3
Salmo
1Oración del profeta Habacuc. Al estilo de las endechas#3,1: endechas: En hebreo sigionot, término de dudoso significado que se interpreta de modos diversos, tales como confesiones, plegarias del doliente..
2He oído, Señor, tu proclama
y respeto tu actuación.
Hazla realidad en medio de los tiempos,
dala a conocer en el curso de los años;
en momentos de ira, acuérdate de la misericordia.
3Dios viene desde Temán;
el Santo, desde el monte Parán.
[Pausa]#3,3: Temán: Zona situada al noroeste de Edom, entre el desierto de Sinaí y Judá (ver Jr 49,7).— Parán: Monte situado en las proximidades del Sinaí (ver Dt 33,2).— Pausa: Tres veces en el curso del poema (3,3.9.13) el autor inserta el vocablo hebreo sélaj que hemos traducido por “pausa” y que, teniendo en cuenta que estamos ante un canto de lamentación, debe ser una indicación musical destinada al coro o a su director. Ver también en Sal 89,4.38.46.49.
Se extiende por los cielos su majestad,
de sus alabanzas está llena la tierra.
4Como la luz es su resplandor,
rayos brotan de su mano,
allí es donde radica su poder.
5Delante de él marcha la peste,
tras sus pasos camina la epidemia.
6Se detiene y tiembla la tierra#3,6: y tiembla la tierra: Lit. toma las medidas de la tierra.,
a su mirada toda nación se sobresalta.
Se desmoronan los antiquísimos montes,
las colinas ancestrales se desploman
por donde siempre transitaron sus sendas.
7He visto las tiendas de Cusán#3,7: Cusán: Denominación de un área geográfica que no se halla en ningún otro texto y parece ser una antigua forma de referencia a Madián.
hundidas en la desgracia,
estremecido el país de Madián.
8¿Arde la ira del Señor contra los ríos?
¿Se enciende contra ellos tu enojo,
y tu furor contra los mares
cuando montas sobre tus caballos
y conduces tus carros victoriosos?
9Desenfundas y preparas tu arco,
tus juramentos son como flechas#3,9: tus juramentos son como flechas: Traducción conjetural de un texto hebreo muy oscuro. Otras opciones: llenas sus cuerdas de flechas; o bien: los juramentos a las tribus fueron palabra segura. En realidad, se trata de unas palabras enigmáticas que algunos interpretan como nota marginal que posteriormente los copistas introdujeron en el texto.,
los torrentes resquebrajan la tierra.
[Pausa]
10Se estremecen los montes al verte
y cae una inmensa tromba de agua;
el océano hace oír su fragor
y se encrespan sus olas enormes#3,10: se encrespan sus olas enormes: Lit. y levanta sus brazos (o sus manos ) a lo alto..
11El sol y la luna permanecen en su puesto
ante el fulgor de tus veloces saetas,
ante el brillo relampagueante de tu lanza.
12Recorres la tierra enfurecido,
machacas airado a las naciones.
13Pero sales para salvar a tu pueblo,
para poner a salvo a tu ungido.
Destruyes#3,13: destruyes: Lit. derribas el tejado. la mansión del impío,
la arrasas hasta los cimientos.
[Pausa]
14Atraviesas con sus propios dardos
las cabezas de sus caudillos,
los que se lanzaban en tromba
intentando dispersarme, alborozados,
dispuestos a devorar
al indefenso en su refugio.
15Cabalgas con tus caballos sobre el mar,
sobre la inmensidad de las aguas encrespadas.
16Al oírlo se conmovieron mis entrañas;
a su voz temblaron mis labios;
mis huesos comenzaron a podrirse
y a vacilar mis piernas al andar.
Pero yo aguardo sereno
que llegue el día de la angustia
sobre el pueblo que nos ha oprimido.
17Aunque no eche brotes la higuera,
ni den las vides ningún fruto;
aunque nada se espere del olivo,
ni los labrantíos den para comer;
aunque no haya ovejas en el aprisco,
ni queden vacas en los establos;
18aun así, yo me gozaré en el Señor,
me alegraré en Dios, mi salvador.
19El Señor, mi Dios, es mi fuerza;
da a mis pies agilidad de gacela
y me hace caminar por las alturas.
Al director del coro # 3,19: Al director del coro: Se trata de una especie de anotación parecida a la que se encuentra al comienzo de algunos salmos (ver Sal 4; 6; 54; etc.).
Para instrumentos de cuerda. # Sal 18,34; 2 Sm 22,34.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 3 del Habacuc se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Habacuc de la Biblia tiene 3 capítulos. Y en el capítulo 3 podemos encontrar 19 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 3 del libro Habacuc de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 3 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 3 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.