20
Discusión sobre la autoridad de Jesús
(Mt 21:23-27; Mr 11:27-33)
1Un día Jesús estaba enseñando y contando las buenas noticias en el área del templo. Los jefes de los sacerdotes, los maestros de la ley y los ancianos líderes vinieron a hablar con Jesús, 2y le dijeron:
—Dinos, ¿con qué autoridad haces esto? ¿Quién te la dio?
3Jesús les contestó:
—Yo también les haré una pregunta. Respóndanme, 4¿el bautismo de Juan era de Dios o de los hombres?
5Ellos hablaron sobre eso y dijeron entre ellos: «Si decimos que venía de Dios, Jesús nos preguntará por qué entonces no le creímos. 6Pero si decimos que venía de los hombres, nos matarán a pedradas porque todos creen que Juan era un profeta». 7Así que respondieron:
—No sabemos de dónde venía.
8Entonces Jesús les dijo:
—Yo tampoco les voy a decir con qué autoridad hago estas cosas.
Historia de los labradores perversos
(Mt 21:33-46; Mr 12:1-12)
9Luego Jesús le contó a la gente esta historia: «Un hombre plantó un viñedo y lo alquiló a unos labradores. Luego se fue por mucho tiempo. 10Y a su debido tiempo, mandó a un siervo a pedirles a los labradores la parte de la cosecha que le pertenecía a él. Pero los labradores lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. 11Entonces, el hombre mandó a otro siervo, pero los labradores lo golpearon también. Lo trataron muy mal y lo enviaron de vuelta con las manos vacías. 12Entonces el hombre mandó a un tercer siervo, pero los labradores lo hirieron y lo echaron de allí.
13»Entonces el dueño del viñedo dijo: “¿Qué debo hacer? Mandaré a mi hijo amado. Tal vez a él si lo respetarán”. 14Pero cuando los labradores vieron al hijo del dueño, hablaron entre ellos y dijeron: “Este es el heredero, ¡matémoslo para quedarnos con la herencia!” 15Lo echaron del viñedo y lo mataron.
»¿Qué les hará el dueño del viñedo a los labradores? 16El dueño vendrá, los matará y les dará el viñedo a otros labradores».
Cuando la gente escuchó esto, dijeron:
—¡Eso nunca!
17 # Sal 118:22 Pero Jesús los miró y dijo:
—Entonces, ¿qué significado tiene esto que está escrito?:
“La piedra que los constructores rechazaron
se ha convertido en la piedra principal”.#20:17 Cita de Sal 118:22.
18Todo el que caiga sobre esa piedra se hará pedazos y al que esa piedra le caiga encima lo hará polvo.
19Los maestros de la ley y los jefes de los sacerdotes comprendieron que la historia se refería a ellos y por eso lo querían arrestar, pero tenían miedo de lo que les pudiera hacer el pueblo.
El pago de impuestos
(Mt 22:15-22; Mr 12:13-17)
20Observaban a Jesús todo el tiempo y enviaron a escucharlo a unos espías que fingían tener buenas intenciones. Querían usar en su contra algo que él dijera y así poder entregarlo al poder y autoridad del gobernador. 21Entonces los espías le preguntaron a Jesús:
—Maestro, sabemos que tú hablas y enseñas sólo lo correcto, que para ti todos son iguales y que enseñas con sinceridad el camino de Dios. 22Entonces, ¿está bien que paguemos impuestos al emperador o no?
23Jesús sabía que le querían poner una trampa. Entonces les dijo:
24—Muéstrenme una moneda de plata. ¿De quién es la imagen que está en la moneda y el nombre que está escrito en ella?
Ellos dijeron:
—Del emperador.
25Así que Jesús les dijo.
—Entonces den al emperador lo que es del emperador y a Dios lo que es de Dios.
26Los hombres se asombraron de su respuesta y se quedaron sin palabras. No pudieron usar en su contra nada de lo que dijo delante de la gente.
La pregunta sobre la resurrección
(Mt 22:23-33; Mr 12:18-27)
27Después, unos saduceos, los que dicen que no hay resurrección, se acercaron a Jesús y le preguntaron:
28—Maestro, Moisés nos escribió que si un hombre casado moría sin haber tenido hijos, su hermano debía casarse con la viuda. De esa manera los hijos que tuvieran serían considerados hijos del hermano fallecido.#20:28 Ver Dt 25:5-6. 29Una vez hubo siete hermanos. El primero se casó, pero más tarde murió sin dejar hijos. 30Entonces el segundo hermano se casó con la viuda y también murió. 31Luego el tercer hermano se casó con la viuda, pero también murió. Lo mismo pasó con todos los demás hermanos. Todos murieron sin haber tenido hijos. 32Tiempo después, la mujer también murió. 33Todos los siete hermanos se habían casado con ella. El día en que la gente resucite, ¿de quién será esposa la viuda?
34Jesús les dijo:
—En esta vida la gente se casa y se da en matrimonio. 35Algunos serán considerados dignos de ser resucitados de la muerte y participar en la vida venidera, pero entonces no se casarán ni serán dados en matrimonio. 36En esa vida, la gente será como ángeles y no morirá. Ellos serán hijos de Dios porque habrán sido resucitados. 37Pero que la gente es resucitada de la muerte lo demostró Moisés mismo en la historia sobre el arbusto#20:37 arbusto Ver Éx 3:1-12. ardiente, pues ahí él llama al Señor “El Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”.#20:37 “El Dios […] Jacob” Palabras tomadas de Éx 3:6. 38Él no es Dios de muertos, sino de vivos, porque para Dios todos están vivos.
39Algunos de los maestros de la ley dijeron:
—Maestro, ¡qué buena respuesta!
40Nadie más se atrevió a hacerle otra pregunta.
¿De quién es hijo el Mesías?
(Mt 22:41-46; Mr 12:35-37)
41Entonces Jesús les preguntó:
—¿Por qué dicen que el Mesías es el Hijo de David? 42En el libro de los Salmos, el mismo David dice:
“El Señor Dios le dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
43 # Sal 110:1 hasta que ponga a tus enemigos
bajo tu poder#20:43 bajo tu poder Textualmente por estrado de tus pies.”.#20:42-43 Cita de Sal 110:1.
44Entonces si David llama al Mesías “Señor”, ¿cómo puede él ser su hijo?
Advertencia a los maestros de la ley
(Mt 23:1-36; Mr 12:38-40; Lc 11:37-54)
45Mientras toda la gente escuchaba a Jesús, él les dijo a sus seguidores: 46«Tengan cuidado de los maestros de la ley. A ellos les gusta pasearse vistiendo ropa que muestre su autoridad y les encanta que la gente los salude con respeto en las plazas de mercado. También les gusta mucho sentarse en los lugares de honor de las sinagogas y tener los mejores lugares en los banquetes. 47Ellos se roban los bienes de las viudas y para disimularlo hacen largas oraciones. Por eso Dios los castigará con más severidad».
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' encontramos que el capítulo 20 del San Lucas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro San Lucas de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 20 podemos encontrar 47 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 20 del libro San Lucas de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 20 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 20 de la versión 'La Biblia: La Palabra de Dios para todos' de la Santa Biblia.