1
I.— REGULACIÓN DE LOS SACRIFICIOS (1—7)#1,1—7,38: Los primeros siete capítulos de Levítico describen diversos tipos de sacrificios. Los cps. 1—3 regulan los sacrificios espontáneos mientras los cps. 4—5 se refieren a los sacrificios requeridos para la purificación y reparación de ofensas diversas. En ambos casos la descripción se hace desde el punto de vista del oferente. En cuanto a los cps. 6—7 tratan de los mismos sacrificios, pero desde el punto de vista de los sacerdotes.
Los holocaustos (1,1-17)#6,2-6; Nm 15,1-14; Sal 51,18-21.
Ofrenda de animales
1El Señor llamó a Moisés y le habló en estos términos desde la Tienda del encuentro#1,1: el Señor llamó a Moisés: Esta expresión (lit. y llamó a Moisés), que encontramos también en Ex 3,4; 19,3 y 24,16, enlaza el libro de Levítico con la revelación del monte Sinaí.— desde la Tienda del encuentro: En los capítulos 26, 36 y 40 del libro de Éxodo se describe todo lo relativo a la Tienda del encuentro; con ello queda listo el espacio apropiado para el encuentro divino-humano.:
2— Di a los israelitas: cuando alguien presente al Señor una ofrenda de animales, esta podrá ser de ganado mayor o de ganado menor#1,2: ofrenda: Las ofrendas descritas a continuación son de carácter voluntario.— ganado mayor… ganado menor: Términos genéricos para referirse respectivamente a animales bovinos u ovinos. El de ganado mayor era el más valioso de los sacrificios y aparece en las listas siempre en primer lugar..
Holocausto de ganado mayor
3Si su ofrenda para el holocausto es de ganado mayor, ofrecerá un macho sin defecto alguno#1,3: holocausto: El término hebreo que traducimos por “holocausto” significaría lit. lo que asciende. Era la ofrenda de un animal sacrificado que se quemaba completamente (a excepción de su piel) sobre el altar, y cuyo humo subía, según se pensaba, hasta Dios. Constituía la ofrenda más importante del sistema sacrificial judío. Es el sacrificio que Noé ofrece al salir del Arca (Gn 8,20) y que los israelitas deberán ofrecer en diversas circunstancias y festividades (16,3-5; Nm 28—29; 1 Cr 16,40; ver Ez 45,15-17). Servía bien como acción de gracias (Sal 66,13-15), bien como acto de adoración (1 Cr 29,21).— sin defecto alguno: Lit. perfecto, adjetivo usado también para referirse en sentido ético a seres humanos (Gn 6,9).; lo ofrecerá a la entrada de la Tienda del encuentro para que sea agradable al Señor.#22,18-20; Ex 12,5. 4Pondrá su mano#1,4: pondrá su mano: Este rito de la imposición de las manos, que como tal implica ejercer cierta presión sobre el objeto, cumple el propósito simbólico de traspasar la responsabilidad del pecado al animal que va a ser sacrificado. sobre la cabeza del animal destinado al holocausto, para que el sacrificio sea aceptado como expiación de parte suya.#4,15. 5Entonces degollará la res en presencia del Señor, y a continuación los sacerdotes aaronitas ofrecerán la sangre rociando con ella los lados del altar que está a la entrada de la Tienda del encuentro. 6El animal ofrecido en holocausto será desollado y descuartizado. 7Y los sacerdotes aaronitas pondrán fuego sobre el altar y apilarán leña sobre el fuego. 8Luego colocarán los trozos del animal, la cabeza y la grasa de las vísceras encima de la leña que arde sobre el altar, 9y lavarán con agua las vísceras y las patas. El sacerdote hará que lo que está sobre el altar se queme completamente, pues es un holocausto, ofrenda#1,9: lavarán con agua las vísceras y las patas: Con la finalidad, sin duda, de remover todo tipo de suciedad o excremento.— ofrenda: Algunos traducen: ofrenda ardiente o manjar abrasado; pero esta traducción resulta problemática a la luz de usos de la misma palabra para ofrendas que no se queman. Por eso preferimos la más neutral de ofrenda, sin más. de olor grato para el Señor.#1,13.17; 2,9; 3,5-16; (ver Gn 8,21); Ex 29,18; Ez 20,41.
Holocausto de ganado menor
10Si su ofrenda para el holocausto es de ganado menor, corderos o cabritos, ofrecerá un macho sin defecto alguno. 11Lo degollará en el lado norte del altar, en presencia del Señor; luego los sacerdotes aaronitas rociarán con su sangre los lados del altar. 12Una vez descuartizado, el sacerdote colocará los trozos, junto con su cabeza y la grasa de las vísceras, encima de la leña que arde sobre el altar; 13y después de lavar con agua las vísceras y las patas, el sacerdote hará que lo que está sobre el altar se queme completamente, pues es un holocausto, ofrenda de olor grato para el Señor.
Holocausto de aves
14Si la ofrenda en holocausto para el Señor es de aves#1,14: ofrenda de aves: Se da la posibilidad de ofrecer aves a quienes no tienen medios suficientes para sacrificios de ganado., ofrecerá tórtolas o pichones. 15El sacerdote traerá el ave al altar, le arrancará la cabeza y hará que se queme en el altar después que su sangre sea exprimida sobre un lado del mismo. 16Le quitará el buche y las plumas, y los echará al lado oriental del altar, en el lugar de las cenizas.#Ver 4,12. 17Le rasgará las alas, pero no se las arrancará#1,17: le rasgará las alas, pero no se las arrancará: También cabría traducir: abrirá el ave en dos por entre las alas, pero sin partirla del todo.. El sacerdote hará que lo que está en el altar, encima de la leña que arde, se queme completamente, pues es un holocausto, ofrenda de olor grato para el Señor.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del Levítico se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Levítico de la Biblia tiene 27 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 17 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Levítico de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.