<

1 Reyes 4

>
4
Gobierno de Salomón
1Salomón fue rey de todo Israel. 2Y sus funcionarios fueron éstos: Azarías, hijo del sacerdote Sadoc;#4.2 La comparación de esta lista de funcionarios reales con la de 2 S 8.16-18 muestra el cambio que se operó con el paso del reinado de David al de su hijo Salomón. En tiempos de David, la organización de la corte real era más simple, y el predominio del ejército reflejaba las preocupaciones por la creación y consolidación de un reino; en tiempos de Salomón, la organización se hizo mucho más compleja, aparecieron nuevas funciones y el interés se centró principalmente en la administración de los asuntos de Estado. Esto supone una época de paz y de prosperidad: una vez terminada la conquista, el rey podía dedicarse tranquilamente a construir y a establecer relaciones diplomáticas y comerciales con otros reinos. 3Elihóref y Ahías, hijos de Sisá, los cronistas; Josafat, hijo de Ahilud, secretario del rey; 4Benaías, hijo de Joiadá, jefe del ejército; Sadoc y Abiatar, sacerdotes; 5Azarías, hijo de Natán, superintendente; Zabud, hijo del sacerdote Natán, consejero particular#4.5 Consejero particular: lit. amigo o compañero. del rey; 6Ahisar, mayordomo de palacio; y Adoniram, hijo de Abdá, encargado del trabajo obligatorio.#4.6 Trabajo obligatorio: Véase 1 R 5.27 n.
7Salomón tenía doce intendentes sobre todo Israel, cuya obligación era proveer de todo al rey y a su familia. Cada uno de ellos debía proveerlo de todo durante un mes al año.#4.7 La organización del país en doce distritos, sin desconocer por completo el antiguo sistema tribal, tiene en cuenta principalmente el número de los meses del año y las conveniencias de una administración fuertemente centralizada. 8Estos doce intendentes eran:
Ben-hur, en los montes de Efraín;
9Ben-déquer, en Macás, Saalbim, Bet-semes, Elón y Bet-hanán;
10Ben-hésed, en Arubot, y también en Socó y en todo el país de Héfer;
11Ben-abinadab, en toda la provincia de Dor; su mujer era Tafat, hija de Salomón;
12Baaná, hijo de Ahilud, en Taanac, Meguido y toda Bet-seán, que está junto a Saretán, más abajo de Jezreel, desde Bet-seán hasta Abel-meholá, más allá de Jocmeam;
13Ben-guéber, en Ramot de Galaad, que tenía a su cargo las aldeas de Galaad, que pertenecían a Jaír hijo de Manasés, y también la región de Argob, que estaba en Basán, donde había sesenta grandes ciudades con murallas y cerrojos de bronce;
14Ahinadab, hijo de Idó, en Mahanaim;
15Ahimaas, que se casó con Basemat, hija de Salomón, en Neftalí;
16Baaná, hijo de Husai, en Aser y en Alot;
17Josafat, hijo de Parúah, en Isacar;
18Simí, hijo de Elá, en Benjamín;
19Guéber, hijo de Urí, en la región de Gad,#4.19 Gad: según la versión griega (LXX). Heb. Galaad. país de Sihón, rey de los amorreos, y de Og, rey de Basán.
Había, además, un intendente general sobre todo el país.
Sabiduría y prosperidad de Salomón
20Judá e Israel#4.20 El texto señala expresamente la distinción entre Judá e Israel. Judá era la tribu real, a la que había pertenecido David, el fundador de la dinastía (cf. 2 S 2.4). El nombre Israel designa, en cambio, a las tribus del Norte (cf. 2 S 5.1-5). En la división distrital (1 R 4.7-19) no se toma en cuenta a Judá. Esto significa que a esa tribu se le dio el privilegio de no estar sometida, como el resto de la población, al pago de impuestos ni a la obligación de proporcionar los víveres que necesitaba la corte real (cf. 1 R 4.7). Tal privilegio contribuyó a que surgiera el descontento entre las tribus del Norte, que no tardarían mucho tiempo en hacer oír sus protestas (cf. 1 R 12.4). tenían una población incontable, como la arena#4.20 Incontable como la arena: Cf. Gn 22.17; 32.13; Jos 11.4; Jue 7.12; 1 S 13.5; 2 S 17.11. que hay a la orilla del mar. Había abundancia de comida y bebida, y reinaba la alegría.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Dios Habla Hoy DK' encontramos que el capítulo 4 del 1 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Reyes de la Biblia tiene 22 capítulos. Y en el capítulo 4 podemos encontrar 34 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 4 del libro 1 Reyes de la versión 'Dios Habla Hoy DK' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 4 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 4 de la versión 'Dios Habla Hoy DK' de la Santa Biblia.