También hizo la Sala de las Columnas, que tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Y frente a esta, otra sala con columnas y techo.
También hizo un pórtico de columnas, que tenía de largo cincuenta codos, y treinta codos de ancho; y aqueste pórtico estaba delante de aquellas otras, con sus columnas y maderos correspondientes.
También hizo un pórtico de columnas, que tenía cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho; y este pórtico estaba delante de las primeras, con sus columnas y maderos correspondientes.
También hizo un pórtico de columnas, que tenía cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho. Este pórtico estaba delante de las primeras, con sus columnas y maderos correspondientes.
También hizo un portal de columnas, que tenía de largo cincuenta codos, y treinta codos de ancho; y aquel portal estaba delante de aquellas otras, con sus columnas y maderos correspondientes.
Y hizo vn portal de colunas que tenia en luengo cincuẽta cobdos, y treynta cobdos en ancho, y aquel portal eſtaua delante de ellas, y ſus colunas y vigas delante deellas.
También hizo la Sala de las Columnas, que tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Y frente a ésta, otra sala con columnas y techo.
También hizo la Sala de las Columnas, que tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Y frente a esta, otra sala con columnas y techo.
Hizo también el patio de las columnas, de veinticinco metros de largo por quince de ancho, y delante un pórtico con columnas y un saliente frontal.
Hizo el pórtico de las columnas de cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho, y había otro pórtico delante de ellas, con columnas y un umbral delante de ellas.
Hizo la Entrada de las Columnas de 22 metros y medio de largo por 13 metros y medio de ancho. Al frente de la entrada hizo un pórtico con una cobertura que sobresalía.
Hizo también el patio de las columnas, de veinticinco metros de largo por quince de ancho, y delante un pórtico con columnas y un saliente frontal.
Además, construyó la Sala de los Pilares. Tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Tenía un pórtico en el centro, cubierto por un enrejado sostenido por columnas.
Salomón hizo el pórtico de las columnas de 50 codos (22.5 metros) de largo y 30 codos (13.5 metros) de ancho. Había otro pórtico delante de ellas, con columnas y un umbral delante de ellas.
Salomón también construyó el Salón de las Columnas, el cual tenía veintitrés metros de largo y catorce metros de ancho. En el frente había un pórtico, con una especie de cubierta sostenida por columna
Salomón también hizo un vestíbulo de columnas que medía cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho. Al frente había otro vestíbulo con columnas y un alero.
También hizo el patio de las columnas, que tenía 22,5 metros de longitud por 13,5 metros de anchura. Frente a las columnas de este patio había otro patio con columnas, que tenía una cubierta delante.
También edificó el Pórtico de las Columnas, que tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Y frente a las columnas de este pórtico, había otro pórtico con columnas, que
Salomón mandó hacer también un pórtico de columnas, que medía veintidós metros de largo y catorce metros de ancho. Enfrente había otro pórtico, con sus columnas y su techo de madera.
También hizo un pórtico de columnas, que tenía de largo cincuenta codos, y treinta codos de ancho; y aqueste pórtico estaba delante de aquellas otras, con sus columnas y maderos correspondientes.
Además, Salomón construyó el Salón de las Columnas, de veintidós metros y medio de largo, y trece metros y medio de ancho. Enfrente había otro salón con columnas y techo.
Además, Salomón construyó el Salón de las Columnas, de veintidós metros y medio de largo, y trece metros y medio de ancho. Enfrente había otro salón con columnas y techo.
Hay que tener en todo momento presente el versículo 1 Reyes, 7:6 de La Biblia de tal forma que podamos hacer una reflexión en torno a él.Seguramente sería adecuado preguntarse ¿Qué quiso decirnos Dios Nuestro Señor con el versículo 1 Reyes, 7:6? ¿En qué coyunturas de nuestra vida diaria tenemos la oportunidad de hacer valer lo que aprendemos gracias al versículo 1 Reyes, 7:6 de Las Sagradas Escrituras?
Dedicar tiempo a la meditación sobre el versículo 1 Reyes, 7:6 es un gran aporte que nos permite a ser mejores cristianos y a avanzar en nuestro camino hacia la Gracia de Dios, por eso es conveniente servirse del versículo 1 Reyes, 7:6 cada vez que nos pueda servir de guía de modo que podamos saber cómo actuar o para traer la paz a nuestros corazones y almas.