3
II.— ADVERTENCIAS Y EXHORTACIONES (3,1—4,9)
La verdadera fuente de salvación
1Por lo demás, hermanos míos, alégrense en el Señor. No me molesta escribirles las mismas cosas, si a ustedes les proporciona seguridad.#1,4; 2,18.28-29; 2 Co 13,11; 1 Ts 5,16. 2¡Ojo con esos perros, con esos perversos agitadores, con esos que se empeñan en mutilarse#3,2: perros: Duro apelativo utilizado habitualmente para apostrofar a quienes son considerados enemigos irreconciliables (ver Mt 7,6; Ap 22,25). Los judíos denominaban así con frecuencia a los no judíos. En este pasaje, Pablo aplica el calificativo a los partidarios de la circuncisión.— mutilarse: El texto griego presenta un juego de palabras con el que Pablo se refiere despectiva y sarcásticamente a la circuncisión, equiparándola en cierto modo a las “mutilaciones” sangrientas prohibidas por la ley (ver Lv 21,5; 1 Re 18,25).!#2 Co 11,13; Ga 5,12. 3¡Nosotros somos los auténticos circuncidados! ¡Nosotros los que ofrecemos un culto nacido del Espíritu divino! ¡Nosotros los que estamos orgullosos de Cristo Jesús y no hemos puesto en algo humano#3,3: del Espíriutu divino: Según variante de bastantes mss., habría que traducir: los que ofrecemos a Dios un culto espiritual; o bien: nosotros somos los verdaderos adoradores de Dios.— en algo humano: Lit. en la carne. Ver nota a Rm 7,5. nuestra confianza!#Dt 10,16; Rm 2,28-29; 12,1; Col 2,11.
4Y eso que yo tengo buenas razones, muchas más que cualquier otro, para poner mi confianza en lo humano: 5fui circuncidado a los ocho días de nacer, soy de raza israelita, de la tribu de Benjamín, hebreo de pies a cabeza#3,5: Benjamín: Tribu muy venerada entre los israelitas por cuanto de ella surgió su primer rey (Saúl) y más tarde, al menos una parte de ella, debió permanecer fiel a la dinastía de David (ver 1 Re 12,21).— de pies a cabeza: A pesar de haber nacido fuera de Palestina, concretamente en Tarso de Cilicia, Pablo habla la lengua de sus antepasados (Hch 21,40) y está plenamente enraizado en la tradición palestinense (Hch 23,6).. En lo que atañe a mi actitud ante la ley, fui fariseo;#Gn 17,12; Lv 12,3; Lc 1,59; 2,21. 6apasionado perseguidor de la Iglesia y del todo irreprochable en lo que se refiere al recto cumplimiento de la ley.#Hch 8,3; 9,1-2.13-14; 22,4; 26,9-11; 1 Co 15,9; Ga 1,13.23; 1 Tm 1,13-14.
7Pero lo que constituía para mí un motivo de gloria, lo juzgué deleznable por amor a Cristo. 8Más aún, sigo pensando que todo es deleznable en comparación con lo sublime que es conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él renuncié a todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo. 9Quiero vivir unido a él, no por la rectitud que viene del cumplimiento de la ley, sino por la que nace de haber creído en Cristo, es decir, la que Dios nos concede por razón de la fe. 10Quiero conocer a Cristo, experimentar el poder de su resurrección, compartir sus padecimientos y conformar mi muerte con la suya.#Rm 6,4-9; 8,17; 2 Co 4,10-14; Ga 6,17 (ver Jn 11,24-26). 11Espero así participar de la resurrección de entre los muertos.
En busca del premio
12No quiero decir que haya logrado ya ese ideal o conseguido la perfección, pero me esfuerzo en conquistar aquello para lo que yo mismo he sido conquistado#3,12: he sido conquistado: otra posible traducción sería: pero me esfuerzo en conquistar esa perfección por cuanto yo mismo he sido conquistado por Cristo. Parece clara la alusión de Pablo a su experiencia en el camino de Damasco (Hch 9,3-8). Nótese la presencia, una vez más, del vocabulario propio de las competiciones deportivas (ver 2,16; 1 Co 9,24-27). por Cristo Jesús.#Hch 9,5-6; Ga 1,15-16; 1 Tm 6,12. 13Y no me hago la ilusión, hermanos, de haberlo ya conseguido; pero eso sí, olvido lo que he dejado atrás y me lanzo hacia adelante 14en busca de la meta, trofeo al que Dios, por medio de Cristo Jesús, nos llama desde lo alto#3,14: … desde lo alto: Podría también traducirse: el trofeo, es decir, los bienes celestiales a los que Dios nos llama por medio de Cristo Jesús..
15Esto deberíamos pensar los que presumimos de creyentes#3,15: de creyentes: Lit. de perfectos, es decir, de maduros y bien formados en la fe.. Y si ustedes piensan algo distinto, que Dios los ilumine también en este punto. 16De todos modos, sigamos adelante por el camino recorrido.
17Sigan, hermanos, mi ejemplo y fíjense en aquellos que nos han tomado#3,17: nos han tomado: No deja de sorprender esta utilización del plural que aparece de vez en cuando en Pablo y que no tiene fácil explicación. (Ver notas a 2 Co 1,4; 6,11 y 8,18.) como modelo de conducta.#1 Co 4,16; 11,1; 1 Ts 1.6; (ver Ef 5,1; 1 Pe 5,3). 18Porque hay muchos que viven como enemigos de la cruz de Cristo; lo he dicho muchas veces y lo repito ahora con lágrimas en los ojos.#1 Co 1,17-18.23; Ga 6,12. 19Su paradero es la perdición; su dios, el vientre#3,19: vientre: Probable alusión a las prescripciones alimenticias ordenadas por los defensores de la ley judía (ver Rm 16,18; Col 2,16.20-21). Pero puede también referirse a la sujección tiránica al apetito sensual.; su orgullo, aquello que debería avergonzarlos; su pensamiento, las cosas terrenas.#Mt 6,19; Rm 8,5-6; Col 3,2. 20Nosotros, en cambio, somos ciudadanos de los cielos y esperamos impacientes que de allí nos venga el salvador: Jesucristo, el Señor.#Ef 2,19; Heb 11,10.16; 12,22; 13,14. 21Él será quien transforme nuestro frágil cuerpo mortal en un cuerpo glorioso como el suyo, en virtud de la capacidad que tiene para dominar todas las cosas.#1 Co 15,27-28.42-53; Heb 2,8.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 3 del Filipenses se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Filipenses de la Biblia tiene 4 capítulos. Y en el capítulo 3 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 3 del libro Filipenses de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 3 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 3 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.