1
David se entera de la muerte de Saúl
1Saúl ya había muerto y David regresó a Siclag después de derrotar a los amalecitas. Se quedó allí dos días 2y al tercer día un joven del campamento de Saúl llegó a Siclag. Tenía la ropa rasgada y la cabeza cubierta de ceniza.#1:2 la ropa […] de ceniza Esta era una forma de expresar profunda tristeza, duelo o angustia. Se postró rostro en tierra ante David.
3—¿De dónde vienes? —le preguntó David.
—Vengo huyendo del campamento israelita —respondió.
4Entonces David le dijo:
—Dime, ¿quién ganó la batalla?
El joven dijo:
—Nuestro ejército ha huido de la batalla. Muchos han muerto, incluso Saúl y su hijo Jonatán.
5David le preguntó al joven:
—¿Cómo sabes que Saúl y su hijo están muertos?
6El joven respondió:
—De casualidad estaba yo en el monte Guilboa y vi que Saúl se apoyaba en su lanza, mientras los carros de combate y la caballería de los filisteos estaban casi encima de él. 7Saúl se volvió y al verme me llamó y yo le respondí. 8Me preguntó quién era yo y le dije que era un amalecita. 9Entonces Saúl me dijo: “Acércate y mátame. Estoy agonizando, pero aun sigo con vida”. 10Al darme cuenta de que no iba a vivir, lo maté. Luego le quité la corona y el brazalete que llevaba en el brazo para traérselos a usted, mi señor.#1:10 El amalecita probablemente encontró el cadáver de Saúl y le quitó el brazalete y la corona. Mintió pensando que David iba a premiarlo por matar a Saúl. Ver 1 S 31:3-5.
11Entonces David y los que estaban con él rasgaron su ropa en señal de duelo. 12Tristes, lloraron y ayunaron hasta el anochecer por la muerte de Saúl y Jonatán. También lloraron por el ejército del SEÑOR y por la nación de Israel. Saúl, Jonatán y muchos israelitas habían muerto en la batalla.
13Entonces David habló con el joven que le había traído la noticia de la muerte de Saúl y le preguntó:
—¿De dónde eres?
—Soy amalecita, hijo de un inmigrante —respondió el joven.
14—¿Cómo no tuviste miedo de matar al rey elegido del SEÑOR? —le preguntó David al joven.
15Entonces David mandó a uno de sus siervos que matara al amalecita y él cumplió la orden. 16David le decía al amalecita:
—Has cavado tu propia tumba. Al decir que mataste al rey, el elegido del SEÑOR, tú mismo te has declarado culpable.
Lamento de David por Saúl y Jonatán
17David compuso este lamento en honor de Saúl y de su hijo Jonatán, 18y ordenó a sus hombres que se lo enseñaran al pueblo de Judá. Lo llamó el «Cántico del Arco», y se encuentra en El libro del Justo#1:18 El libro del Justo o El Libro del Jaser Libro antiguo sobre las guerras de Israel.:
19«¡Ay, Israel! En los montes agredieron la flor de nuestra juventud.
¡Cómo cayeron los valientes en la guerra!
20No lo anuncien en Gat#1:20 Gat Capital de los filisteos.,
ni lo cuenten en las calles de Ascalón#1:20 Ascalón Una de las cinco ciudades filisteas..
Esas ciudades filisteas se alegrarían
y los infieles#1:20 infieles Textualmente incircuncisos. lo celebrarían.
21»Que no caiga lluvia ni rocío en ustedes,
montes de Guilboa.
Que no haya ofrenda de sus campos,
porque allí cayó el escudo de los héroes.
Allí mancharon el escudo de Saúl.
22Las flechas de Jonatán lograron penetrar el cuerpo de guerreros
y derramar sangre enemiga.
La espada de Saúl tuvo éxito al matar
a muchos de ellos.
23»Saúl y Jonatán se querían mucho en vida,
y ni la muerte pudo separarlos.
Más rápidos que las águilas
y más fuertes que los leones.
24¡Lloren por Saúl, hijas de Israel!
Él las cubrió con hermosos vestidos rojos
y con joyas de oro.
25»¡Cómo han caído los valientes en la batalla!
Jonatán yace muerto en los montes de Guilboa.
26¡Cómo te extraño, mi hermano!
Tu amistad fue más preciosa para mí que el amor de las mujeres.
27¡Cómo han caído los valientes en la batalla!
Las armas de guerra han perecido».
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' encontramos que el capítulo 1 del 2 Samuel se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 2 Samuel de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 27 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro 2 Samuel de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Santa Biblia.