9
II. HISTORIA DE LA SUCESIÓN AL TRONO DE DAVID
(9—20)
David favorece a Mefi-bóset
1Un día David preguntó: «¿Ha quedado algún superviviente de la familia de Saúl, a quien yo pueda favorecer en memoria de Jonatán?»#9.1 En memoria de Jonatán: 1 S 20.14-17.
2Había un sirviente de la familia de Saúl, llamado Sibá, al cual llamaron para que se presentara ante David. Cuando Sibá se presentó, le preguntó el rey:
—¿Eres tú Sibá?
—Para servir a Su Majestad —respondió él.
3Entonces el rey le preguntó:
—¿Queda todavía alguien de la familia de Saúl por quien yo pueda hacer algo en el nombre de Dios?
Y Sibá le respondió:
—Queda todavía un hijo de Jonatán, que es inválido de los dos pies.#9.3 Cf. 2 S 4.4.
4—¿Dónde está? —dijo el rey.
—En Lodebar,#9.4 Lodebar: al oeste del río Jordán, en la región que ocupaba la tribu de Manasés. en casa de Maquir, hijo de Amiel —respondió Sibá.
5Entonces el rey David ordenó que lo trajeran de aquel lugar; 6y cuando Mefi-bóset,#9.6 Mefi-bóset: Véase 4.4 nota. hijo de Jonatán y nieto de Saúl, llegó ante David, se inclinó en señal de reverencia.
—¡Mefi-bóset! —exclamó David.
—A las órdenes de Su Majestad —respondió él.
7David le dijo:
—No tengas miedo, porque yo te voy a tratar muy bien, en memoria de Jonatán, tu padre. Haré que se te devuelvan todas las tierras de tu abuelo Saúl, y comerás siempre a mi mesa.
8Pero Mefi-bóset se inclinó y dijo:
—¿Por qué se fija Su Majestad en este siervo suyo, si soy como un perro muerto?#9.8 Perro muerto: Esta expresión, muy común en el antiguo Oriente, se utilizaba para expresar la autohumillación más extrema (1 S 24.14[15]; cf. 2 R 8.13) y también como insulto (2 S 16.9).
9Sin embargo, el rey llamó a Sibá, el antiguo sirviente de Saúl, y le dijo:
—Le he entregado al nieto de tu amo todo lo que perteneció a él y a su familia. 10Por lo tanto tú, con tus hijos y tus criados, labrarás la tierra para él y almacenarás lo que produzca, para que así pueda mantenerse la familia de tu amo,#9.10 Estas antiguas posesiones de Saúl debieron de ser considerablemente extensas, ya que allí podía vivir y trabajar una familia tan numerosa. También eran abundantes los productos que se podían almacenar, como lo muestra el pasaje de 2 S 16.1-2. aunque Mefi-bóset, su nieto, comerá siempre a mi mesa.
Sibá, que tenía quince hijos y veinte criados, 11respondió al rey:
—Todo lo que ha ordenado Su Majestad a este siervo suyo, se hará.
Y Mefi-bóset comía siempre a la mesa de David, como uno de los hijos del rey.#9.11 Comía... los hijos del rey: es decir, no sólo compartía la mesa de David, sino que estaba bajo su protección (1 R 2.7; 2 R 25.27-29; cf. 1 R 18.19). Nótese, sin embargo, que Mefi-bóset (Merib-baal), por ser el único descendiente vivo de Saúl (cf. 2 S 21.7), tenía fundados motivos para considerarse heredero del reino que le correspondía a su abuelo (2 S 16.3). Haciéndolo sentar a su mesa, David lo tenía bien vigilado. Cf. también el comportamiento ambiguo de Mefi-bóset durante el alzamiento de Absalón (2 S 19.24-30). 12Además tenía un hijo pequeño que se llamaba Micaías,#9.12 Micaías: Cf. 1 Cr 8.34-38. y todos los que vivían en casa de Sibá estaban al servicio de Mefi-bóset. 13Pero Mefi-bóset, que era inválido de ambos pies, vivía en Jerusalén, porque comía siempre a la mesa del rey.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 9 del 2 Samuel se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 2 Samuel de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 9 podemos encontrar 13 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 9 del libro 2 Samuel de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 9 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 9 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.