4
Parábola del sembrador
1Otra vez comenzó a enseñar junto al mar, y se reunió ante él una multitud muy grande; de manera que él entró en una barca mar adentro y se sentó allí, y toda la multitud estaba en la playa, frente al mar. 2Y les enseñaba muchas cosas en parábolas. Les decía en su enseñanza: 3“¡Oigan! He aquí un sembrador salió a sembrar. 4Y mientras sembraba, aconteció que parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la devoraron. 5Otra parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y en seguida brotó porque la tierra no era profunda. 6Y cuando salió el sol se quemó y, porque no tenía raíces, se secó. 7Otra parte cayó entre los espinos. Y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. 8Y otras semillas cayeron en buena tierra, y creciendo y aumentando dieron fruto. Y llevaban fruto a treinta, sesenta y ciento por uno”.
9Y decía: “El que tiene oído para oír, oiga”.
La parábola del sembrador explicada
10Cuando estuvo solo, los que estaban alrededor de él junto con los doce le preguntaban en cuanto a las parábolas. 11Y él les decía: “A ustedes se les ha dado el misterio del reino de Dios; pero para los que están fuera, todas las cosas están en parábolas 12para que viendo vean y no perciban, y oyendo oigan y no entiendan; de modo que no se conviertan y les sea perdonado#Algunos mss. antiguos tienen perdonados los pecados; la cita es de Isa. 6:9, 10 (LXX).”.
13Luego les dijo: “¿No comprenden esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderán todas las parábolas? 14El sembrador siembra la palabra. 15Primero están estos que caen junto al camino donde se siembra la palabra. Y cuando la oyen, en seguida viene Satanás y quita la palabra que había sido sembrada en ellos#Algunos mss. antiguos tienen en sus corazones.. 16También los que son sembrados en pedregales son aquellos que, cuando oyen la palabra, en seguida la reciben con gozo; 17pero no tienen raíz en sí, sino que son de poca duración. Entonces, cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, en seguida tropiezan. 18Y otros son los que son sembrados entre espinos. Ellos son los que oyen la palabra, 19pero las preocupaciones de este mundo, el engaño de las riquezas y la codicia de otras cosas se entrometen y ahogan la palabra, y queda sin fruto. 20Y aquellos que fueron sembrados en buena tierra son los que oyen la palabra, la reciben y producen fruto a treinta, a sesenta y a ciento por uno”.
Parábolas: la lámpara y la medida
21También les dijo: “¿Acaso se trae una lámpara para que sea puesta debajo de un cajón o debajo de la cama? ¿No es para que sea puesta sobre el candelero? 22Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni nada escondido sino para que salga en claro. 23Si alguno tiene oídos para oír, oiga”.
24Les dijo también: “Consideren lo que oyen: Con la medida con que miden, ustedes serán medidos y les será añadido. 25Porque al que tiene le será dado, y al que no tiene aun lo que tiene le será quitado”.
Parábola del crecimiento de la semilla
26También decía: “Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra. 27Él duerme de noche y se levanta de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.
28Porque de por sí la tierra da fruto: primero el tallito, luego las espigas y después el grano lleno en la espiga. 29Y cuando el fruto se ha producido, en seguida él mete la hoz porque la siega ha llegado”.
Parábola del grano de mostaza
30También decía: “¿A qué haremos semejante el reino de Dios? ¿Con qué parábola lo compararemos? 31Es como un grano de mostaza que, cuando es sembrado en la tierra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra. 32Pero una vez sembrado, crece y se convierte en la más grande de todas las hortalizas, y echa ramas muy grandes de modo que las aves del cielo pueden anidar bajo su sombra”.
33Con muchas parábolas semejantes les hablaba la palabra conforme a lo que podían oír. 34No les hablaba sin parábolas, pero en privado les explicaba todo a sus discípulos.
Jesús calma la tempestad
35Aquel día, al anochecer, les dijo:
—Pasemos al otro lado.
36Y después de despedir a la multitud, lo recibieron tal como estaba, en la barca. Y había otras barcas con él. 37Entonces se levantó una gran tempestad de viento que arrojaba las olas a la barca de modo que la barca ya se anegaba. 38Y él estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal, pero lo despertaron diciendo:
—¡Maestro! ¿No te importa que perezcamos?
39Y despertándose, reprendió al viento y dijo al mar:
—¡Calla! ¡Enmudece!
Y el viento cesó y se hizo grande bonanza. 40Y les dijo:
—¿Por qué están asustados? ¿Todavía no tienen fe?
41Ellos temieron con gran temor; y se decían el uno al otro:
—Entonces, ¿quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Reina Valera Actualizada' encontramos que el capítulo 4 del San Marcos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro San Marcos de la Biblia tiene 16 capítulos. Y en el capítulo 4 podemos encontrar 41 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 4 del libro San Marcos de la versión 'Reina Valera Actualizada' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 4 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 4 de la versión 'Reina Valera Actualizada' de la Santa Biblia.