<

MATEO 4

>
4
Jesús puesto a prueba en el desierto
1Después de esto, el Espíritu llevó a Jesús al desierto#4,1: al desierto: Esta estadía de Jesús en el desierto evoca, sin duda, la experiencia que el pueblo de Israel vivió en el desierto del Sinaí al salir de Egipto (ver Ex 15,22—20,26; 32—34; Nm 9—17). También allí el pueblo fue puesto a prueba, si bien, a diferencia de Jesús, sucumbió ante ella. para que el diablo lo pusiera a prueba. 2Jesús ayunó cuarenta días y cuarenta noches#4,2: cuarenta días y cuarenta noches: Cifra simbólica para indicar plenitud; está probablemente inspirada en textos bíblicos tales como Gn 7,4; Ex 24,18; 34,28; Nm 14,33-34; 32,13; Dt 9,9.18; 1 Re 19,8; Sal 95,10., y al final sintió hambre.#Ver (además de los textos del AT citados en nota anterior) Hch 1,3; 4,22; 7,23; 13,18; Heb 3,9.17. 3Entonces se le acercó el diablo y le dijo:
— Si de veras eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
4Jesús le contestó:
— Las Escrituras dicen: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra pronunciada por Dios.#Dt 8,3 (según la versión griega de los LXX).
5El diablo lo llevó luego a la ciudad santa#4,5: la ciudad santa: Es decir, Jerusalén, ciudad sagrada por excelencia para los judíos sobre todo por la presencia en ella del Templo., lo subió al alero del Templo#Ne 11,1; Is 52,1; Ap 11,2; 21,2.10. 6y le dijo:
— Si de veras eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque dicen las Escrituras: Dios ordenará a sus ángeles que cuiden de ti y te tomen en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra.#Sal 91,11-12 (según la versión griega de los LXX).
7Jesús le contestó:
— También dicen las Escrituras: No pondrás a prueba al Señor tu Dios.#Dt 6,16; (ver Ex 17,2-7; Nm 14,22; Sal 78,18; 1 Co 10,9).
8De nuevo el diablo lo llevó a un monte muy alto y, mostrándole todas las naciones del mundo y su esplendor, 9le dijo:
— Yo te daré todo esto si te arrodillas ante mí y me adoras.
10Pero Jesús le replicó:
— Vete de aquí, Satanás#4,10: Satanás: Uno de los nombres aplicados al diablo; significa: adversario, acusador., pues dicen las Escrituras: Al Señor tu Dios adorarás y sólo a él darás culto.#Dt 6,13.
11El diablo se apartó entonces de Jesús, y llegaron los ángeles para servirle.
III.— ANUNCIO DEL REINO EN GALILEA (4,12—18,35)
Primera actividad de Jesús (4,12-25)
Jesús inicia su actividad
(Mc 1,14-15; Lc 4,1-13)
12Al enterarse Jesús de que Juan había sido encarcelado#4,12: Juan encarcelado: Fue Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande, (ver VOCABULARIO BÍBLICO) quien hizo encarcelar a Juan el Bautista (ver 14,3-12; Mc 6,17-29; Lc 3,20; Jn 3,24)., se retiró a Galilea. 13Pero no fue a Nazaret sino que fijó su residencia en Cafarnaún, junto al lago, en los términos de Zabulón y Neftalí#4,13: Nazaret: Ver nota a 2,23. En realidad, el texto griego del presente pasaje dice: Nazará, que es una forma rara del mismo nombre.— Cafarnaún: Población situada en la orilla noroccidental del lago de Tiberíades. En tiempos de Jesús era un centro importante donde convivían judíos y paganos; en la actualidad sólo quedan sus ruinas.— junto al lago: Ver nota a 4,18.— Zabulón y Neftalí: Se trata de dos de las tribus del antiguo Israel, cuyos territorios estaban situados en el norte de Palestina., 14en cumplimiento de lo dicho por medio del profeta Isaías:
15 ¡Tierra de Zabulón y Neftalí,
camino del mar, al oriente del Jordán,
Galilea de los paganos! # Is 8,23—9,1; (ver Lc 1,79; Jn 1,5; Hch 26,18; Rm 13,12; 1 Pe 2,9).
16 El pueblo sumido en las tinieblas
vio una luz resplandeciente;
a los que vivían en país de sombra de muerte,
una luz los alumbró.
17A partir de aquel momento, Jesús comenzó a predicar diciendo:#3,2.
— Conviértanse, porque ya está cerca el reino de los cielos#4,17: reino de los cielos. Ver nota a 3,2..
Llamamiento de los primeros discípulos
(Mc 1,16-20; Lc 5,1.10-11)
18Iba Jesús paseando por la orilla del lago de Galilea#4,18: lago de Galilea: Lit. mar de Galilea: Los hebreos empleaban la misma palabra para designar a una vasta extensión de agua. Mateo, Marcos y Juan (no, en cambio, Lucas —ver Lc 5,1—) se acomodan a este uso para referirse al lago de Genesaret o Tiberíades (ver nota a Jn 6,1) que está situado en el norte de Palestina, en la cuenca alta del río Jordán, y que tiene 21 km de largo por 12 km de ancho. En sus orillas estaban asentadas numerosas y florecientes ciudades., cuando vio a dos hermanos: Simón, también llamado Pedro, y su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red en el lago. 19Jesús les dijo:
— Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres.#8,22; 9,9; 10,38; 16,23-24; Lc 14,27; Jn 1,43; 12,26; 21,19; (ver 1 Pe 2,21).
20Ellos dejaron de inmediato punto sus redes y se fueron con él. 21Más adelante vio a otros dos hermanos: Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, que estaban en la barca con su padre, reparando las redes. Los llamó, 22y ellos, dejando en seguida la barca y a su padre, lo siguieron.
Jesús enseña y cura
23Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas judías. Anunciaba la buena noticia#4,23: en las sinagogas judías: Lit. en las sinagogas de ellos. Así también en 9,35. Expresión un tanto sorprendente y que parece sugerir que, cuando se redactaba este evangelio, ha tenido ya lugar una profunda ruptura entre judíos y cristianos.— la buena noticia: Lit. el evangelio: Ver notas a Mc 1,1 y Rm 1,1. del Reino y curaba toda clase de enfermedades y dolencias de la gente.#8,16; 9,35; 11,5; 24,14; Mc 1,32.39; 6,55-56; Lc 4,15; 6,18-19. 24Su fama se extendió por toda Siria#4,24: Siria: Podría referirse a toda la provincia romana de este nombre que incluía Palestina; sin embargo, es más probable que designe únicamente la comarca situada al norte de Galilea., y le traían a todos los que padecían algún mal: a los que sufrían diferentes enfermedades y dolores, y también a endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y Jesús los curaba. 25Así que lo seguía una enorme muchedumbre procedente de Galilea, de la Decápolis#4,25: Decápolis: La palabra significa diez ciudades. Se trataba de una confederación de diez ciudades paganas asentadas casi todas en la región oriental del lago de Tiberíades., de Jerusalén, de Judea y de la orilla oriental del Jordán.#8,1; 12,15; Mc 3,7-8; Lc 6,17.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 4 del San Mateo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro San Mateo de la Biblia tiene 28 capítulos. Y en el capítulo 4 podemos encontrar 25 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 4 del libro San Mateo de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 4 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 4 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.