1
Introducción (1,1-4)
Saludo
1Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo para conducir a los elegidos de Dios a la fe y al conocimiento de la verdad que se manifiesta en un culto viviente#Rm 1,1; 1 Co 1,1; Flp 1,1; Stg 1,1; 2 Pe 1,1; Jds 1; 1 Tm 2,4; 2 Tm 2,25; 3,7. 2y se apoya en la esperanza de la vida eterna. Dios, que no miente, prometió esa vida desde la eternidad, 3y ahora, en el tiempo prefijado, ha hecho pública su palabra confiándome la misión de proclamarla según el mandato de Dios, nuestro Salvador.#Rm 5,6; Ga 4,4; 1 Tm 2,6; 6,15; Rm 16,25-26; Ef 3,5; Col 1,26; 1 Tm 1,11.
4A Tito, verdadero hijo mío en una fe compartida, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús, nuestro Salvador.#2 Co 2,13; Ga 2,1-3; 1 Tm 1,2.
I. Normas para la elección de responsables en la iglesia (1,5-9)
Elección de responsables
5La razón por la que te dejé en Creta fue para que terminases de organizar los asuntos pendientes y para que nombraras presbíteros en cada ciudad, de acuerdo con las instrucciones que te di. 6El elegido ha de ser irreprochable, casado una sola vez; sus hijos, si los tiene, deben ser creyentes sin que puedan ser acusados de libertinos o rebeldes.#1 Tm 3,2-7; 2 Tm 2,24.
7Es preciso, en efecto, que el obispo, en cuanto encargado de administrar la casa de Dios, sea irreprochable. No ha de ser arrogante, ni colérico, ni aficionado al vino, ni pendenciero, ni amigo de negocios sucios. 8Al contrario, debe ser hospitalario, amante del bien, sensato, de vida recta, piadoso y dueño de sí. 9Debe estar firmemente anclado en la verdadera doctrina, de modo que sea capaz tanto de aconsejar en lo que respecta a la autenticidad de la enseñanza como de rebatir a quienes la combaten.#2,1; 1 Tm 1,10; 2 Tm 4,3 (ver 1 Tm 4,6; 6,3).
II. Falsos maestros y falsas doctrinas (1,10-16)
Propagadores de falsas doctrinas
10Porque hay muchos rebeldes, charlatanes y embaucadores, sobre todo entre los judíos convertidos. 11Y es preciso reducirlos al silencio porque no hacen más que ir de casa en casa causando estragos y enseñando lo que no deben en busca de una vil ganancia.#Jn 10,12; 2 Tm 3,6; 4,2; 1 Pe 5,2-3. 12Ya dijo de ellos uno de sus propios poetas:
«Los cretenses son siempre mentirosos,
malas bestias, glotones y perezosos».
13Y dijo la verdad. Por eso, corrígelos con severidad a fin de que se mantengan fuertes en la fe. 14Que no se ocupen de fábulas judías ni de preceptos humanos alejados de la verdad.#1 Tm 1,4; 4,1-7. 15Todo es limpio para los que viven limpiamente; todo es sucio, en cambio, para los manchados y los incrédulos, pues tienen manchadas su mente y su conciencia.#Mt 15,11.18-20; Lc 11,39-41; Rm 14,20. 16Dicen que conocen a Dios, pero sus obras lo desmienten, ya que son odiosos, obstinados e incapaces de hacer algo bueno.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del Tito se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Tito de la Biblia tiene 3 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 16 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Tito de la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.