Jeús, Saquías y Mirmá. Estos fueron sus hijos, jefes de familia.
Jeus, Sochîas, y Mirma. Estos son sus hijos, cabezas de familias.
Jeúz, Saquías y Mirma. Estos son sus hijos, jefes de familias.
Jeúz, Saquías y Mirma. Estos son sus hijos, jefes de familias.
Jeúz, Saquías, y Mirma. Estos son sus hijos, cabezas paternas.
Iehus, Sechias, y Marma. Estos ſon ſus hijos cabeças de familias.
Jeús, Saquías y Mirmá. Éstos fueron sus hijos, jefes de familia.
Jeús, Saquías y Mirmá. Estos fueron sus hijos, jefes de familia.
Jeús, Saquías y Mirmá. Estos fueron sus descendientes, cabezas de familia.
Jeúz, Saquías y Mirma. Estos fueron sus hijos, jefes de las casas paternas.
Jeús, Saquías y Mirma. Todos ellos eran jefes de sus familias.
Jeús, Saquías y Mirmá. Estos fueron sus descendientes, cabezas de familia.
Sajarayin se divorció de sus mujeres Jusín y Bará, pero en la tierra de Moab tuvo hijos con Hodes, su nueva esposa, que fueron: Jobab, Sibia, Mesá, Malcán, Jeús, Saquías y Mirma. Todos estos hijos lle
Jeúz, Saquías y Mirma. Estos fueron sus hijos, jefes de las casas paternas.
Jeúz, Saquías y Mirma. Todos estos hijos llegaron a ser jefes de clanes.
Jeús, Saquías y Mirma. Estos hijos suyos fueron jefes de familias patriarcales.
Jeúz, Saquías y Mirma. Éstos fueron sus hijos, jefes de casas paternas.
a Jeuz, a Saquías y a Mirma. Estos fueron sus hijos, jefes de casas paternas.
Jeúz, Saquías y Mirma. Estos fueron sus hijos, jefes de familias.
Jeus, Sochîas, y Mirma. Estos son sus hijos, cabezas de familias.
Saharaim, otro descendiente de Benjamín, tuvo con su esposa Husim dos hijos: Abitub, Elpáal. Elpáal tuvo catorce hijos: Éber, Misam, Sémed, Beriá, Sema, Sasac, Jeroham, Zebadías, Mesulam, Hizquí, Éber
Saharaim, otro descendiente de Benjamín, tuvo con su esposa Husim dos hijos: Abitub, Elpáal. Elpáal tuvo catorce hijos: Éber, Misam, Sémed, Beriá, Sema, Sasac, Jeroham, Zebadías, Mesulam, Hizquí, Éber
Deberíamos tener continuamente presente el versículo 1 Crónicas, 8:10 de los Textos Sagrados que componen la Biblia con la finalidad de reflexionar en torno a él. ¿Qué quiso manifestarnos Dios con el versículo 1 Crónicas, 8:10? ¿En qué momentos de nuestra vida diaria podemos recurrir a lo que hemos llegado a saber gracias al versículo 1 Crónicas, 8:10 de la Santa Biblia?
Meditar acerca de el versículo 1 Crónicas, 8:10 es un gran aporte que nos permite a ser más agradables a los ojos de el Creador del Cielo y de la Tierra y a aproximarnos más a Dios, por esa cuestión es bueno acudir al versículo 1 Crónicas, 8:10 siempre que nos pueda servir de guía para saber qué pasos dar o para traer la serenidad a nuestros corazones y almas.