3
1Esto es muy cierto.#3.1 Esto es muy cierto: Véase 1 Ti 1.15 nota.
Cómo deben ser los que presiden
Si alguien aspira al cargo de presidir la comunidad,#3.1 Cargo de presidir la comunidad: Lit. episcopado. Véase Flp 1.1 nota. En las cartas pastorales se insiste en las obligaciones de los que tienen cargos en la comunidad. Véase también Tit 1.6-9 y las instrucciones para los diáconos en 1 Ti 3.8-13. a un buen trabajo aspira. 2Por eso, el que tiene este cargo ha de ser irreprensible. Debe ser esposo de una sola mujer#3.2 Ser esposo de una sola mujer: Esta expresión, como también la aplicada a las viudas en 1 Ti 5.9, probablemente debe entenderse en el sentido de no haberse casado por segunda vez, lo que supone una especial fidelidad al cónyuge. Otras interpretaciones menos probables son: no tener más que una esposa (se exigiría no tener simultáneamente varias esposas, o no tener, además de la esposa, una o más concubinas), o ser fiel a su esposa (prohibición del adulterio). y llevar una vida seria, juiciosa y respetable. Debe estar siempre dispuesto a hospedar gente en su casa;#3.2 Dispuestos a hospedar gente en su casa: una función muy importante entre los primeros cristianos (véase Ro 12.13 n.). Puede referirse, además, al uso de casas particulares para las reuniones de la iglesia (véase Ro 16.5 n.; cf. Col 4.15; Flm 2). debe ser apto para enseñar; 3no debe ser borracho ni amigo de peleas, sino bondadoso, pacífico y desinteresado en cuanto al dinero. 4Debe saber gobernar bien su casa y hacer que sus hijos sean obedientes y de conducta digna; 5porque si uno no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? 6Por lo tanto, el dirigente no debe ser un recién convertido, no sea que se llene de orgullo y caiga bajo la misma condenación en que cayó el diablo.#3.6 Bajo la misma condenación en que cayó el diablo: otra posible traducción: bajo alguna condenación tramada por el diablo (cf. v. 7). Cf. también Job 1.6-12; Zac 3.1; Ap 12.10. 7También debe ser respetado entre los no creyentes, para que no caiga en deshonra y en alguna trampa del diablo.
Cómo deben ser los diáconos
8Asimismo, los diáconos deben ser hombres respetables,#3.8-13 Véanse en 3.1-7 y en Tit 1.6-9 los requisitos exigidos para ejercer otros puestos de responsabilidad. Diáconos: La palabra significa «servidores». Eran ayudantes o auxiliares de los que presidían la comunidad (v. 1). que nunca falten a su palabra ni sean dados a emborracharse ni a desear ganancias mal habidas. 9Deben apegarse a la verdad revelada#3.9 La verdad revelada: Lit. el secreto (gr. mysterion) de la fe (cf. v. 16); expresión que se refiere a las realidades del evangelio, como algo que antes no era conocido pero que ahora ha sido revelado por Dios (véanse Designio secreto en el Índice temático y Ef 1.9 n.; cf. también 1 Co 2.7-10; Col 1.25-27; 2.2-3). en la cual creemos, y vivir con conciencia limpia. 10Primero deben pasar un período de prueba, y después, si no hay nada en contra de ellos, podrán servir como diáconos. 11Igualmente, las mujeres deben ser respetables,#3.11 Las mujeres: Puede referirse a las esposas de los diáconos, o quizás a las diaconisas (véase Ro 16.1 nota). no chismosas, serias y fieles en todo.#Tit 2.3. 12Un diácono debe ser esposo de una sola mujer,#3.12 Esposo de una sola mujer: Véase 3.2 nota. y saber gobernar bien a sus hijos y su propia casa. 13Porque los diáconos que realizan bien su trabajo, se hacen dignos de un lugar de honor, y podrán gozar de gran tranquilidad gracias a su fe en Cristo Jesús.
La verdad revelada de nuestra religión
14Espero ir pronto a verte; pero te escribo esto 15para que, si me retraso, sepas cómo debe portarse uno en la familia de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, la cual sostiene y defiende la verdad. 16No hay duda de que la verdad revelada de nuestra religión es algo muy grande:#3.16 Cf. Ef 5.32. La verdad revelada: Véase 3.9 n. Las líneas que siguen probablemente formaban parte de un antiguo himno cristiano.
Cristo#3.16 Cristo: Lit. El cual; algunos mss. dicen Dios. se manifestó en su condición de hombre,#3.16 Se manifestó en su condición de hombre: Jn 1.14; Flp 2.7.
triunfó en su condición de espíritu#3.16 Triunfó en su condición de espíritu: otra posible traducción: fue declarado justo (o reivindicado) por el Espíritu (cf. Hch 13.32-33; Ro 1.3-4). Se trata de la exaltación de Jesús, que culminó cuando fue recibido en la gloria (Mc 16.19; Hch 1.9).
y fue visto por los ángeles.
Fue anunciado a las naciones,
creído en el mundo
y recibido en la gloria.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 3 del 1 Timoteo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Timoteo de la Biblia tiene 6 capítulos. Y en el capítulo 3 podemos encontrar 16 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 3 del libro 1 Timoteo de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 3 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 3 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.