6
Propósito del autor
1En consecuencia, demos por sabido lo que se refiere al abecé de la doctrina cristiana y ocupémonos de lo que es propio de adultos. No es cuestión de volver a insistir en cosas tan fundamentales como la renuncia a una vida de pecado, la fe en Dios,#Rm 8,12-13; Ga 5,19-21; Ef 5,11. 2la doctrina sobre los ritos bautismales#6,2: los ritos bautismales: Este plural puede tener varios significados: los ritos de purificación mediante el agua que eran practicados tanto por judíos como por paganos; el conjunto de actos que acompañaban la celebración del bautismo cristiano; o todo lo referente al bautismo de Juan y al bautismo de Jesús (ver Hch 18,25; 19,1)., la imposición de las manos, la resurrección de los muertos y el juicio que decidirá nuestro destino eterno.#Hch 6,6; 8,17; 19,6; 1 Tm 4,14; 5,22; 1 Co 15; Mt 25,31-46; Rm 2,16; 1 Co 4,5. 3Este es el plan que, con la ayuda de Dios, vamos a seguir.
Advertencia contra la apostasía
4Es imposible, en efecto, que quienes fueron un día iluminados, saborearon el don celestial, participaron del Espíritu Santo,#10,26.32; (ver Ef 1,18; 5,13-14). 5gustaron la dulzura del mensaje divino y experimentaron las maravillas del mundo futuro, 6y a pesar de ello apostataron, puedan de nuevo convertirse y renovarse. Lo que hacen es crucificar otra vez en sí mismos al Hijo de Dios y exponerlo a público escarnio.#10,26; 1 Jn 5,16; (ver Mt 12,31). 7Y es que cuando la tierra embebe la lluvia que cae insistentemente sobre ella y produce plantas útiles a quienes la cultivan, es una tierra que ha recibido la bendición de Dios. 8Pero si no produce más que cardos y espinas, es una tierra baldía, a un paso de ser maldecida, y acabará siendo pasto de las llamas.
Esperanza en la promesa de Dios
9A pesar de hablarles en este tono, estamos seguros, hermanos queridos, que van por buen camino en lo que respecta a la salvación. 10Porque no es injusto Dios como para olvidarse de los afanes y del amor que, en atención a él, ustedes han derrochado y siguen derrochando al servicio de los creyentes#6,10: en atención a él: Lit. por su nombre.— creyentes: Lit. santos. Ver nota a Rm 1,7..#10,32-34. 11Sólo quisiéramos pedirles una cosa: que no den tregua a su empeño hasta que la esperanza se convierta por fin en plena realidad.#10,23. 12Y no sean perezosos; antes bien, imiten a quienes, mediante la fe y la constancia, están a punto de heredar las promesas divinas.
13En efecto, cuando Dios hizo la promesa a Abrahán, al no tener otro más grande por quien jurar, juró por sí mismo diciendo: 14Te colmaré de bendiciones y haré innumerable tu descendencia#6,14: tu descendencia: La cita de Gn 22,17 (según el texto griego de los LXX) ofrece un juego de palabras netamente semítico que sonaría así: bendiciendo te bendeciré y multiplicando te multiplicaré..#11,12; Gn 22,17; Eclo 44,21. 15Abrahán, por su parte, gracias a su paciente esperanza, alcanzó la promesa.#11,9.13.33.39; Rm 4,20.
16Los hombres, cuando juran, lo hacen por uno superior a ellos y, una vez interpuesto el juramento como garantía, ya no hay más que discutir. 17Igualmente, queriendo Dios asegurar a los herederos de la promesa que su decisión era irrevocable, interpuso un juramento. 18Ofrecía así dos garantías#6,18: dos garantías: A saber: la promesa y el juramento., ambas irrevocables, porque Dios no puede engañar, y proporcionaba un poderoso consuelo a quienes se refugiaban en él para mantener la esperanza a que estamos destinados.#Nm 23,19; 1 Sm 15,29. 19Una esperanza que es para nuestra vida como un ancla firme y segura, y que penetra hasta lo más interior del santuario#6,19: interior del santuario: Lit. hasta el interior del velo. Se trata de la cortina que separaba en el Templo de Jerusalén el “lugar santo” del “lugar santísimo”. En el presente pasaje, la expresión tiene un claro alcance simbólico refiriéndose al santuario celestial.,#10,20; Lv 16,2-3.12.15. 20adonde, abriéndonos camino, ya ha entrado Jesús, constituido sumo sacerdote para siempre según el rango de Melquisedec#6,20: Melquisedec: Ver nota a 5,6..
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 6 del Hebreos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Hebreos de la Biblia tiene 13 capítulos. Y en el capítulo 6 podemos encontrar 20 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 6 del libro Hebreos de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 6 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 6 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.