<

San Lucas 20

>
20
La autoridad de Jesús
(Mt 21.23-27; Mc 11.27-33)
1Un día, mientras Jesús estaba en el templo enseñando a la gente y anunciando la buena noticia, llegaron los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley, junto con los ancianos, 2y le dijeron:
—¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te dio esta autoridad?#20.1-2 Los dirigentes religiosos cuestionan las acciones de Jesús, narradas en las secciones anteriores (Lc 19.28-48).
3Jesús les contestó:
—Yo también les voy a hacer una pregunta. Respóndanme: 4¿Quién envió a Juan a bautizar, Dios o los hombres?#20.4 Juan: el Bautista (Lc 3.1-18; Jn 1.6-28).
5Comenzaron a discutir unos con otros: «Si respondemos que Dios lo envió, va a decir: “¿Por qué no le creyeron?” 6Y no podemos decir que fueron los hombres, porque la gente nos matará a pedradas, ya que todos están seguros de que Juan era un profeta.» 7Así que respondieron que no sabían quién había enviado a Juan a bautizar. 8Entonces Jesús les contestó:
—Pues yo tampoco les digo con qué autoridad hago esto.
La parábola de los labradores malvados
(Mt 21.33-44; Mc 12.1-11)
9Luego empezó Jesús a hablar a la gente, y contó esta parábola:
—Un hombre plantó un viñedo,#20.9 Viñedo: símbolo de Israel, con alusión a Is 5.1-7; véase Mt 21.33 nota. lo alquiló a unos labradores y emprendió un largo viaje. 10A su debido tiempo, mandó un criado a pedir a los labradores la parte de la cosecha que le correspondía; pero ellos lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. 11Entonces el dueño mandó otro criado; pero también a este lo insultaron, lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. 12Volvió a mandar otro, pero los labradores también lo hirieron y lo echaron fuera.
13»Por fin el dueño del terreno dijo: “¿Qué haré? Mandaré a mi hijo querido;#20.13 Mi hijo querido: Puede también entenderse como mi único hijo. tal vez lo respetarán.” 14Pero cuando los labradores lo vieron, se dijeron unos a otros: “Este es el que ha de recibir la herencia; matémoslo, para que la propiedad pase a poder nuestro.” 15Así que lo sacaron del viñedo y lo mataron.#20.15 Lo sacaron del viñedo y lo mataron: Véase Mt 21.39 n.
»¿Y qué creen ustedes que hará con ellos el dueño del viñedo? 16Pues irá y matará a esos labradores, y dará el viñedo a otros.
Al oír esto, dijeron:
—¡Eso jamás!
17Pero Jesús los miró, y dijo:
—Entonces ¿qué significa esto que dicen las Escrituras?:
“La piedra que los constructores despreciaron
se ha convertido en la piedra principal.”#20.17 Sal 118.22; véase Mc 12.10-11 n.
18Cualquiera que caiga sobre esa piedra, quedará hecho pedazos; y si la piedra cae sobre alguien, lo hará polvo.#20.18 Cf. Is 8.14-15; Dn 2.34,44.
19Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley quisieron arrestar a Jesús en aquel mismo momento, porque comprendieron que al decir esta parábola se refería a ellos. Pero tenían miedo de la gente.
La pregunta sobre los impuestos
(Mt 22.15-22; Mc 12.13-17)
20Mandaron a unos espías que, aparentando ser hombres honrados, hicieran decir a Jesús algo que les diera pretexto para ponerlo bajo el poder y la jurisdicción del gobernador romano. 21Estos le preguntaron:
—Maestro, sabemos que lo que tú dices y enseñas es correcto, y que no buscas dar gusto a los hombres. Tú enseñas de veras el camino de Dios. 22¿Está bien que paguemos impuestos al emperador romano, o no?#20.22 Acerca de esta pregunta, véase Mt 22.17 n.
23Jesús, dándose cuenta de la mala intención que llevaban, les dijo:
24—Enséñenme una moneda de denario.#20.24-25 Una moneda de denario: moneda romana que llevaba en aquel tiempo la imagen del emperador Tiberio. ¿De quién es la cara y el nombre que aquí está escrito?
Le contestaron:
—Del emperador.
25Jesús les dijo:
