8
Otras actividades de Salomón
(1~R 9.10-28)
1Pasaron veinte años después de haber construido Salomón el templo del Señor y su propio palacio, 2y entonces reconstruyó las ciudades que Hiram le había entregado#8.2 Las ciudades que Hiram le había entregado: De acuerdo con 1 R 9.10-14, Salomón había dado a Hiram varias ciudades como pago por la madera y el oro recibido de Tiro. Pero como esas ciudades no fueron de su agrado, es posible que se las haya devuelto a Salomón. e instaló a los israelitas en ellas.
3Después marchó contra Hamat de Sobá, y se apoderó de ella. 4También reconstruyó Tadmor,#8.4 Tadmor: ciudad conocida más tarde como Palmira, sitio importante para el reabastecimiento de las caravanas en el desierto de Siria. El pasaje paralelo de 1 R 9.18 menciona, en cambio, a Tamar, población al sudeste de Judá (cf. Ez 47.19; 48.28). Es probable, sin embargo, que Salomón haya fortificado Tadmor para defenderse de los arameos. en el desierto, y todas las ciudades donde almacenaba los alimentos, las cuales había construido en Hamat. 5Igualmente reconstruyó Bet-horón de arriba y Bet-horón de abajo, ciudades fortificadas, con murallas, puertas y barras, 6y también a Baalat y demás ciudades donde almacenaba los alimentos, todos los cuarteles de los carros de combate, los cuarteles de la caballería y todo lo que quiso construir en Jerusalén, en el Líbano y en todo el territorio bajo su dominio. 7En cuanto a los habitantes hititas, amorreos, heveos, ferezeos y jebuseos que quedaron, los cuales no eran israelitas, 8es decir, a sus descendientes que quedaron después de ellos en el país y que los israelitas no exterminaron, Salomón los sometió a trabajos forzados, y así siguen hasta el día de hoy. 9Pero no obligó a ningún israelita a servir como esclavo en sus obras, sino como soldados, jefes, capitanes y comandantes de los carros de combate y de la caballería. 10En cuanto a los capataces que el rey Salomón tenía, eran doscientos cincuenta.
11Salomón trasladó a la hija del faraón de la Ciudad de David al palacio que Salomón había edificado para ella, porque pensó que su esposa no debía vivir en el palacio de David, rey de Israel, ya que los lugares donde había entrado el arca del Señor eran sagrados.
12Salomón ofrecía al Señor holocaustos sobre el altar del Señor que había construido frente al vestíbulo del templo, 13en los días en que había que ofrecerlos según la ley de Moisés, es decir, los sábados,#Nm 28.9-10. en las fiestas de luna nueva#Nm 28.11-15. y en las tres fiestas que se celebran al año:#8.13 Ex 23.14-17; 34.22-23; Nm 28.16—29.39; Dt 16.16. la de los panes sin levadura, la de las semanas y la de las Enramadas.
14También estableció los turnos, según lo había dispuesto David, su padre, para que los sacerdotes hicieran su servicio y los levitas se encargaran de alabar al Señor y de colaborar con los sacerdotes en lo que se necesitara cada día. Y también los turnos de los porteros en cada puerta, porque así lo había ordenado David, hombre de Dios.#8.14 1 Cr 23—26; Neh 12.46. 15Así pues, no se apartaron en ningún momento de las disposiciones del rey David en cuanto a los sacerdotes, los levitas y la tesorería. 16Todo lo que Salomón tenía que realizar, se llevó a cabo, desde el día en que se pusieron los cimientos del templo hasta su terminación. El templo del Señor quedó perfectamente terminado.
17Salomón fue, entonces, a Esión-guéber y a Elat, a orilla del mar, en el territorio de Edom. 18Hiram, por medio de sus oficiales, le envió barcos y hombres a su servicio, conocedores del mar, que fueron junto con los oficiales de Salomón, y llegaron a Ofir, de donde tomaron casi quince mil kilos de oro y se los llevaron al rey Salomón.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 8 del 2 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 2 Crónicas de la Biblia tiene 36 capítulos. Y en el capítulo 8 podemos encontrar 18 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 8 del libro 2 Crónicas de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 8 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 8 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.