<

Josué 18

>
18
Distribución de la tierra restante
1Ahora que la tierra estaba bajo el control de los israelitas, toda la comunidad de Israel se reunió en Silo y levantó el tabernáculo.#18:1 En hebreo la carpa de reunión. 2Sin embargo, aún había siete tribus a las que no se les había asignado sus porciones de tierra.
3Entonces Josué les preguntó: «¿Cuánto tiempo más van a esperar para tomar posesión del resto de la tierra que el Señor, Dios de sus antepasados, les ha dado? 4Elijan a tres hombres de cada tribu, y yo los enviaré a que exploren la tierra y tracen un mapa de ella. Cuando regresen, me traerán un informe escrito con la división que proponen para repartir la nueva tierra que será su hogar. 5Que dividan la tierra en siete partes sin incluir el territorio de Judá, en el sur, ni el de José, en el norte. 6Y cuando tengan por escrito las siete divisiones de la tierra y me las traigan, haré un sorteo sagrado en presencia del Señor nuestro Dios para asignarle tierra a cada tribu.
7»Sin embargo, los levitas no recibirán ninguna porción de tierra. Su porción consiste en ser sacerdotes del Señor. Y la tribu de Gad, la tribu de Rubén y la media tribu de Manasés no recibirán más tierra, porque ya recibieron sus respectivas porciones, las cuales Moisés, siervo del Señor, les dio al oriente del río Jordán».
8Al comenzar los hombres su recorrido para trazar el mapa de la tierra, Josué les ordenó: «Vayan y exploren la tierra y hagan una descripción de ella por escrito. Después, vuelvan a verme, y yo repartiré la tierra entre las tribus por medio de un sorteo sagrado en presencia del Señor aquí, en Silo». 9Así que los hombres hicieron lo que se les ordenó y trazaron un mapa de todo el territorio dividido en siete partes, con una lista de las ciudades que había en cada una de las partes. Pusieron todo por escrito y luego regresaron a ver a Josué, al campamento de Silo. 10Y allí, en Silo, Josué hizo un sorteo sagrado en presencia del Señor para determinar a qué tribu le correspondía cada parte.
La tierra entregada a la tribu de Benjamín
11La primera porción de tierra se entregó a los clanes de la tribu de Benjamín. Se encontraba entre el territorio asignado a la tribu de Judá y el territorio de José.
12El límite norte de la tierra de Benjamín comenzaba en el río Jordán, pasaba por el norte de la ladera de Jericó y, hacia el occidente, atravesaba la zona montañosa y el desierto de Bet-avén. 13De allí, el límite iba al sur, hasta la ciudad de Luz (también llamada Betel), y descendía a Atarot-adar, en la colina que está al sur de Bet-horón de abajo.
14Luego el límite daba un giro hacia el sur por la cima occidental de la colina que está frente a Bet-horón y terminaba en la aldea de Quiriat-baal (también llamada Quiriat-jearim), la cual pertenecía a la tribu de Judá. Ese era el límite occidental.
15El límite sur comenzaba en las afueras de Quiriat-jearim. Desde ese punto occidental, se dirigía#18:15a O Desde allí, iba a Mozah. El significado del hebreo es incierto. al manantial de las aguas de Neftoa#18:15b O al manantial de Me-neftoa. 16y bajaba al pie de la montaña que está junto al valle de Ben-hinom, en el extremo norte del valle de Refaim. De allí, descendía por el valle de Hinom, cruzaba por el sur de la ladera donde vivían los jebuseos y continuaba en descenso hasta En-rogel. 17De En-rogel, el límite seguía en dirección norte, llegaba a En-semes y continuaba hacia Gelilot (que está al otro lado de las laderas de Adumín). Después bajaba a la peña de Bohán. (Bohán fue hijo de Rubén). 18De allí, pasaba por el norte de la ladera que mira al valle del Jordán.#18:18 En hebreo que mira al Arabá, o que mira a Bet-arabá. El límite luego descendía al valle, 19recorría y pasaba la ladera norte de Bet-hogla y terminaba en la bahía norte del mar Muerto,#18:19 En hebreo mar Salado. que corresponde al extremo sur del río Jordán. Ese era el límite sur.
20El límite oriental era el río Jordán.
Esa fue la frontera de la tierra asignada a los clanes de la tribu de Benjamín para que fuera su hogar.
Las ciudades entregadas a la tribu de Benjamín
21Las siguientes son las ciudades que se le entregaron a los clanes de la tribu de Benjamín:
Jericó, Bet-hogla, Emec-casis, 22Bet-arabá, Zemaraim, Betel, 23Avim, Pará, Ofra, 24Quefar-haamoni, Ofni y Geba; doce ciudades con sus aldeas vecinas. 25También: Gabaón, Ramá, Beerot, 26Mizpa, Cafira, Mozah, 27Requem, Irpeel, Tarala, 28Zela, Elef, la ciudad jebusea (es decir, Jerusalén), Guibeá y Quiriat-jearim;#18:28 Así aparece en la versión griega; en hebreo dice Quiriat. catorce ciudades con sus aldeas vecinas.
Esa fue la tierra asignada a los clanes de la tribu de Benjamín para que fuera su hogar.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Nueva Traducción Viviente' encontramos que el capítulo 18 del Josué se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Josué de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 18 podemos encontrar 28 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 18 del libro Josué de la versión 'Nueva Traducción Viviente' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 18 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 18 de la versión 'Nueva Traducción Viviente' de la Santa Biblia.