Pero ella estaba a punto de morir, y en sus últimos suspiros llamó Ben-oní al niño, aunque su padre lo llamó Benjamín.
Y acaeció que al salírsele el alma, (pues murió) llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
Ella, al salírsele el alma —pues murió—, le puso por nombre Benoni; pero su padre lo llamó Benjamín.
Y acaeció que al salírsele el alma, (pues murió) llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
Y fué, que ſaliendosele el alma, porque murió, llamo ſu nombre Ben-oni, mas ſu padre lo llamó Ben-iamin.
Pero ella estaba a punto de morir, y en sus últimos suspiros llamó Ben-oní al niño, aunque su padre lo llamó Benjamín.
Pero ella estaba a punto de morir, y en sus últimos suspiros llamó Ben-oní al niño, aunque su padre lo llamó Benjamín.
Con su último aliento —porque ya se estaba muriendo—, lo llamó Benoní, pero su padre lo llamó Benjamín.
Y aconteció que cuando su alma partía, pues murió, lo llamó Benoni; pero su padre lo llamó Benjamín.
Raquel murió al dar a luz. Antes de morir llamó a su hijo Benoni, pero su papá lo llamó Benjamín.
Con su último aliento —porque ya se estaba muriendo—, lo llamó Benoní, pero su padre lo llamó Benjamín.
Pero Raquel murió luego de dar a luz a su hijo. Sin embargo, cuando estaba agonizando alcanzó a decir que su hijo se llamaría Benoní, es decir, «hijo de mi tristeza». Pero Jacob lo llamó Benjamín, que
Y cuando su alma partía (pues murió), lo llamó Benoni; pero su padre lo llamó Benjamín.
Raquel estaba a punto de morir, pero con su último suspiro puso por nombre al niño Benoni (que significa «hijo de mi tristeza»). Sin embargo, el padre del niño lo llamó Benjamín (que significa «hijo d
No obstante, ella se estaba muriendo, y en sus últimos suspiros alcanzó a llamar a su hijo Benoní, pero Jacob, su padre, le puso por nombre Benjamín.
Ocurrió que al salir su alma, pues murió, lo llamó Benoni, pero su padre lo llamó Benjamín.
Pero sucedió que al dar el último suspiro (porque murió), llamó el nombre de su hijo Benoni. Pero su padre lo llamó Benjamín.
Cuando Raquel exhalaba el último suspiro (pues murió), le puso por nombre Benoní; pero su padre lo llamó Benjamín.
Y acaeció que al salírsele el alma, (pues murió) llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
El niño nació bien, pero Raquel estaba a punto de morirse. En sus últimos momentos de vida le puso a su hijo el nombre de Ben-oní, que significa «hijo de mi dolor». Sin embargo, Jacob le cambió el nom
El niño nació bien, pero Raquel estaba a punto de morirse. En sus últimos momentos de vida le puso a su hijo el nombre de Ben-oní, que significa «hijo de mi dolor». Sin embargo, Jacob le cambió el nom
El versiculo Génesis, 35:18 de La Santa Biblia consiste en algo que hay que tomar en todo momento en cuenta de manera que podamos analizarlo y pensar acerca de él.Probablemente deberíamos hacernos la pregunta ¿Qué pretendía proponernos Nuestro Padre Todopoderoso con el versículo Génesis, 35:18? ¿En qué momentos de nuestra vida diaria seremos capaces de poner en práctica aquello que hemos llegado a saber gracias al versículo Génesis, 35:18 de La Sagrada Biblia?
El hecho de reflexionar en relación con el versículo Génesis, 35:18 es un gran aporte que nos permite a ser más agradables a los ojos de el Creador del Cielo y de la Tierra y a elevar nuestra alma hacia Dios, esa es la cuestión por la cual es oportuno recurrir al versículo Génesis, 35:18 en todas aquellas ocasiones en que necesitemos una luz que nos guíe de modo que podamos saber cómo actuar o para traer la serenidad a nuestros corazones y almas.