<

Nehemías 1

>
1
I. LA MISIÓN DE NEHEMÍAS Y RECONSTRUCCIÓN DE LA MURALLA DE JERUSALÉN#1.1—7.73a(72a) La primera sección del libro contiene una serie de relatos autobiográficos conocidos como las «Memorias de Nehemías» (1.1—7.5). Estos relatos describen el trabajo de reconstrucción de los muros de Jerusalén (2.11-20) y pone de relieve especialmente las tensiones dentro de la comunidad judía (5.1-13) y la oposición de los vecinos de Judá al proyecto de restauración (caps. 3—4).
(1.1—7.73a[72a])
Nehemías ora en favor de su pueblo
1Esta es la historia de Nehemías,#1.1 El nombre de Nehemías, que en hebreo significa el Señor consuela, era bastante corriente en el antiguo Israel (cf. Esd 2.1-2; Neh 3.16). hijo de Hacalías. En el año veinte del reinado de Artajerjes,#1.1 Del reinado de Artajerjes: Estas palabras no están en el texto heb., pero por Neh 2.1; 5.14 resulta evidente que se trata de este rey (465-423 a.C.). La fecha indicada corresponde a noviembre-diciembre (heb. Quisleu) del año 445 a.C. en el mes de Quisleu, yo, Nehemías, estaba en la ciudadela de Susa#1.1 Susa: una de las residencias reales de los monarcas persas (Est 1.1; 2.5; Dn 8.2). Véase Índice de mapas. 2cuando llegó mi hermano Hananí con unos hombres que venían de Judá. Entonces les pregunté por Jerusalén y por los judíos que habían escapado de ir al destierro. 3Y me contestaron: «Los que escaparon de ir al destierro y se quedaron en la provincia,#1.3 En la provincia: es decir, en Palestina, que después de la caída de Babilonia había sido anexada al imperio persa (véase Is 41.2 n.). están en una situación muy difícil y vergonzosa. En cuanto a Jerusalén, la muralla ha sido derribada y sus puertas han sido destruidas por el fuego.»#1.3 Probablemente se alude a sucesos más recientes que el incendio y la destrucción de la ciudad durante las campañas militares de Nabucodonosor, acaecidas unos ciento cuarenta años antes, en el año 587 a.C. (2 R 25.1-17).
4Al escuchar estas noticias, me senté a llorar, y por algunos días estuve muy triste, ayunando y orando#1.4 En esta oración de confesión, Nehemías reconoce los pecados de Israel, pero al mismo tiempo apela a la palabra del Señor, que había prometido tomar en cuenta el arrepentimiento de su pueblo. Cf. oraciones semejantes en Esd 9.6-15; Neh 9.32-37. ante el Dios del cielo. 5Y le dije: «Señor, Dios del cielo, Dios grande y terrible, que mantienes firme tu alianza y tu fidelidad con los que te aman y cumplen tus mandamientos; 6te ruego ahora que atiendas a la oración que día y noche te dirijo en favor de tus siervos, los israelitas. Reconozco que nosotros los israelitas hemos pecado contra ti; ¡hasta mis familiares y yo hemos pecado! 7Nos hemos conducido de la peor manera ante ti; no hemos cumplido los mandamientos, leyes y decretos que nos diste por medio de tu siervo Moisés. 8Recuerda que le advertiste que si nosotros pecábamos, nos dispersarías por todo el mundo;#1.8 Cf. Lv 26.33; Dt 28.64. 9pero que si nos volvíamos a ti y cumplíamos tus mandamientos, poniéndolos en práctica, aun cuando fuéramos esparcidos hasta el último rincón del mundo nos recogerías de allí y nos llevarías de nuevo al santo lugar que escogiste como residencia de tu nombre.#1.9 Nos llevarías... residencia de tu nombre: Cf. Dt 30.1-5. Aunque muchos judíos se adaptaron a las nuevas condiciones de vida en Babilonia, muchos otros se negaron a aceptar el destierro como algo definitivo. Cf. Sal 137 n.
10»Nosotros somos tus siervos y tu pueblo, que rescataste con tu gran poder y fortaleza.#1.10 Cf. Dt 9.29. 11Te ruego, pues, Señor, que atiendas a mi oración y las súplicas de tus siervos, cuyo único deseo es honrarte. Te pido también que me des éxito y despiertes hacia mí las simpatías del rey.»

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 1 del Nehemías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Nehemías de la Biblia tiene 13 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 11 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Nehemías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.