19
Lamento por los reyes de Israel#19.1-14 El siguiente canto fúnebre se refiere a dos reyes de Judá, Joacaz y Joaquín, tomados prisioneros y llevados al exilio por los egipcios (v. 4) y por los babilonios (v. 9), respectivamente. La figura de la madre (vv. 2,10) es la personificación de todo el reino de Judá y quizá también de Jerusalén.
1»Y tú, hombre, dedica este canto fúnebre a los reyes de Israel:
2»“Tu madre#19.2 Tu madre: Cf. Is 50.1; Os 2.2(4). era una leona
que vivía entre leones.
Hizo su guarida entre ellos,
y allí crió a sus cachorros.
3A uno especialmente lo hizo crecer
hasta su pleno desarrollo.
Aprendió a desgarrar la presa,
y devoraba hombres.
4Las naciones oyeron hablar de él;
lo apresaron en una trampa,
y con ganchos lo arrastraron
hasta el país de Egipto.#19.3-4 Estos vv. aluden al faraón Necao y a la deportación de Joacaz a Egipto (2 R 23.33-35; Jer 22.10-12).
5Al ver la leona que su esperanza
quedaba frustrada por completo,
tomó otro de sus cachorros
y lo ayudó a desarrollarse.
6Hecho ya todo un león,
iba y venía entre los leones.
Aprendió a desgarrar la presa,
y devoraba hombres.
7Hacía destrozos en los palacios#19.7 Hacía destrozos en los palacios: según versiones antiguas. Heb. y conocía sus viudas.
y arruinaba las ciudades;
con sus rugidos
hacía temblar a todo el mundo.
8Entonces levantaron contra él
a los pueblos de las provincias vecinas;
le tendieron sus redes
y lo hicieron caer en la trampa.
9Con ganchos lo encerraron en una jaula
y se lo llevaron al rey de Babilonia;
allí lo metieron preso,
para que nadie volviera a oír sus rugidos
en las montañas de Israel.#19.5-9 Acerca del destierro del rey Joaquín a Babilonia, cf. 2 R 24.10-15; cf. también Jer 22.24-30, donde Joaquín recibe el nombre de Jeconías.
10»”Tu madre parecía una vid#19.10 Por tercera vez el profeta recurre al tema alegórico de la vid (Ez 15; 17.7-9). Aquí esa imagen se refiere al pueblo de Judá, del que surgió la dinastía real de David. Cf. Is 5.1-4; Jer 2.21.
plantada junto al agua,
fecunda y frondosa
gracias a la abundancia de riego.
11Sus ramas se hicieron tan fuertes
que llegaron a ser cetros de reyes,
y tanto creció
que llegó hasta las nubes.
Se destacaba por su altura
y por sus ramas frondosas.
12Pero la arrancaron con furia
y la echaron al suelo.
El viento del oriente la secó
y se le cayeron las uvas;
se secaron sus fuertes ramas
y las echaron al fuego.
13Ahora está plantada en el desierto,
en tierra seca y sedienta.
14De sus ramas sale un fuego
que devora sus retoños y sus frutos.
Ya no le quedan ramas fuertes
que lleguen a ser cetros de reyes.”»#19.11-14 Cf. Jer 52.1-11.
(Este es un canto fúnebre, y como canto fúnebre será usado.)
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 19 del Ezequiel se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Ezequiel de la Biblia tiene 48 capítulos. Y en el capítulo 19 podemos encontrar 14 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 19 del libro Ezequiel de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 19 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 19 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.