<

1 JUAN 4

>
4
Dios y el mundo
1Queridos, andan por ahí muchos pretendidos profetas que presumen de poseer el Espíritu de Dios. Antes de fiarse de ellos, comprueben si verdaderamente lo poseen.#Dt 13,2-6; 18,20-22; 28,9; Mt 7,15-20; 24,4-5.24; Col 2,8; 1 Ts 5,21; 2 Pe 2,1; 2 Jn 7. 2Si reconocen que Jesucristo ha venido como verdadero hombre, es que poseen el Espíritu de Dios. 3Pero si no reconocen a Jesús#4,3: si no reconocen a Jesús: Esta es la lectura constatada por los mejores y más antiguos mss. Algún ms., sin embargo, y numerosas citas de autores eclesiásticos dicen: si dividen a Jesús. Es una variante a primera vista extraña, pero que no lo es tanto si se tiene en cuenta la doctrina que aquí se pretende rechazar, a saber, el no reconocimiento de Jesucristo a la vez como Dios y como hombre., es que su espíritu no es de Dios, sino del anticristo, del cual ustedes han oído que estaba a punto de llegar; y, en efecto, ya está en el mundo.#2,18; (ver Hch 20,29; 2 Ts 2,7).
4En cuanto a ustedes, hijos míos, pertenecen a Dios y han vencido a esos falsos profetas, pues el que está con ustedes es más fuerte que el que está con el mundo. 5Ellos, como son mundanos, hablan de cosas mundanas, y la gente mundana les presta atención.#Jn 15,19; 17,4. 6Pero nosotros pertenecemos a Dios, y nos escuchan los que conocen a Dios. No nos escuchan, en cambio, los que no conocen a Dios. Ahí tienen la piedra de toque para discernir dónde está el error y dónde la verdad#4,6: … la verdad: Lit. dónde está el espíritu del error y dónde el espíritu de la verdad. El tema de los dos espíritus está presente también en la literatura de Qumrán..
III.— EL AMOR Y LA FE (4,7—5,12)
En las fuentes del amor
7Queridos, Dios es la fuente del amor: amémonos, pues, unos a otros. El que ama es hijo de Dios y conoce a Dios.#3,11.23; Jn 13,34. 8El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor#4,8: Dios es amor: Junto a esta célebre definición-descripción de Dios, encontramos en la literatura joánica otras dos: Dios es espíritu (Jn 4,24; ver 2 Co 3,17) y Dios es luz (Jn 1,5)..#4,11.16; Jn 3,16; Ef 2,4-5; Col 2,13. 9Y Dios ha demostrado que nos ama enviando a su Hijo único al mundo para que tengamos vida por medio de él. 10Pues el amor radica no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo como víctima por nuestros pecados.#2,2; Rm 5,8; 2 Co 5,19. 11Queridos, si a tal extremo ha llegado el amor de Dios para con nosotros, también nosotros debemos amarnos mutuamente. 12Es cierto que jamás alguien ha visto a Dios; pero, si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor alcanza en nosotros cumbres de perfección.#Ex 33,20; Jn 1,18; 1 Tm 6,16.
13Estamos seguros de que permanecemos en Dios y Dios permanece en nosotros, porque nos ha hecho partícipes de su Espíritu. 14Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado a su Hijo como salvador del mundo.#1,2; Jn 3,17; 4,42. 15Quien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, permanece en Dios y Dios en él.#2,23; Rm 10,9. 16Por nuestra parte, hemos conocido#4,16: hemos conocido: En el sentido bíblico de experimentar, conocer de manera práctica. y hemos puesto nuestra confianza en el amor que Dios nos tiene. Dios es amor, y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios permanece en él.#4,8; Rm 5,8. 17Nuestro amor alcanza su más alto nivel de perfección cuando, al compartir nosotros ya en este mundo la condición de Cristo, nos hace esperar confiados el día del juicio.#2,5.28; 4,12. 18Amor y temor, en efecto, son incompatibles; el auténtico amor elimina el temor, ya que el temor está en relación con el castigo, y el que teme es que aún no ha aprendido a amar perfectamente.#Rm 8,15.
19Amemos, pues, nosotros#4,19: nosotros: Bastantes mss., alguno de valor, añaden: a Dios., porque Dios nos amó primero. 20Quien dice: “Yo amo a Dios”, pero al mismo tiempo odia a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, si no es capaz de amar al hermano, a quien ve#4,20: … a quien ve?: No se trata de posibilidad o imposibilidad psicológica; de hecho la experiencia enseña que con frecuencia nos hacemos la ilusión de amar a Dios sin que eso se traduzca en amor al prójimo. La cuestión es, pues, teológica: nuestro amor a Dios es pura ilusión si no va acompañado de un auténtico amor al prójimo.?#3,11.23; Lv 19,18; Mt 22,36-40 (ver también 5,23-24.44-45); Jn 13,34; 1 Co 13. 21En fin, este mandamiento nos dejó Cristo: que quien ama a Dios, ame también a su hermano.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 4 del 1 Juan se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Juan de la Biblia tiene 5 capítulos. Y en el capítulo 4 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 4 del libro 1 Juan de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 4 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 4 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.