5
El viñedo, imagen de Judá#5.1-7 Este pasaje es una parábola en forma de canción, como las entonadas en la vendimia o cosecha de la uva, posiblemente durante la fiesta de las Enramadas (Dt 16.13-15). La gente de Judá que escuchaba al profeta debió acompañar con gusto el canto, hasta que se dio cuenta de que se trataba de una condena contra ellos mismos, a causa de su infidelidad (v. 7). El viñedo y la viña son imágenes frecuentes, que representan al pueblo de Israel (Sal 80.8-12[9-13]; Is 27.2-4; Jer 2.21; 12.10-11; cf. Mt 21.33-41).
1Voy a entonar en nombre de mi mejor amigo
el canto dedicado a su viñedo.
Mi amigo tenía un viñedo
en un terreno muy fértil.#5.1 El profeta toma la palabra en nombre del Señor y se presenta como su amigo, es decir, como el que representa sus intereses y es su portavoz.
2Removió la tierra, la limpió de piedras
y plantó cepas de la mejor calidad.
En medio del sembrado levantó una torre
y preparó también un lugar donde hacer el vino.
Mi amigo esperaba del viñedo uvas dulces,
pero las uvas que este dio fueron agrias.
3Ahora, habitantes de Jerusalén, gente de Judá,
digan ustedes#5.3 Digan ustedes: Al poner a sus oyentes como jueces, el profeta hace que los verdaderos acusados se condenen a sí mismos (cf. 2 S 12.1-5). quién tiene la culpa,
si mi viñedo o yo.
4¿Había algo más que hacerle a mi viñedo?
¿Hay algo que yo no le haya hecho?
Yo esperaba que diera uvas dulces,
¿por qué, entonces, dio uvas agrias?
5Pues bien, les voy a decir
qué pienso hacer con mi viñedo:
voy a quitarle la cerca, para que lo destruyan;
voy a agrietarle el muro, para que lo pisoteen;
6voy a dejarlo abandonado.
No lo podarán ni lo desyerbarán,
y se llenará de espinos y maleza.
Voy a ordenar a las nubes
que no envíen su lluvia sobre él.
7El viñedo del Señor todopoderoso,
su sembrado preferido,
es el país de Israel,
el pueblo de Judá.
El Señor esperaba de ellos respeto a su ley,
y solo encuentra asesinatos;
esperaba justicia,
y solo escucha gritos de dolor.#5.5-7 Cf. la parábola de la higuera en Lc 13.6-9.
Amenazas contra los malvados#5.8-30 Esta sección contiene seis «ayes» o pronunciamientos de juicio: vv. 8-10, contra los que acaparan casas y terrenos; vv. 11-17, contra la vida disoluta de los poderosos; vv. 18-19, contra los que con sus acciones se burlan de Dios; v. 20, contra los que pervierten los conceptos morales; v. 21, contra los que se creen sabios, y vv. 22-24, contra los jueces corruptos. Cf. también el «ay» de Is 10.1-4, contra los que promulgan leyes injustas y atropellan los derechos de los pobres. Algunos intérpretes creen que los vv. 25-30 eran parte del poema de Is 9.8—10.4. Tal opinión se basa en el tema, en la métrica hebrea y en el uso de un refrán (v. 25) que se repite en dicho poema (cf. Is 9.12,17,21; 10.4). Cf. los «ayes» de Jesús: Mt 11.20-24; 23.13-36.
8¡Ay de ustedes, que compran casas y más casas,
que consiguen campos y más campos,
hasta no dejar lugar a nadie más,
y se instalan como si fueran los únicos en el país!#5.8-10 Los ricos acumulaban bienes tratando injustamente a los pobres y creando una economía latifundista. Esto atentaba contra la legislación israelita, que consideraba la tierra como patrimonio inalienable de cada familia (Lv 25.10,13-16,23-24). Miqueas, que fue contemporáneo de Isaías, lanza la misma acusación (Miq 2.1-2,9).
9El Señor todopoderoso me ha jurado:
«Muchas casas serán destruidas;
y por grandes y hermosas que sean,
nadie las habitará.
10Tres hectáreas plantadas de uvas
no rendirán más que un barrilito de vino.
