1
Título
1El más hermoso de los poemas de Salomón.#1.1 De Salomón: otra posible traducción: dedicado a Salomón. Cf. 1 R 4.32(5.12); Cnt 3.9-11.
Primer canto
Ella
2¡Dame un beso de tus labios!
Son más dulces que el vino tus caricias,
3deliciosos al olfato tus perfumes,
tu nombre#1.3 Tu nombre: Véase Sal 8.1(2) nota. es perfume derramado.
¡Por eso te aman las mujeres!
4¡Llévame pronto contigo!
¡Llévame, oh rey,#1.4 El término rey es un calificativo del amado y no el de un tercer personaje que se interpone entre los dos enamorados. Cf. Cnt 1.12; 7.5(6). a tus habitaciones!
Coro
Contigo estaremos muy alegres;
evocaremos tus caricias más que el vino.
¡Con razón te aman las mujeres!
Ella
5Mujeres de Jerusalén,
soy morena,#1.5 Soy morena: El v. siguiente muestra que esta expresión se refiere a la tez bronceada por el sol. La joven se presenta aquí como una campesina, mientras que en otros pasajes es llamada princesa (Lit. hija de nobles), es decir, perteneciente a una familia de alto rango. pero hermosa;
morena como los campamentos de Quedar,#1.5 Quedar: tribu del norte de Arabia, que según Gn 25.13 estaba emparentada con Ismael. La comparación se debe a que estos nómadas solían fabricar sus campamentos con pieles de cabras negras.
hermosa como las cortinas de Salomón.
6No se fijen en que soy morena,
ni en que el sol me ha quemado la piel.
Mis hermanos se enojaron conmigo
y me pusieron a cuidar las viñas,
¡y mi propia viña descuidé!#1.6 La palabra viña encierra una alusión al cuerpo de la joven: por haber tenido que trabajar en las viñas ella no ha podido cuidarse a sí misma.
7Dime, amor de mi vida,
¿dónde apacientas tus rebaños?,
¿dónde los llevas a descansar al mediodía?
¿Por qué he de andar como una vagabunda,#1.7 Vagabunda: según versiones antiguas. Heb. tapada (con un velo). Cf. Gn 38.14.
junto a los rebaños de tus compañeros?
Coro
8Si no lo sabes tú,
hermosa entre las hermosas,#1.8 Hermosa entre las hermosas: Cnt 5.9; 6.1.
sigue las pisadas del rebaño
y apacienta tus cabritos
junto a las chozas de los pastores.
Él
9Tú eres para mí, amor mío,
cual fina yegua#1.9 En el antiguo Oriente esta comparación sugería las ideas de prestancia y belleza, y no tenía las connotaciones negativas que ha recibido en otras culturas. del carro del faraón.
10¡Qué lindas son tus mejillas
entre los pendientes!#1.10 Pendientes: traducción probable. Dado que el término hebreo deriva de una raíz que puede significar ir dando vueltas, se piensa en una joya de forma redonda como los aros o pendientes. Otros prefieren traducir por trenzas.
¡Qué lindo es tu cuello
entre los collares de perlas!
11¡Te haremos pendientes de oro
con incrustaciones de plata!
Ella
12Mientras el rey#1.12 El rey: Véase Cnt 1.4 n. se sienta a la mesa,#1.12 Se sienta a la mesa: Lit. está (reclinado) en su diván. Esta expresión alude, probablemente, a la antigua costumbre de comer recostados sobre tapices, alrededor de una mesa muy baja.
mi nardo#1.12 Nardo: óleo aromático extraído de una planta que crece en la India septentrional y oriental. Cf. Mc 14.3 y véase la nota correspondiente. esparce su fragancia.
13Mi amado es para mí como el saquito#1.13 Aquí se alude a la costumbre de llevar atado al cuello un saquito con esencias aromáticas. de mirra#1.13 Mirra: resina importada de Arabia, de Etiopía o de la India. Se utilizaba para preparar un aceite sagrado (Ex 30.23-25), como estimulante (Pr 7.17), como cosmético (Est 2.12), para perfumar los trajes de bodas (Sal 45.8[9]) y para embalsamar los cadáveres (Jn 19.39).
que está siempre entre mis pechos.
14Mi amado es para mí como flor de alheña#1.14 La alheña es una planta cuyas flores tienen un olor muy penetrante. Las mujeres del Cercano Oriente suelen utilizar sus hojas para preparar tinturas y cosméticos.
en los viñedos de En-gadi.#1.14 En-gadi:: nombre hebreo que significa Fuente de la cabra y designa a un oasis situado sobre la costa oeste del Mar Muerto, en medio de rocas muy escarpadas.
Él
15¡Qué hermosa eres, amor mío,
qué hermosa eres!
¡Tus ojos son dos palomas!
Ella
16¡Qué hermoso eres, amor mío,
qué hermoso eres!#1.16 Cf. Cnt 7.6(7).
Él
¡La verde hierba es nuestro lecho!
17Los cedros son las vigas de la casa,
y los cipreses, el techo que nos cubre.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 1 del Cantares se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Cantares de la Biblia tiene 8 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 17 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Cantares de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.