2
1Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado.#2.1 Cf. Ro 6.11-14. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un defensor,#2.1 Cf. Ro 8.34; Heb 7.25. Defensor: gr. parakletos. Véase Jn 14.16-17 nota; cf. también Jn 14.26; 15.26; 16.7, donde Defensor se refiere también al Espíritu Santo. Aquí, el Cristo glorificado es el defensor o abogado ante el Padre. que es Jesucristo, y él es justo. 2Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados;#2.2 Sean perdonados: 1 Jn 4.10 (véase Ro 3.25 nota, y cf. Heb 9.11-14). y no solo los nuestros, sino los de todo el mundo.
2. El mandamiento del amor
3Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a conocerlo.#2.3 Jn 14.15,21,23. Conocerlo: Véase Jn 17.3 n.; se trata de una relación personal con Dios, que lleva a obedecer sus mandamientos. 4Pero si alguno dice: «Yo lo conozco», y no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no hay verdad en él. 5En cambio, si uno obedece su palabra, en él se ha perfeccionado verdaderamente el amor de Dios,#2.5 El amor de Dios: Puede entenderse como el amor de Dios por nosotros, o como nuestro amor por él, o bien, como el amor fraterno, inspirado por Dios. y de ese modo sabemos que estamos unidos a él. 6El que dice que está unido a Dios, debe vivir como vivió Jesucristo.#2.6 Jn 13.15; cf. 1 P 2.21.
7Queridos hermanos, este mandamiento que les escribo no es nuevo: es el mismo que ustedes recibieron desde el principio. Este mandamiento antiguo es el mensaje que ya oyeron.#2.7 2 Jn 5-6. 8Y, sin embargo, esto que les escribo es un mandamiento nuevo,#2.8 Cf. vv. 9-11; 1 Jn 3.11. Mandamiento nuevo: Véase Jn 13.34 n. que es verdad tanto en Cristo como en ustedes, porque la oscuridad va pasando y ya brilla la luz verdadera.#Jn 1.4-5.
9Si alguno dice que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. 10El que ama a su hermano vive en la luz, y no hay nada que lo haga caer.#2.10 Cf. Sal 119.105,165. 11Pero el que odia a su hermano vive y anda en la oscuridad, y no sabe a dónde va, porque la oscuridad lo ha dejado ciego.#2.10-11 Cf. Jn 11.9-10; 12.35-36.
3. La verdadera fe
12Hijitos, les escribo a ustedes porque Dios, gracias a Jesucristo,#2.12 Gracias a Jesucristo: Lit. gracias a su nombre. Otra posible traducción: haciendo honor a su nombre, referido a Dios mismo (cf. Sal 23.3; 106.8, y véase Nombre en el Índice temático). les ha perdonado sus pecados. 13Padres, les escribo a ustedes porque han conocido al que ya existía desde el principio.#2.13 Al que ya existía desde el principio (aquí y en el v. 14): referencia a Jesucristo (cf. Jn 1.1, y véase 1 Jn 1.1 nota). Jóvenes, les escribo a ustedes porque han vencido al maligno.#2.13 Al maligno (aquí y en el v. 14): es decir, al diablo (1 Jn 3.8).
14Les he escrito a ustedes, hijitos, porque han conocido al Padre. Les he escrito a ustedes, padres, porque han conocido al que ya existía desde el principio. Les he escrito también a ustedes, jóvenes, porque son fuertes y han aceptado la palabra de Dios en su corazón, y porque han vencido al maligno.
15No amen al mundo, ni lo que hay en el mundo.#2.15 En Jn y en las cartas de Juan, el término mundo puede designar a los hombres en general (cf. Jn 3.16; 1 Jn 2.2); pero también designa con frecuencia especialmente a los que no aceptan a Jesucristo y se oponen a la voluntad de Dios; incluye todas las realidades que pueden hacer que el hombre se aleje de Dios (véase Jn 1.10 n.; cf. Jn 17.14-16; Stg 1.27; 1 Jn 5.19). Si alguno ama al mundo, no ama al Padre;#2.15 Cf. Ro 8.7; Stg 4.4. 16porque nada de lo que el mundo ofrece viene del Padre, sino del mundo mismo. Y esto es lo que el mundo ofrece: los malos deseos de la naturaleza humana, el deseo de poseer lo que agrada a los ojos y el orgullo de las riquezas.#2.16 El término griego traducido aquí por riquezas significa vida y también, como en este caso, los bienes materiales y todo aquello que puede dar lugar a la ostentación y el orgullo. 17Pero el mundo se va acabando, con todos sus malos deseos; en cambio, el que hace la voluntad de Dios vive para siempre.
