<

1 JUAN 1

>
1
Introducción (1,1-4)
La Palabra de la vida#1,1-4: La Palabra de la vida: Es evidente el parentesco de este prólogo con el del cuarto evangelio (Jn 1,1-18). Pero al mismo tiempo se observan significativas diferencias, lo que sugiere que podemos estar ante una misma corriente de tradición, pero ante diferente autor y distintas circunstancias.
1Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y tocado#1,1: oído… visto… contemplado… tocado: El autor pone énfasis en estas expresiones. Se trata de disipar cualquier duda sobre la plena condición humana de Jesucristo, frente a quienes la negaban tanto dentro como fuera de la comunidad joánica. con nuestras manos en relación con la Palabra de la vida,#2,13-14; 4,14; Jn 1,1-2.14 (ver 20,25). 2—se trata de la vida eterna que estaba junto al Padre y que se ha manifestado, que se nos ha hecho visible y nosotros la hemos visto y damos testimonio de ella y se la anunciamos a ustedes—,#4,9; Jn 1,1.4 (ver 11,25-26). 3eso que hemos visto y oído, se lo anunciamos ahora para que vivan en unión con nosotros como nosotros vivimos en unión con el Padre y con su Hijo Jesucristo.#1,7; Jn 17,20-21; 1 Co 1,9. 4Esto que escribimos es para que nuestra#1,4: nuestra alegría: Numerosos mss., entre ellos algunos de valor, dicen: la alegría de ustedes. común alegría sea completa.#Jn 15,11; 16,24; 2 Jn 12.
I.— LUZ EN MEDIO DE LAS TINIEBLAS (1,5—2,29)
Dios es luz
5Este es el mensaje que escuchamos a Jesucristo y que ahora les anunciamos: Dios es luz sin mezcla de tinieblas#1,5: luz… tinieblas: La antítesis luz-tinieblas es característica de la tradición joánica, con la particularidad de que aquí se emplea en relación con Dios Padre, mientras que en otros lugares tiene como referente, ya sea a Jesucristo (2,8; Jn 1,5-9; 3,19-20; 8,12; 9,5; 12,46) o a los cristianos (2,9-11; Jn 11,9-10; 12,35-36)..#3,11; 1 Tm 6,16; Stg 1,17. 6Si vamos diciendo que estamos unidos a Dios pero vivimos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad#1,6: la verdad: Otro término característico de la tradición joánica (ver 2,21; Jn 1,14.17; 3,21; 14,6; 17,17.19; 18,37; 2 Jn 2-3; 3 Jn 3-4.8)..#2,4.9. 7Pero, si vivimos de acuerdo con la luz, como él vive en la luz, entonces vivimos unidos los unos con los otros y la muerte#1,7: muerte: Lit. sangre. de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.#Ef 5,8; Heb 9,14; Ap 1,5; 7,14.
8Si alardeamos de no cometer pecado, somos unos ilusos y no poseemos la verdad.#1 Re 8,46; Jb 9,2; Ecl 7,20; Rm 3,10-20. 9Si, por el contrario, reconocemos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos purificará de toda iniquidad.#Dt 32,4; Sal 32,1-5; Pr 28,13; Rm 4,6-8; Stg 5,16. 10Si alardeamos de no haber pecado, dejamos a Dios por mentiroso y además es señal de que no hemos acogido su mensaje.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del 1 Juan se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Juan de la Biblia tiene 5 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 10 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro 1 Juan de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.