<

1 CORINTIOS 11

>
11
1Sigan mi ejemplo como yo sigo el de Cristo.#4,16.
IV. Problemas en las reuniones litúrgicas (11,2–14,40)
El velo de las mujeres
2Los felicito, porque no hay cosa en la que no me tengan presente y porque conservan las tradiciones tal como se las transmití. 3Pero quiero que sepan que Cristo es cabeza de todo varón, como el varón lo es de la mujer y Dios lo es de Cristo.#3,23; Gn 3,16; Ef 5,23. 4Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra a Cristo, que es su cabeza. 5Igualmente, toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra al marido, que es su cabeza; es como si se la hubiera rapado. 6Si, pues, no quiere llevar velo, que se corte el pelo al rape. Y si considera vergonzoso para una mujer cortarse el pelo o llevar rapada la cabeza, que use velo.
7El varón no debe cubrirse la cabeza, por cuanto es imagen y reflejo de la gloria de Dios; pero la mujer refleja la gloria del varón.#Gn 1,27; 5,1; 9,6. 8Pues no procede el varón de la mujer, sino la mujer del varón;#Gn 2,18-23; 1 Tm 2,13. 9ni fue creado el varón por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. 10Por eso, y por respeto a los ángeles, es conveniente que la mujer lleve sobre su cabeza una señal de autoridad; 11aunque entre cristianos tanto el varón como la mujer deben reconocer su mutua dependencia. 12Porque si bien es cierto que la mujer procede del varón, también lo es que el varón viene al mundo por medio de la mujer; y, en última instancia, todo procede de Dios.
13Al propio criterio de ustedes apelo: ¿es decoroso que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza? 14¿No enseña la misma naturaleza que el cabello largo es para el varón una deshonra, 15mientras que para la mujer es motivo de honra? En efecto, la cabellera le ha sido dada a la mujer para que le sirva de velo. 16En cualquier caso, si alguno quiere seguir discutiendo sobre esto, sepa que no tenemos tal costumbre, ni la tienen las demás iglesias cristianas.
La celebración de la Cena del Señor
17A propósito de estas recomendaciones, tampoco es como para felicitarlos el hecho de que las asambleas que ustedes celebran les ocasionen más perjuicio que provecho. 18Para empezar, ha llegado a mis oídos que, cuando se reúnen en asamblea, los bandos están a la orden del día. Cosa, por cierto, nada increíble,#1,10-12; 3,3. 19si se piensa que hasta es conveniente que existan divisiones entre ustedes, para que se manifieste quiénes son entre ustedes los verdaderos creyentes.
20El caso es que en sus propias asambleas ya no es posible comer la Cena del Señor, 21pues cada uno empieza comiendo la comida que ha llevado, y así resulta que mientras uno pasa hambre, otro está borracho. 22¿Pero es que no tienen sus casas para comer y beber? ¡Ya se ve que aprecian bien poco la asamblea cristiana y que no les importa poner en evidencia a los más pobres! ¿Qué esperan que les diga? ¿Acaso que los felicite? ¡Pues no es precisamente como para felicitarlos!#Stg 2,5-6.
23Por lo que a mí toca, les he transmitido una tradición que yo recibí del Señor; a saber: que Jesús, el Señor, la noche misma en que iba a ser entregado, tomó pan,#Mt 26,26-28 y par. 24dio gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo que entrego por ustedes; hagan esto en memoria de mí». 25Después de cenar, tomó igualmente la copa y dijo: «Esta copa es la nueva alianza sellada con mi sangre; cada vez que beban de ella, háganlo en memoria de mí». #Ex 24,6-8; Jr 31,31; 32,40; Heb 8,8-13. 26Y, de hecho, siempre que comen de este pan y beben de esta copa, están proclamando la muerte del Señor, en espera de que él venga. 27Por lo mismo, quien come del pan o bebe de la copa del Señor de manera indigna, se hace culpable de haber profanado el cuerpo y la sangre del Señor.#Heb 10,29. 28Examine, pues, cada uno su conciencia antes de comer del pan y beber de la copa, 29porque quien come y bebe#11,29: come y bebe: Bastantes mss. añaden: de manera indigna. cuerpo: Varios mss. añaden: del Señor. sin advertir de qué cuerpo se trata, come y bebe su propio castigo. 30Ahí tienen la causa de no pocos de sus achaques y enfermedades, e incluso de bastantes muertes. 31¡Ah, si nos hiciésemos la debida autocrítica! Entonces escaparíamos del castigo. 32De cualquier modo, si el Señor nos castiga, es para corregirnos y para que no seamos condenados junto con el mundo.#Heb 12,5-6.
33Por tanto, hermanos míos, al reunirse para comer la cena del Señor, espérense unos a otros. 34Si alguien tiene hambre, que coma en su casa, para que las reuniones no sean objeto de censura. Los demás problemas los solucionaré cuando vaya.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 11 del 1 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Corintios de la Biblia tiene 16 capítulos. Y en el capítulo 11 podemos encontrar 34 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 11 del libro 1 Corintios de la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 11 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 11 de la versión 'La Palabra versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.