—Pues den al emperador lo que es del emperador, y a Dios lo que es de Dios.#20.25 Cf. Ro 13.7.
26Y en nada de lo que él decía delante de la gente encontraron pretexto para arrestarlo, así que admirados de su respuesta se callaron.
La pregunta sobre la resurrección
(Mt 22.23-33; Mc 12.18-27)
27Después algunos saduceos fueron a ver a Jesús. Los saduceos niegan que los muertos resuciten;#20.27 Cf. Hch 4.1-2; 23.8. Saduceos: miembros de un partido religioso judío; véanse Mt 22.23 n. e Introducción al NT (26-28). por eso le presentaron este caso:
28—Maestro, Moisés nos dejó escrito que si un hombre casado muere sin haber tenido hijos con su mujer, el hermano del difunto deberá tomar por esposa a la viuda para darle hijos al hermano que murió.#20.28 Dt 25.5-10. Se trata de la llamada «ley del levirato» (Mt 22.24 n.). 29Pues bien, había una vez siete hermanos, el primero de los cuales se casó, pero murió sin dejar hijos. 30El segundo 31y el tercero se casaron con ella, y lo mismo hicieron los demás, pero los siete murieron sin dejar hijos. 32Finalmente murió también la mujer. 33Pues bien, en la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa esta mujer, si los siete estuvieron casados con ella?
34Jesús les contestó:
—En la vida presente, los hombres y las mujeres se casan; 35pero aquellos que Dios juzgue que merecen gozar de la vida venidera y resucitar, sean hombres o mujeres, ya no se casarán, 36porque ya no pueden morir. Pues serán como los ángeles, y serán hijos de Dios por haber resucitado. 37Hasta el mismo Moisés, en el pasaje de la zarza que ardía, nos hace saber que los muertos resucitan. Allí dice que el Señor es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. 38¡Y él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos!#20.37-38 Jesús alude a Ex 3.2-6. Es Dios... de vivos: Véase Mt 22.31-32 n.
39Algunos maestros de la ley le dijeron entonces:
—Bien dicho, Maestro.
40Y ya no se atrevieron a hacerle más preguntas.
¿De quién desciende el Mesías?
(Mt 22.41-46; Mc 12.35-37)
41Jesús les preguntó:
—¿Por qué dicen que el Mesías desciende de David?#20.41 Se esperaba que el Mesías fuera descendiente del rey David; véanse las referencias en Mc 12.35 n. 42Pues David mismo, en el libro de los Salmos, dice:
“El Señor dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
43hasta que yo haga de tus enemigos
el estrado de tus pies.”#20.42-43 Sal 110.1; véase Mt 22.44 n. Estrado de tus pies: escabel o tarima. Hacer de los enemigos estrado de los pies es símbolo de que han sido derrotados y sometidos.
44¿Cómo puede entonces el Mesías descender de David, si David mismo lo llama Señor?#20.41-44 Respecto al argumento presentado por Jesús, véase Mt 22.42-45 n.
Jesús denuncia a los maestros de la ley
(Mt 23.1-36; Mc 12.38-40; Lc 11.37-54)
45Toda la gente estaba escuchando, y Jesús dijo a sus discípulos: 46«Cuídense de los maestros de la ley, pues les gusta andar con ropas largas, y quieren que los saluden con todo respeto en las plazas. Buscan los asientos de honor en las sinagogas y los mejores lugares en las comidas;#20.46 Ropas largas... asientos de honor: Véase Mc 12.38,39 con las notas correspondientes; cf. también Lc 14.7. 47y les quitan sus casas a las viudas,#20.47 Alusión a Is 10.1-2. y para disimularlo hacen largas oraciones. Ellos recibirán mayor castigo.»

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 20 del San Lucas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro San Lucas de la Biblia tiene 24 capítulos. Y en el capítulo 20 podemos encontrar 47 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 20 del libro San Lucas de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 20 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 20 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.