21
Requisitos para los sacerdotes
1El Señor le dijo a Moisés:
«Habla con los sacerdotes descendientes de Aarón, y diles que no se hagan impuros#21.1 Que no se hagan impuros: El Dios de Israel es el Dios santo (cf. Lv 19.2) y, por eso, la santidad debía ser la característica de todo lo que estaba en relación con él. Esta exigencia de santidad, que excluía cualquier forma de impureza, obligaba sobre todo a los sacerdotes, ya que por su oficio ellos estaban consagrados al servicio del santuario y de las cosas santas. por causa del cadáver de alguno de sus parientes, 2excepto en el caso de algún pariente cercano, como su madre, su padre, su hijo o su hija, su hermano 3o su hermana soltera, que aún vive con él porque no se ha casado;#21.3 Su hermana soltera... no se ha casado: En el antiguo Israel, la mujer, al casarse, se incorporaba a la familia y al clan de su marido; por lo tanto, perdía sus vínculos legales con la familia de su padre. por ellos podrá hacerse impuro. 4Pero no deberá hacerse impuro ni mancharse por una parienta casada.#21.4 Por una parienta casada: otra posible traducción: ya que es un hombre importante de su pueblo.
5»No deberán raparse la cabeza, ni afeitarse la barba, ni hacerse heridas en el cuerpo,#21.5 Cf. Lv 19.27; véase Dt 14.1 n. 6sino consagrarse completamente a su Dios y no profanar su nombre, porque ellos son los que presentan las ofrendas quemadas y el pan de su Dios; así que deberán mantenerse consagrados.
7»Tampoco deberán casarse con una prostituta, ni con una mujer violada o divorciada, porque han sido consagrados a su Dios. 8Manténlos apartados de todo, porque ellos son los que presentan el pan de tu Dios. Y serán santos para ti, porque yo, el Señor, soy santo y soy quien los hace santos.
9»Si la hija de un sacerdote se rebaja y se convierte en prostituta, deshonra a su padre y deberá ser quemada viva.
10»El jefe de los sacerdotes ha recibido plena autoridad para vestir la ropa sagrada, por medio del aceite de consagrar que se le puso en la cabeza.#21.10 El ritual para la investidura de los sacerdotes se encuentra en Lv 8. Por lo tanto, no debe dejarse suelto el pelo ni rasgarse la ropa en señal de luto; 11tampoco debe entrar donde haya un cadáver: ni siquiera por causa de su padre o de su madre debe hacerse impuro. 12No debe salir del santuario de su Dios, ni rebajar el carácter sagrado del santuario, porque sobre él ha sido puesto el aceite de consagrar de su Dios. Yo soy el Señor.
13»Por esposa deberá tomar una mujer virgen. 14En ningún caso debe casarse con una viuda o divorciada, violada o prostituta; su esposa debe ser virgen y de su propio clan, 15para no rebajar a sus descendientes entre su gente; pues yo, el Señor, lo he consagrado.»#21.10-15 La dignidad de su cargo imponía al jefe de los sacerdotes obligaciones más estrictas que a los demás responsables del culto, sobre todo en materia de impurezas legales. Véase Lv 4.3 nota.
Impedimentos para el sacerdocio
16El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
17«Dile a Aarón que, ahora y en el futuro, a ninguno de sus descendientes con algún defecto físico se le permitirá presentar la ofrenda de pan de su Dios. 18A decir verdad, nadie que tenga un defecto físico podrá presentarse a hacerlo: sea ciego, impedido, con la nariz o las orejas deformes, 19con las piernas o los brazos quebrados, 20jorobado, enano, con nubes en los ojos, sarnoso o con erupciones en la piel, o con los testículos dañados. 21Ningún descendiente del sacerdote Aarón que tenga algún defecto físico presentará al Señor las ofrendas que se queman; tiene un defecto y, por lo tanto, no podrá presentar la ofrenda de pan de su Dios. 22Podrá comer de ese pan y de las cosas santas y santísimas, 23pero no podrá entrar tras el velo ni acercarse al altar, para no rebajar con su defecto el carácter sagrado de mi santuario.#21.23 Mi santuario: Lit. mis santuarios. El plural incluye tanto el santuario como todos los objetos sagrados contenidos en él. Yo soy el Señor, que los ha consagrado.»
24Y Moisés repitió esto mismo a Aarón, a sus hijos y a todos los israelitas.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 21 del Levítico se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Levítico de la Biblia tiene 27 capítulos. Y en el capítulo 21 podemos encontrar 24 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 21 del libro Levítico de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 21 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 21 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.