5
II. CORRECCIÓN DE CIERTAS ACTITUDES
(5.1—6.20)
Un caso de inmoralidad
1Se ha sabido que uno de ustedes tiene como mujer a su propia madrastra.#5.1 A su propia madrastra: lit. a la esposa de su padre. Sin duda, no su propia madre, sino su madrastra. Esto estaba prohibido tanto por la ley de Moisés (Lv 18.8) como por la ley romana. Este caso de inmoralidad es tan grave, que ni siquiera se da entre los paganos. 2¡Y aún se hinchan ustedes de orgullo! ¡Deberían llenarse de tristeza! El hombre que vive en semejante situación debe ser expulsado de entre ustedes.#5.2 El excluir al culpable de la comunidad tenía por objeto conservar la santidad de ésta; cf. 1 Co 3.16-17. 3En cuanto a mí, aunque en el cuerpo no estoy presente entre ustedes, lo estoy en el espíritu; y, como si estuviera presente, he dado ya mi sentencia sobre aquel que así actúa. 4Cuando ustedes se reúnan, yo estaré con ustedes en espíritu, y también el poder de nuestro Señor Jesús estará con ustedes. Entonces, en el nombre de nuestro Señor Jesús, 5ese hombre deberá ser entregado a Satanás, para que su cuerpo sea destruido y su espíritu se salve cuando el Señor venga.#5.3-5 Pablo pide que la iglesia, reunida, ratifique la sentencia de expulsión. Una vez excluida, tal persona carecería de la protección que la iglesia ofrece contra el poder de Satanás, aunque quedaría la esperanza de enmienda: que su espíritu se salve. Cf. 1 Ti 1.20.
6Ustedes no tienen razón para sentirse orgullosos. Ya conocen el dicho: «Un poco de levadura hace fermentar toda la masa.»#5.6 Gl 5.9. Expresión proverbial. Así como la levadura penetra toda la masa del pan, la maldad de una sola persona corrompe a toda la iglesia que la consiente. 7Así que echen fuera esa vieja levadura que los corrompe, para que sean como el pan hecho de masa nueva. Ustedes son, en realidad, como el pan sin levadura que se come en los días de la Pascua.#5.6-8 El refrán citado en 5.6 recuerda la prohibición de usar levadura en la fiesta de la Pascua (véase Índice temático, y cf. Ex 12.15; 13.7). En preparación para la Pascua, los judíos limpian ceremonialmente sus casas quitando todo resto de levadura, e incluso la más pequeña migaja de pan hecho con levadura. Porque Cristo, que es el Cordero de nuestra Pascua,#5.7 El cordero sacrificado en la Pascua es símbolo de Cristo; véase Jn 1.29 n., y cf. Ex 12.5,21; 1 P 1.19. fue muerto en sacrificio por nosotros. 8Así que debemos celebrar nuestra Pascua con el pan sin levadura que es la sinceridad y la verdad, y no con la vieja levadura ni con la corrupción de la maldad y la perversidad.
9En mi otra carta#5.9 Alusión a una carta anterior; véase Introducción. les dije que no deben tener trato alguno con quienes se entregan a la prostitución. 10Y con esto no quise decirles que se aparten por completo de todos los que en este mundo se entregan a la prostitución, o son avaros, o ladrones, o idólatras, pues para lograrlo tendrían ustedes que salirse del mundo. 11Lo que quise decir es que no deben tener trato con ninguno que, llamándose hermano,#5.10-11 Pablo reconoce que en la vida pública es inevitable el trato con gente inmoral; pero recomienda que no se exprese la solidaridad religiosa con los que se dicen cristianos y no se portan como tales (cf. 2 Ts 3.14). se entregue a la prostitución, o sea avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón. Con gente así, ni siquiera comer juntos.#5.11 Cf. 2 Jn 10. Ni siquiera comer juntos: Puede tratarse de reuniones de carácter social, pero hay también una posible alusión a la participación en la Cena del Señor (cf. 1 Co 10.16-21). 12-13No me toca a mí juzgar a los de fuera; Dios será quien los juzgue. Pero ustedes ya están juzgando a los de dentro. Por eso, quiten a ese pecador de en medio de ustedes.#5.12-13 Dt 13.6; 17.7; 22.21. Se trata de la responsabilidad de mantener la moral interna de la comunidad cristiana.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Dios Habla Hoy DK' encontramos que el capítulo 5 del 1 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Corintios de la Biblia tiene 16 capítulos. Y en el capítulo 5 podemos encontrar 13 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 5 del libro 1 Corintios de la versión 'Dios Habla Hoy DK' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 5 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 5 de la versión 'Dios Habla Hoy DK' de la Santa Biblia.