La frontera de los edomitas iba desde la cuesta de Acrabim hasta Selá, y seguía hacia arriba.
Y el término del Amorrheo fué desde la subida de Acrabim, desde la piedra, y arriba.
Y el límite del amorreo fue desde la subida de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
El límite del amorreo fue desde la subida de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
Y el término del amorreo fue desde la subida de Acrabim, desde la piedra, hacia arriba.
Y el termino del Amorrheo sue desde la subida de Acrabim y desde la Piedra, y arriba.
La frontera de los edomitas iba desde la cuesta de Acrabim hasta Selá, y seguía hacia arriba.
La frontera de los edomitas iba desde la cuesta de Acrabim hasta Selá, y seguía hacia arriba.
(El territorio de los edomitas se extendía desde la cuesta de Acrabín y de Selá hacia arriba).
La frontera de los amorreos iba desde la subida de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
El territorio de los amorreos iba desde el paso de los Alacranes hasta Selá, y seguía hacia arriba.
(El territorio de los edomitas se extendía desde la cuesta de Acrabín y de Selá hacia arriba).
Los límites de los amorreos comienzan en la subida del Paso del Escorpión, siguen hasta un punto llamado Acrabim (La Roca), y de allí a Selá y hacia las montañas.
La frontera de los amorreos iba desde la subida de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
La frontera de los amorreos iba desde el paso de los Escorpiones hasta Sela y desde allí se extendía hacia arriba.
La frontera de los amorreos iba desde la cuesta de los Escorpiones hasta Selá, e incluso más arriba.
El límite de los amorreos iba desde la subida de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
La frontera de los amorreos se extendía desde la cuesta de Acrabim, desde Sela hacia arriba.
La frontera con los amorreos empezaba en la cuesta de Acrabín, desde Sela hasta la cima.
Y el término del Amorrheo fué desde la subida de Acrabim, desde la piedra, y arriba.
La frontera de los amorreos comenzaba en el paso de Acrabim, llegaba hasta Selá, y de allí seguía hacia las montañas.
La frontera de los amorreos comenzaba en el paso de Acrabim, llegaba hasta Selá, y de allí seguía hacia las montañas.
Es conveniente tomar continuamente en cuenta el versículo Jueces, 1:36 de La Sagrada Biblia con el objetivo de meditar acerca de él. ¿Qué quiso decirnos Nuestro Padre Todopoderoso con el versículo Jueces, 1:36? ¿Cuáles son los momentos de nuestro día a día en que tenemos la oportunidad de hacer valer aquello que hemos aprendido gracias al versículo Jueces, 1:36 de La Sagrada Biblia?
Dedicar tiempo a la meditación acerca de el versículo Jueces, 1:36 nos resulta fundamental para llegar a a ser capaces de acercarnos más al mensaje de Nuestro Señor y a acercarnos más a Dios, esa es la cuestión por la cual es conveniente apoyarse en el versículo Jueces, 1:36 todas las veces que pueda servirnos de guía para saber cómo actuar o para traer el sosiego a nuestras almas.