<

Cantares 2

>
2
Ella
1Soy la flor#2.1 La palabra hebrea traducida por flor se refiere a una clase especial de flores, pero su significado exacto es dudoso. En general se suele pensar en el narciso o el jacinto. de los llanos de Sarón,#2.1 Sarón es el nombre de la estrecha llanura que se extiende sobre la costa del Mediterráneo, al sur del monte Carmelo. Cf. 1 Cr 5.16; Is 35.2; 65.10.
soy la rosa de los valles.
Él
2Mi amada es, entre las mujeres,
como una rosa entre los espinos.
Ella
3Mi amado es, entre los hombres,
como un manzano entre los árboles del bosque.
¡Qué agradable es sentarme a su sombra!
¡Qué dulce me sabe su fruta!
4Me llevó a la sala de banquetes#2.4 La expresión traducida aquí por sala de banquetes (Lit. casa del vino) ha sido interpretada de distintas maneras. Unos piensan en una posada u hostería; otros, en una cabaña construida en las viñas, donde los viñadores descansaban y bebían. Cf. Est 7.7-9; Jer 16.8; Dn 5.10.
y sus miradas para mí fueron de amor.#2.4 Y sus miradas... amor: otra posible traducción: y su enseña (o estandarte) sobre mí era «Amor».
5¡Reanímenme con tortas de pasas,
aliméntenme con manzanas,
porque me muero de amor!#2.5 Me muero de amor: Cnt 5.8.
6¡Que ponga él su izquierda bajo mi cabeza,
y que con su derecha me abrace!#2.6 Estas mismas palabras se vuelven a encontrar en Cnt 8.3.
Él
7Prométanme, mujeres de Jerusalén,
por las gacelas y cervatillas del bosque,#2.7 Las gacelas y cervatillas se mencionan con frecuencia en el resto del libro. Cf. 3.5; 7.3(4); véase 8.14 n.
no interrumpir el sueño de mi amor.
¡Déjenla dormir hasta que quiera despertar!#2.7 Este v. se repite en Cnt 3.5 y, parcialmente, en 8.4.
Segundo canto
Ella
8¡Ya viene mi amado!
¡Ya escucho su voz!
Viene saltando sobre los montes,
viene saltando por las colinas.
9Mi amado es como un venado:
como un venado pequeño.
¡Aquí está ya, tras la puerta,
asomándose a la ventana,
espiando a través de la reja!
10Mi amado me dijo:
«Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.
11¡Mira! El invierno ha pasado
y con él se han ido las lluvias.
12Ya han brotado flores en el campo,
ya ha llegado el tiempo de cantar,#2.12 En otros contextos, el verbo hebreo traducido por cantar significa cortar. De ahí que algunos traduzcan: el tiempo de podar.
ya se escucha en nuestra tierra
el arrullo de las tórtolas.
13Ya tiene higos la higuera,
y los viñedos esparcen su aroma.
»Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.
14»Paloma mía,#2.14 Paloma mía: Cnt 5.2; 6.9. que te escondes en las rocas,
en altos y escabrosos escondites,
déjame ver tu rostro,
déjame escuchar tu voz.
¡Es tan agradable el verte!
¡Es tan dulce el escucharte!»
Los dos
15Atrapen las zorras, las zorras pequeñas
que arruinan nuestros viñedos,
nuestros viñedos en flor.#2.15 Este enigmático v. ha dado pie a distintas interpretaciones. El poema retoma la imagen de la viña, (introducida en Cnt 1.6) y habla de los viñedos en flor para referirse a los dos enamorados y al amor que los une. En cuanto a la orden de atrapar las zorras, podría expresar el deseo de disfrutar de un sitio tranquilo, lejos de todo aquello que pudiera perturbarlos.
Ella
16Mi amado es mío, y yo soy suya.
Él apacienta sus rebaños entre las rosas.#2.16 Una frase casi igual a ésta la encontramos en Cnt 6.3 y, parcialmente, en 7.10(11).
17Mientras llega el día
y huyen las sombras,#2.17 Mientras... las sombras: Cnt 4.6.
vuelve, amado mío;
sé como un venado,
como un venado pequeño
por los montes escarpados.#2.17 Según algunos intérpretes, la palabra traducida por escarpados es un nombre propio, de manera que sería preciso traducir montañas de Beter. Otros hacen notar que ese término deriva de una raíz que significa cortar o dividir en dos, y de ahí concluyen que la joven invita a su amado a volver recorriendo rápidamente las montañas que separan a los dos enamorados.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 2 del Cantares se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Cantares de la Biblia tiene 8 capítulos. Y en el capítulo 2 podemos encontrar 17 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 2 del libro Cantares de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 2 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 2 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.