Ahisar, mayordomo de palacio; y Adoniram, hijo de Abdá, encargado del trabajo obligatorio.
Y Ahisar era mayordomo; y Adoniram hijo de Abda era sobre el tributo.
Ahisar, mayordomo; y Adoniram hijo de Abda, sobre el tributo.
Ahisar, mayordomo; y Adoniram hijo de Abda, encargado del tributo.
y Ahisar era mayordomo; y Adoniram hijo de Abda era sobre el tributo.
Y Ahisar era Mayordomo. Y Adoniram hijo de Abda era ſobre el tributo.
Ahisar, mayordomo de palacio; y Adoniram, hijo de Abdá, encargado del trabajo obligatorio.
Ahisar, mayordomo de palacio; y Adoniram, hijo de Abdá, encargado del trabajo obligatorio.
mayordomo de palacio, Ajisar; y jefe de trabajos forzados, Adonirán, hijo de Abdá.
Ahisar, era el mayordomo; y Adoniram, hijo de Abda, estaba sobre los hombres sujetos a trabajos forzados.
Ajisar era el administrador del palacio real. Adonirán hijo de Abdá estaba a cargo de los esclavos.
mayordomo de palacio, Ajisar; y jefe de trabajos forzados, Adonirán, hijo de Abdá.
Esta es la lista de los miembros del gobierno del rey Salomón: Azarías, hijo del sacerdote Sadoc; Elijoref y Ahías, hijos de Sisá, secretarios; Josafat hijo de Ajilud, cronista y encargado de los arch
Ahisar, era el mayordomo; y Adoniram, hijo de Abda, estaba sobre los hombres que hacían trabajos forzados.
Ahisar era el administrador de los bienes del palacio. Adoniram, hijo de Abda, estaba a cargo del trabajo forzado.
Ajisar, encargado del palacio; Adonirán, hijo de Abdá, supervisor del trabajo forzado.
Ahisar tenía a su cargo la casa real y Adoniram, hijo de Abda, el cargo de los tributos.
Ajisar era el administrador del palacio. Y Adoniram hijo de Abda estaba a cargo del tributo laboral.
Ajisar, mayordomo; Adonirán hijo de Abda, recaudador de tributos.
Y Ahisar era mayordomo; y Adoniram hijo de Abda era sobre el tributo.
Ahisar: encargado del palacio. Adoniram hijo de Abdá: encargado de los trabajos forzados.
Ahisar: encargado del palacio. Adoniram hijo de Abdá: encargado de los trabajos forzados.
Es muy recomendable tomar siempre en consideración el versículo 1 Reyes, 4:6 de los Textos Sagrados que componen la Biblia con la finalidad de reflexionar sobre él.Probablemente sería adecuado preguntarse ¿Qué trataba de manifestarnos Dios Padre con el versículo 1 Reyes, 4:6? ¿En qué momentos de nuestra vida cotidiana seremos capaces de recurrir a aquello que hemos llegado a saber gracias al versículo 1 Reyes, 4:6 de La Sagrada Biblia?
Hacer un análisis profundo sobre el versículo 1 Reyes, 4:6 nos supone una ayuda a ser mejores cristianos y a aproximarnos más a Dios, por ese motivo es aconsejable servirse del versículo 1 Reyes, 4:6 todas y cada una de las veces que precisemos que la palabra de Dios, Nuestro Señor nos indique el camino a seguir de modo que podamos saber en qué forma acturar o para traer el sosiego a nuestros corazones y almas.