12
f) La liberación de Jerusalén
(12—13)
La liberación de Jerusalén#12.1—13.6 El tema central de la sección final del libro es el día del Señor (14.1). En ese día, los que ataquen a Jerusalén serán destruidos (12.9) y los descendientes de David (12.10) restaurados. Véase Am 5.18-20 nota.
1Este es un mensaje del Señor acerca de Israel.#12.1 Israel se refiere aquí no sólo al reino del norte, sino a todo el pueblo de Dios (cf. 1 Cr 21.1; 2 Cr 29.24), es decir, a los judíos e israelitas que habían regresado del exilio. El Señor, que ha extendido el cielo, y ha puesto base a la tierra, y ha dado vida al hombre, afirma: 2«Yo hago de Jerusalén una copa de vino#12.2 Copa de vino: imagen común para designar la ira de Dios (Sal 75.8[9]; Is 51.17-23; Jer 25.15-29; Ez 23.31-34). que emborrachará a todas las naciones vecinas. Cuando ellas pongan sitio a Jerusalén, también las otras ciudades de Judá serán atacadas.
3»En aquel día convertiré a Jerusalén en una piedra#Is 8.14; 28.16. muy pesada para todas las naciones. Herirá a cualquiera de ellas que intente levantarla. Todas las naciones se juntarán en contra de Jerusalén, 4pero entonces yo espantaré a todos los caballos y volveré locos a sus jinetes. Cuidaré de los descendientes de Judá, y dejaré ciegos a todos los caballos de las naciones.#12.4 La locura, la ceguera y la confusión están incluidas, en Dt 28.28, entre las consecuencias de la infidelidad al Señor. 5Al ver esto, los jefes de Judá dirán para sí: “El Señor todopoderoso es el Dios de los que viven en Jerusalén, y el que les da fuerzas.”
6»En aquel día haré que los jefes de Judá sean como un brasero encendido entre la leña, como un fuego entre manojos de espigas. Devorarán a derecha e izquierda a todas las naciones vecinas, mientras que los habitantes de Jerusalén vivirán otra vez en su ciudad. 7Pero primero yo, el Señor, salvaré a las familias de Judá, para que no crezca el prestigio de los descendientes de David y de los habitantes de Jerusalén por encima de los demás descendientes de Judá. 8Yo, el Señor, protegeré a los que viven en Jerusalén. Los más débiles de ellos serán tan fuertes como el rey David, y los descendientes de David serán como Dios, como el ángel del Señor, que va al frente de ellos.
9»En aquel día destruiré a cualquier nación que ataque a Jerusalén. 10Llenaré de espíritu de bondad y oración a los descendientes de David y a los habitantes de Jerusalén. Entonces mirarán al que traspasaron,#12.10 Entonces mirarán al que traspasaron: otra posible traducción Entonces mirarán hacia mí -es decir, hacia el Señor-, a quienes ellos traspasaron (o profanaron). y harán duelo y llorarán por él como por la muerte del hijo único o del hijo mayor.#12.10 Al que traspasaron: alusión a algún rey o profeta asesinado por el pueblo, aunque no hay información suficiente para identificarlo con precisión. Algunos lo relacionan con el pastor de 11.7-14; otros, con el siervo del Señor de Is 52.13—53.12; cf. Zac 13.3. El NT reconoce un significado mesiánico en este texto (Jn 19.37; Ap 1.7). 11Se hará en Jerusalén un duelo tan grande como el duelo que se hace por el dios Hadad-rimón#12.11 Hadad-rimón: dios fenicio de la vegetación (2 R 5.18). En su honor se celebraba anualmente un duelo ritual en la llanura de Meguido, situada en la parte central de Palestina (cf. Ez 8.14). en la llanura de Meguido.#12.11 Por su particular ubicación geográfica, en Meguido se libraron batallas memorables (Jue 5.19; 2 R 23.29-30). Véase también Ap 16.16 n. 12Familia por familia, cada una por su lado, hará duelo en el país: los descendientes de David, y también sus mujeres; los descendientes de Natán,#2~S 5.14. y también sus mujeres; 13los descendientes de Leví, y también sus mujeres; los descendientes de Simí,#Nm 3.20-21. y también sus mujeres; 14y así todas las otras familias, cada una por su lado, y también sus mujeres.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 12 del Zacarías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Zacarías de la Biblia tiene 14 capítulos. Y en el capítulo 12 podemos encontrar 14 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 12 del libro Zacarías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 12 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 12 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.