26
Canto de victoria#26.1-21 Los vv. 1-19 son un salmo, compuesto, probablemente, de dos o más himnos distintos. En los vv. 1-6 se reconoce que el triunfo de Judá debe atribuirse a Dios. Los vv. 7-19 son una oración de confianza en Dios y de petición de ayuda frente a los hombres y frente a los enemigos (cf. Sal 44; 60; 74). Los vv. 20-21 son la respuesta a la plegaria del pueblo, al que se le aconseja que espere la victoria del Señor.
1En ese día se cantará este canto en la tierra de Judá:
«Tenemos una ciudad fuerte;
para salvarnos,
el Señor levantó murallas y fortificaciones.
2Abran las puertas#26.2 Abran las puertas: las de la ciudad; cf. Sal 24.7-10; 118.19-20. para que pase una nación justa
que se mantiene fiel.
3Señor, tú conservas en paz a los de carácter firme,
porque confían en ti.
4Confíen siempre en el Señor,
porque él es refugio eterno.
5Él hace caer a los orgullosos,
y humilla a la ciudad soberbia
derribándola hasta el suelo,
6para que los humildes y los pobres
la pisoteen con sus pies.»
7El camino de los justos es recto;
tú, Señor, haces llano su camino.#26.7 Cf. Sal 37.23-24; Pr 20.24.
8Nosotros también nos sentimos seguros
en el camino señalado por tus leyes, Señor.
Lo que nuestro corazón desea es pensar en ti.
9De todo corazón suspiro por ti en la noche;
desde lo profundo de mi ser te busco.
Cuando tú juzgues la tierra,
los hombres aprenderán lo que es justicia.
10Aunque tengas compasión de los malos,
ellos no aprenderán a ser rectos;
son perversos en tierra de gente honrada
y no tienen en cuenta la grandeza del Señor.
11Señor, tienes el castigo preparado,
pero ellos no quieren darse cuenta;
cuando vean tu ardiente amor por tu pueblo,
quedarán en ridículo.
¡Ojalá que el fuego de tu ira los devore!#26.11 Cf. Heb 10.27.
12Señor, tú nos concedes bienestar;
eres tú, en verdad,
quien realizas todas nuestras obras.#26.12 Eres tú... nuestras obras: otra posible traducción: tú, en verdad, nos tratas conforme a nuestras obras.
13Señor y Dios nuestro,
otros señores han sido nuestros amos,
pero solo a ti te reconocemos por Señor.
14Ellos están muertos, no volverán a vivir;
no son más que sombras, y no volverán a levantarse;
pues los has castigado, los has destruido,
has acabado con todo recuerdo de ellos.#26.14 Nótese el contraste con el v. 19.
15Tú hiciste crecer la nación, Señor;
la hiciste crecer para gloria tuya,
extendiste todas las fronteras del país.
16En la aflicción te buscamos, Señor,
cuando nos corriges con un simple murmullo.#26.16 En la aflicción... simple murmullo: traducción probable. Otra posible traducción: Señor, en la angustia causada por tu castigo murmuramos una oración. Heb. oscuro.
17Delante de ti estábamos, Señor,
como cuando a una mujer encinta
se le acerca el momento del parto
y se retuerce y grita de dolor.
18Concebimos, sentimos los dolores del parto
y dimos a luz, pero no era más que viento.
No hemos traído la salvación al país,
ni va a nacer gente que pueble el mundo.#26.18 El heb. de la última parte del v. es oscuro.
19Pero tus muertos sí volverán a vivir,
sus cadáveres resucitarán.
Los que duermen en la tierra se despertarán
y darán gritos de alegría.
Porque tú envías tu luz como rocío
y los muertos volverán a nacer de la tierra.#26.19 Algunos intérpretes ven en este pasaje la más antigua alusión a la resurrección de los muertos, referida específicamente a los justos (cf. Dn 12.2, que también habla de la resurrección de los malos). Sin embargo, algunos comentaristas opinan que aquí se trata, en sentido figurado, de la restauración de la nación de Israel, como en Ez 37.
20Ve, pueblo mío, entra en tu casa
y cierra las puertas detrás de ti.
Escóndete un poco, hasta que pase la ira del Señor.
21Porque el Señor va a salir de su palacio
para castigar por sus pecados
a los habitantes de la tierra,
y la tierra no ocultará más sus víctimas
sino que dejará ver los crímenes cometidos en ella.#26.20-21 Véase vv. 1-21 n. Antes que Dios pueda bendecir a su pueblo, tendrán que recibir su castigo los malvados, ya que la sangre de los asesinados clama desde la tierra (cf. Gn 4.10).
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 26 del Isaías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Isaías de la Biblia tiene 66 capítulos. Y en el capítulo 26 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 26 del libro Isaías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 26 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 26 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.