<

MATEO 18

>
18
El más importante en el Reino
(Mc 9,33-37; Lc 9,46-48)
1En aquella ocasión#18,1: En aquella ocasión: Comienza aquí el cuarto de los cinco grandes discursos contenidos en el primer evangelio. Suele denominarse “discurso eclesiológico” y se alarga hasta 18,35. Ver notas a 7,28; 10,1; 13,1 e Introducción al evangelio., los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron:
— ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos#18,1.3.4.23: reino de los cielos. Ver nota a 3,2.?#Lc 22,24; (ver Mt 20,26-27).
2Jesús llamó a un niño y, poniéndolo en medio de ellos, 3dijo:
— Les aseguro que, si no cambian de conducta y vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos.#5,20; 19,14. 4El más importante en el reino de los cielos es aquel que se vuelve pequeño como este niño. 5Y el que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.#10,40; Jn 13,20.
Los que inducen al pecado
(Mc 9,42-48; Lc 17,1-2)
6Pero a quien sea causa de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que lo arrojaran al fondo del mar con una piedra de molino#18,6: piedra de molino: El texto griego dice lit. piedra de molino de asno, pues se refiere a la rueda superior de los antiguos molinos, que habitualmente un asno hacía girar. atada al cuello. 7¡Ay del mundo a causa de los que incitan al pecado! Porque instigadores de pecado tiene que haberlos necesariamente; pero ¡ay de aquel que incite a pecar!
8Si, pues, tu mano o tu pie van a ser causa de que caigas en pecado, córtatelos y arrójalos lejos de ti, porque es mejor que entres manco o cojo en la vida eterna que con tus dos manos y tus dos pies seas arrojado al fuego eterno.#5,29-30; 25,46. 9Y si tu ojo va a ser causa de que caigas en pecado, sácatelo y arrójalo lejos de ti, porque es mejor que entres tuerto en la vida eterna que con tus dos ojos seas arrojado al fuego de la gehena#18,9: fuego de la gehena: Ver cuarta nota a 5,22..
10cuídense, pues, de despreciar a alguno de estos pequeños, porque les aseguro que en el cielo sus ángeles están siempre en presencia de mi Padre celestial.#Heb 1,14. 11[Y es que el Hijo del hombre ha venido a salvar lo que estaba perdido]#18,11: Varios mss., entre ellos algunos de los más antiguos y mejores, omiten este versículo que se ha colocado entre corchetes. En cuanto al título Hijo del hombre, ver nota a 8,20..
Parábola de la oveja perdida
(Lc 15,3-7)
12¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿no dejará las otras noventa y nueve en el monte e irá en busca de la extraviada? 13Y, si logra encontrarla, les aseguro que sentirá más alegría por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. 14De la misma manera, el Padre#18,14: el Padre: Varios mss., alguno de reconocido valor, dicen: mi Padre. que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños.
La corrección fraterna
(Lc 17,3)
15Si alguna vez tu hermano te ofende#18,15: te ofende: Varios mss., alguno de reconocido valor, dicen simplemente: si tu hermano peca., ve a buscarlo y habla a solas con él para hacerle ver su falta. Si te escucha, ya te lo has ganado. 16Si no quiere escucharte, insiste llevando contigo una o dos personas más, para que el asunto se resuelva en presencia de dos o tres testigos.#Dt 19,15; (ver Jn 8,17; 2 Co 13,1; 1 Tm 5,19). 17Si tampoco les hace caso a ellos, manifiéstalo a la comunidad. Y si ni siquiera a la comunidad hace caso, tenlo por pagano o recaudador de impuestos#18,17: comunidad: El texto griego emplea el término iglesia. Ver segunda nota a 16,18.— recaudador de impuestos: Ver nota a 5,46.. 18Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten#18,18: aten… desaten: Ver última parte de la nota a 16,19. en la tierra quedará desatado en el cielo.#16,19. 19Algo les digo también: si dos de ustedes se ponen de acuerdo, aquí en la tierra, para pedir cualquier cosa, mi Padre que está en el cielo se la concederá.#7,7; 21,22; Mc 11,24; Jn 15,7; 16,23; Stg 1,5-6; 1 Jn 3,22; 5,14-15. 20Pues allí donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Parábola del siervo que no quiso perdonar
21Pedro, acercándose entonces a Jesús, le preguntó:
— Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermano si me ofende? ¿Hasta siete veces?#28,20; (ver Jn 14,23).#Ver Lc 17,4.
22Jesús le contestó:
— No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete#18,22: setenta veces siete: También sería posible traducir: setenta y siete veces. En cualquier caso, teniendo en cuenta el valor simbólico del número siete y sus múltiplos, la expresión indica un número ilimitado de veces..
23Y es que el reino de los cielos puede compararse a un rey que quiso hacer cuentas con la gente que tenía a su servicio. 24Para empezar, se le presentó uno que le debía diez mil talentos#18,24: diez mil talentos: Para la equivalencia actual ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS. En concreto, diez mil talentos equivalían a unos sesenta millones de denarios; para ganarlos, un campesino necesitaría más de 150.000 años de trabajo (ver nota a Mt 17,24). La cantidad adeudada ha sido intencionadamente exagerada para contraponerla a los cien denarios (el equivalente a tres meses de trabajo) de 18,28, cantidad que, comparada con la anterior, es a todas luces insignificante.. 25Y como no tenía posibilidades de saldar su deuda, el amo mandó que los vendieran como esclavos a él, a su esposa y a sus hijos junto con todas sus propiedades, para que así saldara la deuda. 26El siervo cayó entonces de rodillas delante de su amo, suplicándole: “Ten paciencia conmigo, que yo te lo pagaré todo”. 27El amo tuvo compasión de su siervo; le perdonó la deuda y lo dejó ir libremente.#Lc 7,42.
28Pero, al salir, aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denarios#18,28: cien denarios: Es decir, una cantidad insignificante comparada con lo que él debía a su amo. Ver nota anterior.. Lo sujetó violentamente por el cuello y le dijo: “¡Págame lo que me debes!”. 29Su compañero se arrodilló delante de él, suplicándole: “Ten paciencia conmigo, que yo te lo pagaré”. 30Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo hizo meter en la cárcel hasta que liquidara la deuda. 31Los demás siervos, al ver todo esto, se sintieron consternados y fueron a contarle al amo lo que había sucedido. 32Entonces el amo hizo llamar a aquel siervo y le dijo: “Siervo malvado, yo te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste; 33en cambio tú no has querido compadecerte de tu compañero como yo me compadecí de ti”. 34Y, encolerizado, el amo ordenó que fuera torturado hasta que toda la deuda quedara saldada.#5,26. 35Esto mismo hará mi Padre celestial con aquel de ustedes que no perdone de corazón a su hermano.#6,12.14-15; Mc 11,25; Ef 4,32; Col 3,13.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 18 del San Mateo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro San Mateo de la Biblia tiene 28 capítulos. Y en el capítulo 18 podemos encontrar 35 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 18 del libro San Mateo de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 18 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 18 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.