Diez costales de semilla
solo rendirán uno de trigo.»
11¡Ay de ustedes, que madrugan para emborracharse,
y al calor del vino se quedan hasta la noche!#5.11 Cf. Is 28.1,7-8; Am 6.4-6; Sab 2.7-9.
12Todo es música de arpas, salterios, tambores y flautas,
y mucho vino en sus banquetes;
pero no se fijan en lo que hace el Señor,
no toman en cuenta sus obras.
13Por eso, por no querer entender, mi pueblo irá al destierro.
Todo el pueblo, con sus jefes,
morirá de hambre y de sed.
14Como una fiera, el sepulcro abre su boca sin medida,
para tragarse al pueblo y a sus jefes,
a esa gente que vive en juergas y diversiones.
15La gente quedará completamente humillada;
los orgullosos tendrán que bajar los ojos.
16El Señor todopoderoso mostrará su grandeza en el juicio;
el Dios Santo mostrará su santidad haciendo justicia.
17Las ciudades serán destruidas#5.17 Las ciudades serán destruidas: traducción probable; heb. oscuro.
y en sus ruinas pastarán ovejas y cabras.#5.17 Cabras: texto probable; heb. nómadas. Otra posible traducción del v.: Carneros y cabritos engordados pastarán en las ruinas como en sus pastizales.
18¡Ay de ustedes, que con mentiras arrastran la maldad,
que arrastran el pecado como quien tira de un carro!
19Ustedes que dicen: «Que Dios haga pronto sus cosas,
para que las veamos;
que el Dios Santo de Israel cumpla de prisa sus planes,
para que los conozcamos.»
20¡Ay de ustedes, que llaman bueno a lo malo,
y malo a lo bueno;
que convierten la luz en oscuridad,
y la oscuridad en luz;
que convierten lo amargo en dulce,
y lo dulce en amargo!
21¡Ay de ustedes, que se creen sabios
y se consideran inteligentes!
22¡Ay de ustedes, que son campeones bebiendo vino,
y nadie les gana en preparar licores!
23Ustedes, que por dinero declaran inocente al culpable
y desconocen los derechos del inocente.#5.22-23 Los jueces corruptos quieren demostrar su valer, no con decisiones justas, sino con sus excesos en la bebida.
24Por eso, así como el fuego quema la paja
y las llamas devoran las hojas secas,
así también perecerán ustedes,
como plantas que se pudren de raíz
y cuyas flores se deshacen como el polvo.
Porque despreciaron las enseñanzas y las órdenes
del Señor todopoderoso, el Dios Santo de Israel.
25Por eso el Señor se enojó contra su pueblo
y levantó la mano para castigarlo.
Los montes se estremecieron,
los cadáveres quedaron tirados como basura en las calles.
Y sin embargo la ira del Señor no se ha calmado;
él sigue amenazando todavía.#5.25-30 El refrán del v. 25 reaparece en Is 9.12,17,21; 10.4; véase vv. 8-30 n.
26El Señor levanta una bandera
y a silbidos llama a una nación lejana;#5.26 Una nación lejana: texto probable; heb. naciones lejanas. Probablemente se trata de Asiria.
de lo más lejano de la tierra la hace venir.
Viene en seguida, llega con gran rapidez;
27no hay entre ellos nadie débil ni cansado,
nadie que no esté bien despierto,
nadie que no tenga el cinturón bien ajustado,
nadie que tenga rotas las correas de sus sandalias.
28Tienen las flechas bien agudas
y todos sus arcos bien tensos.
Los cascos de sus caballos son como dura piedra,
y como un torbellino las ruedas de sus carros;
29su rugido es como el rugido de un león,
que gruñe y agarra la presa,
y se la lleva sin que nadie se la pueda quitar.
30Esa nación, al llegar el día señalado,
rugirá, como el mar, contra Israel;
y si alguien observa la tierra,
la verá envuelta en tinieblas
y oscurecida la luz por los nubarrones.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 5 del Isaías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Isaías de la Biblia tiene 66 capítulos. Y en el capítulo 5 podemos encontrar 30 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 5 del libro Isaías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 5 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 5 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.