17
Territorios de la tribu de Manasés
1Este es el territorio que le tocó a la tribu de Manasés, el hijo mayor de José. A Maquir,#Jos 13.31. hombre de guerra, que era el hijo mayor de Manasés y padre de Galaad, le tocó el territorio de Galaad y de Basán, al este del Jordán. 2También se sortearon las tierras que les tocarían, según el número de sus clanes, a los demás hijos de Manasés:#17.2 Hijos de Manasés: Nm 26.29-34. a Abiézer, Hélec, Asriel, Siquem, Héfer y Semidá, que eran hijos de Manasés y nietos de José.
3Pero Selofhad, que era hijo de Héfer y nieto de Galaad, el hijo de Maquir y nieto de Manasés, no había tenido ningún hijo, sino solo cinco hijas, que eran Mahlá, Noá, Hoglá, Milcá y Tirsá. 4Estas fueron a ver al sacerdote Eleazar#17.4 Eleazar: Véase Jos 14.1 n. y a Josué y a los jefes del pueblo, y les dijeron: «El Señor le mandó a Moisés que nos diera tierras, lo mismo que a nuestros parientes.»#Nm 27.1-7. Entonces Josué les dio tierras como a los parientes de su padre, tal como el Señor le había ordenado.
5De esta manera la tribu de Manasés recibió diez partes, además de los territorios de Galaad y Basán, que están al este del Jordán, 6porque a las hijas de Manasés se les dieron tierras como a los varones. La región de Galaad fue para los otros descendientes de Manasés. 7El territorio de la tribu de Manasés se extendía de Aser a Micmetat, que está frente a Siquem, y continuaba hacia el sur, hasta la fuente de Tapúah. 8Aunque la región de Tapúah era de la tribu de Manasés, la ciudad misma de Tapúah, que estaba junto a la frontera de Manasés, pertenecía a la tribu de Efraín. 9Después la frontera bajaba hacia el sur hasta el arroyo de Caná, de modo que estas ciudades de Efraín estaban entre las ciudades de Manasés, aun cuando la frontera norte del arroyo pertenecía a Manasés, junto con la salida al mar. 10Efraín quedaba al sur del arroyo, y Manasés al norte, teniendo como límite el mar Mediterráneo, con los territorios de la tribu de Aser al norte y los de Isacar al este. 11También le tocaron a Manasés las siguientes ciudades en los territorios de Isacar y de Aser, cada una con sus aldeas cercanas: Bet-seán, Ibleam, Dor,#17.11 Dor: Véase Jos 11.2 nota. Endor, Taanac y Meguido, y las tres colinas.#17.11 Colinas: probable significado de un término hebreo que otros traducen por regiones o distritos. 12Pero los de la tribu de Manasés no pudieron tomar posesión de estas ciudades, porque los cananeos opusieron resistencia y se quedaron allí. 13Después, cuando los israelitas se hicieron más fuertes, obligaron a los cananeos a pagarles tributo, pero no los echaron de allí.#17.12-13 Cf. Jos 15.63; 16.10; Jue 1.27-28.
Los descendientes de José toman los bosques
14Los descendientes de José le dijeron a Josué:
—¿Por qué nos has dado en suerte una sola porción del terreno, si nosotros somos muchos y el Señor nos ha bendecido?
15Josué les contestó:
—Ya que ustedes son tantos que no caben en los montes de Efraín, vayan al bosque y desmonten tierras en la región de los ferezeos y de los refaítas.#17.15 Los ferezeos eran una población agrícola que vivía en las montañas de la Palestina central (cf. Jos 3.10). Los refaítas, en cambio, habitaban en la Transjordania (cf. Jos 12.4; 13.12).
16Y ellos dijeron:
—Es verdad que estos montes no nos alcanzan. Pero los cananeos que viven en el llano tienen carros de hierro, lo mismo los que viven en Bet-seán y en sus aldeas que los que viven en el valle de Jezreel.
17Entonces Josué respondió así a los descendientes de José, es decir, a las tribus de Efraín y Manasés:
—Ustedes son muchos y tienen mucho poder, de modo que no les tocará solamente una parte del territorio, 18sino que ese monte cubierto de bosques también será suyo, y ustedes aprovecharán sus bosques. En cuanto a los cananeos, ustedes los echarán de allí, aunque ellos sean fuertes y tengan carros de hierro.#17.17-18 Los carros de madera recubierta de hierro eran un arma poderosa, pero podían utilizarse eficazmente sólo en las llanuras. De ahí que a los israelitas les haya resultado más fácil apoderarse de las regiones montañosas que de las ciudades ubicadas en las zonas llanas. Cf. Jue 1.19.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 17 del Josué se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Josué de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 17 podemos encontrar 18 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 17 del libro Josué de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 17 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 17 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.