<

Levítico 1

>
1
I. EL RITUAL DE LOS SACRIFICIOS#1.1—7.38 Los sacrificios eran ceremonias de capital importancia en el culto del antiguo Israel. Los caps. siguientes (1—7) determinan cómo debían ofrecerse las distintas clases de sacrificios, especialmente los más comunes: los holocaustos (cap. 1), las ofrendas de cereales (cap. 2) y los sacrificios de reconciliación (cap. 3).
(1—7)
Los holocaustos
1El Señor llamó a Moisés desde la tienda del encuentro, y le dijo lo siguiente:
2«Habla con los israelitas y diles que cuando alguno me traiga ofrendas#1.2 Cuando alguno me traiga ofrendas: El Señor es el dueño de todo cuanto existe y el dador de todos los bienes (cf. Stg 1.17). Por lo tanto, es justo ofrecerle en sacrificio una parte de los dones recibidos, no porque él tenga necesidad de ellos, sino en reconocimiento de su soberano dominio. Cf. Sal 50.8-14. de animales, me las deberá traer de su ganado o de su rebaño.
3»Si el animal que ofrece en holocausto#1.3 La palabra hebrea traducida por holocausto parece derivar de un verbo que significa subir, probablemente a causa del humo del sacrificio que subía hasta Dios (cf. Jue 13.19-20). La ofrenda del holocausto se quemaba enteramente sobre el altar (cf. Lv 6.9), con excepción de la piel del animal, que era para el sacerdote, y de las entrañas con los residuos de comida (1.16). Este sacrificio era ofrecido al Señor como acto de adoración (1 Cr 29.20-21), en acción de gracias (Sal 66.13-15), para obtener algún favor (Sal 20.3-5[4-6]) y en diversos ritos de purificación (Lv 12.6-8; 14.19,21-23; 15.15,30; 16.24; cf. Job 1.5). es de su ganado, tendrá que ser un toro sin defecto.#1.3 Toro sin defecto: Véase 22.19 n.; cf. Mal 1.7-8. Para que le sea aceptado, deberá ofrecerlo en presencia del Señor a la entrada de la tienda del encuentro, 4poniendo la mano sobre la cabeza del animal. Así el animal le será aceptado para obtener el perdón de sus pecados.#1.4 La acción de poner la mano sobre la cabeza del animal era una forma simbólica de identificarse con la ofrenda sacrificada. Por medio de la víctima, el que presentaba el sacrificio se ofrecía a sí mismo a Dios. Véase Ex 29.10 n. 5Degollará el toro en presencia del Señor; luego los hijos de Aarón, los sacerdotes, ofrecerán la sangre,#1.5 Los antiguos hebreos identificaban la sangre con la vida (véase Gn 9.4 n.). El gesto de ofrecerla a Dios equivalía a reconocer que él es el dueño y el dador de toda vida. y después rociarán con ella los costados del altar que está a la entrada de la tienda del encuentro. 6El que presenta el animal en holocausto le quitará la piel y lo cortará en pedazos, 7y los sacerdotes harán fuego sobre el altar y acomodarán la leña 8para poner sobre ella los pedazos cortados del animal y la cabeza y la grasa de los intestinos. 9El que presenta el holocausto deberá lavar con agua las vísceras y las piernas del animal, y el sacerdote lo quemará todo sobre el altar como ofrenda quemada de aroma agradable al Señor.
10»Si el animal que ofrece en holocausto es de su rebaño de ovejas o de cabras, tendrá que ser un macho sin defecto, 11y lo deberá degollar al lado norte del altar, ante el Señor. Los hijos de Aarón, los sacerdotes, rociarán con la sangre del animal los costados del altar; 12luego se cortará el animal en pedazos, y el sacerdote pondrá los pedazos cortados sobre la leña que arde en el altar, junto con la cabeza y la grasa de los intestinos. 13Luego, el que presenta el holocausto deberá lavar con agua las vísceras y las piernas del animal, y el sacerdote lo quemará todo sobre el altar como ofrenda quemada de aroma agradable al Señor.
14»Si el animal que ofrece en holocausto en honor del Señor es un ave, tendrá que ser una tórtola o un pichón de paloma. 15El sacerdote ofrecerá el ave en el altar: le arrancará la cabeza y quemará el ave sobre el altar después de exprimir su sangre en un costado del altar. 16Le quitará el buche y su contenido,#1.16 Y su contenido: traducción probable. Heb. y sus plumas. y lo echará hacia el lado oriente del altar, o sea en el lugar de la ceniza; 17luego partirá el ave en dos, tomándola por las alas, pero sin separar las dos partes, finalmente quemará el ave sobre la leña del altar como holocausto, como ofrenda quemada de aroma agradable al Señor.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 1 del Levítico se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Levítico de la Biblia tiene 27 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 17 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Levítico de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.