaron en Judá y otros en Benjamín: Traducción conjetural de un texto hebreo poco claro..

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 11 del Nehemías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Nehemías de la Biblia tiene 13 capítulos. Y en el capítulo 11 podemos encontrar 36 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 11 del libro Nehemías de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 11 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 11 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.