36
1»Así que Bezalel, Aholiab y todos los otros que tengan habilidades, harán lo que el SEÑOR les ordenó. El SEÑOR les dio esa capacidad para realizar todo el trabajo necesario para construir este santuario».
2Moisés llamó a Bezalel, a Aholiab y a todos los demás a los que el SEÑOR les había dado habilidades. Todos fueron porque querían ayudar. 3Moisés les entregó todas las ofrendas que el pueblo había dado para la construcción del santuario. Todas las mañanas el pueblo llevaba más ofrendas, 4hasta que todos los trabajadores expertos que estaban trabajando en la construcción del santuario dejaron su labor, fueron a ver a Moisés, 5y le dijeron: «El pueblo está trayendo mucho más de lo que necesitamos para construir lo que el SEÑOR nos pidió».
6Entonces Moisés dio una orden y ellos se encargaron de difundirla por todo el campamento: «Que nadie, hombre ni mujer, haga más ofrendas para la construcción del santuario». Así se le prohibió al pueblo que siguiera llevando más ofrendas 7porque ya había llevado más que suficiente para realizar todo el trabajo.
La Carpa Sagrada
(Éx 26:1-37)
8Luego los trabajadores expertos comenzaron a hacer la Carpa Sagrada con diez cortinas hechas de lino fino y tela azul, morada y roja. Las hicieron con diseños de querubines bordados hábilmente. 9Cada cortina medía 12 metros y medio de largo y 2 metros de ancho. Todas las cortinas eran del mismo tamaño.
10Unieron las cortinas en dos grupos de cinco cortinas. 11Utilizaron lana azul para hacer presillas en la última cortina del primer grupo, luego hicieron lo mismo para el segundo grupo. 12Le hicieron 50 presillas a la última cortina del primer grupo y 50 presillas a la última cortina del segundo grupo. Las presillas quedaron una frente a la otra. 13Después hicieron 50 argollas de oro para unir las dos cortinas por las presillas. Así la Carpa Sagrada conformó un todo único.
14Hicieron otra carpa para que sirviera de techo para la Carpa Sagrada. Usaron once cortinas hechas de pelo de cabra. 15Todas estas cortinas eran del mismo tamaño, cada una medía 13 metros y medio de largo y 2 metros de ancho. 16Cosieron cinco cortinas para formar un grupo y cosieron también las otras seis cortinas para formar otro grupo. 17Luego hicieron 50 presillas en el borde de la última cortina de cada uno de los dos grupos. 18Hicieron 50 argollas de bronce, para que la carpa quedara unida. 19Hicieron también dos cubiertas para la carpa de afuera. La primera hecha de cueros de carnero teñidos de rojo y la segunda hecha de cuero fino.
20Hicieron tablas con madera de acacia para sostener la Carpa Sagrada. 21Cada tabla medía 4 metros y medio de alto y 66 centímetros de ancho. 22Cada tabla tenía dos varas unidas la una a la otra. Así fabricaron todas las tablas de la Carpa Sagrada. 23Hicieron tablas para poner en la Carpa Sagrada: 20 tablas para el lado sur 24y 40 bases de plata para las tablas. Cada tabla tenía dos bases, una para cada espiga. 25También hicieron 20 tablas para poner al lado norte de la carpa, 26y 40 bases de plata para colocar dos bases debajo de cada tabla. 27Para la parte trasera de la Carpa Sagrada, hacia el occidente, construyeron seis tablas. 28Hicieron dos tablas para las esquinas de atrás de la Carpa Sagrada. 29Las tablas de las esquinas eran dobles, separadas por abajo, pero unidas por arriba. 30Había un total de ocho tablas y 16 bases, dos bases para debajo de cada tabla.
31Luego los trabajadores hicieron travesaños de madera de acacia: cinco para las tablas de un lado de la Carpa Sagrada, 32cinco para las tablas del otro lado y cinco para las tablas de atrás, que daban hacia el occidente.
33Hicieron el travesaño central que pasaba de un lado a otro, a la mitad de las tablas. 34Recubrieron de oro las tablas, y les hicieron argollas de oro para pasar a través de ellas los travesaños ya recubiertos de oro. 35Hicieron un velo con lino fino y tela azul, morada y roja, y le bordaron muy hábilmente un diseño con querubines.
36Hicieron cuatro postes de madera de acacia, los recubrieron de oro y les colocaron ganchos de oro y cuatro bases de plata. 37Luego hicieron la cortina para cubrir la entrada de la carpa. La hicieron con tela azul, morada y roja y con lino fino. Además le bordaron figuras. 38Hicieron los cinco postes con madera de acacia, los recubrieron de oro y les colocaron ganchos de oro. Además les pusieron cinco bases de bronce.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' encontramos que el capítulo 36 del Éxodo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Éxodo de la Biblia tiene 40 capítulos. Y en el capítulo 36 podemos encontrar 38 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 36 del libro Éxodo de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 36 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 36 de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Santa Biblia.