18Hijitos, esta es la hora última.#2.18 Esta es la hora última: es decir, el momento de la segunda venida de Cristo. Ustedes han oído que viene el Anticristo;#2.18 El Anticristo: palabra derivada del griego que significa alguien que se opone a Cristo o que usurpa su lugar. Se refiere especialmente a un personaje que ha de venir antes de la hora final. El autor, sin embargo, dice que habrá muchos que se opongan a Cristo, y los identifica con los que, por sus doctrinas y prácticas, se han separado de la comunidad (véase 2.22 n.). Otros conceptos relacionados con el Anticristo se encuentran en Mt 24.23-25 y Mc 13.21-23, así como en 2 Ts 2.3-12 y en Ap 13; 16.12-16; 17; 19.19-21, aunque el término mismo sólo aparece en 1 y 2 Jn. pues bien, ahora han aparecido muchos anticristos. Por eso sabemos que es la hora última. 19Ellos salieron de entre nosotros; pero en realidad no eran de los nuestros, porque si lo hubieran sido se habrían quedado con nosotros. Pero sucedió así para que se viera claramente que no todos son de los nuestros.
20Cristo, el Santo, los ha consagrado a ustedes con el Espíritu,#2.20 Cristo, el Santo, los ha consagrado a ustedes con el Espíritu: Lit. Ustedes tienen una unción recibida del Santo. Se alude a la consagración de los sacerdotes y de los reyes del AT mediante la unción con aceite, que aquí se toma como símbolo y se aplica al Espíritu Santo derramado sobre los creyentes (cf. Jl 2.28 [3.1], citado también en Hch 2.17). Cf. 1 Jn 2.27. y todos ustedes tienen conocimiento.#2.20 1 Co 2.10-16. Conocimiento: Véase 2.3 n. Y todos ustedes tienen conocimiento: Algunos mss. dicen y ustedes conocen todo. 21Les escribo, pues, no porque no conozcan la verdad, sino porque la conocen; y ustedes saben que ninguna mentira puede venir de la verdad. 22¿Quién es el mentiroso? Precisamente el que dice que Jesús no es el Mesías. Ese es el Anticristo, pues niega tanto al Padre como al Hijo.#2.22 1 Jn 4.3; 2 Jn 7. El Anticristo es aquí cualquiera que no reconoce a Jesús como el Cristo o Mesías (véanse 2.18 nota y Mesías y Cristo en el Índice temático). Cf. 1 Jn 4.2; también Jn 1.18. 23Cualquiera que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre; pero el que se declara a favor del Hijo, tiene también al Padre.#Jn 5.23.
24Por eso, guarden ustedes en su corazón el mensaje que oyeron desde el principio; y si lo que oyeron desde el principio queda en su corazón, también ustedes permanecerán unidos con el Hijo y con el Padre. 25Esto es precisamente lo que nos ha prometido Jesucristo: la vida eterna.#2.25 Vida eterna: Véase Jn 3.15 n.
26Les estoy escribiendo acerca de quienes tratan de engañarlos. 27Pero ustedes tienen el Espíritu Santo#2.27 El Espíritu Santo: Lit. la unción. Véase 2.20 nota. con el que Jesucristo los ha consagrado, y no necesitan que nadie les enseñe,#2.27 No necesitan... enseñe: advertencia respecto a los falsos maestros que trataban de engañar con enseñanzas falsas a aquellos que ya conocían el mensaje oído desde el principio (v. 24). porque el Espíritu que él les ha dado los instruye acerca de todas las cosas,#2.27 El Espíritu... cosas: Jn 14.26; 16.13. y sus enseñanzas son verdad y no mentira. Permanezcan unidos a Cristo, conforme a lo que el Espíritu les ha enseñado.
28Ahora, hijitos, permanezcan unidos a Cristo, para que tengamos confianza cuando él aparezca y no sintamos vergüenza delante de él cuando venga.
Segundo desarrollo
(2.29—4.6)
1. Liberación del pecado
29Ya que ustedes saben que Jesucristo es justo, deben saber también que todos los que hacen lo que es justo son hijos de Dios.#2.29 Cf. 1 Jn 3.6-10; 4.7.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 2 del 1 Juan se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Juan de la Biblia tiene 5 capítulos. Y en el capítulo 2 podemos encontrar 29 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 2 del libro 1 Juan de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 2 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 2 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.