»Haz el santuario con diez cortinas de lino torcido, tela morada, tela de púrpura y tela roja; borda en ellas artísticamente dos seres alados.
Y HARÁS el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, cárdeno, y púrpura, y carmesí: y harás querubines de obra delicada.
Harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa.
»Harás el Tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; lo harás con querubines de obra primorosa.
¶ Y harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, cárdeno, y púrpura, y carmesí; y harás querubines de obra delicada.
Y El Tabernaculo harás de diez cortinas de lino torcido, cardeno, y pur pura, y carmesi: y haras cherubines de obra prima.
»Haz el santuario con diez cortinas de lino torcido, tela morada, tela de púrpura y tela roja; borda en ellas artísticamente dos seres alados.
»Haz el santuario con diez cortinas de lino torcido, tela morada, tela de púrpura y tela roja; borda en ellas artísticamente dos seres alados.
Harás la Morada con diez cortinas de lino trenzado con púrpura violeta, escarlata y carmesí, y con querubines esmeradamente bordados.
Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra de hábil artífice.
»Haz que la Carpa Sagrada tenga diez cortinas hechas de lino fino y de lana azul, morada y roja, con querubines artísticamente bordados en ellas.
Harás la Morada con diez cortinas de lino trenzado con púrpura violeta, escarlata y carmesí, y con querubines esmeradamente bordados.
»Harás el santuario con diez cortinas de lino fino retorcido, teñidas de azul, morado y escarlata; en ellas bordarás figuras de querubines.
»Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata. Las harás con querubines, obra de hábil artífice.
»Haz el tabernáculo con diez cortinas de lino de tejido fino. Adorna las cortinas con hilo azul, púrpura y escarlata, y con querubines hábilmente bordados.
»Haz el santuario con diez cortinas de tela de lino fino y de lana color azul, carmesí y escarlata, con querubines artísticamente bordados en ellas.
Además harás el Tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido y tela azul, púrpura y carmesí. Las harás con querubines, obra de hábil diseñador.
“Harás el tabernáculo de diez tapices de lino torcido, de material azul, de púrpura y de carmesí. Y los decorarás con querubines, obra de fina artesanía.
»Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí. Lo harás con querubines bellamente trabajados.
Y HARAS el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, cárdeno, y púrpura, y carmesí: y harás querubines de obra delicada.
»Para el santuario quiero que hagas diez cortinas de doce metros y medio de largo por dos de ancho, y en ellas bordarás dos querubines. Las cortinas serán de tela de lino fino, tela morada, tela azul
»Para el santuario quiero que hagas diez cortinas de doce metros y medio de largo por dos de ancho, y en ellas bordarás dos querubines. Las cortinas serán de tela de lino fino, tela morada, tela azul
Es preciso tomar en todo momento en cuenta el versículo Éxodo, 26:1 de La Santa Biblia con el fin de meditar acerca de él.Quizás sería bueno preguntarse ¿Qué quiso decirnos Dios Padre con el versículo Éxodo, 26:1? ¿En qué ocasiones de nuestra vida cotidiana podemos recurrir a aquello que hemos alcanzado a saber gracias al versículo Éxodo, 26:1 de La Sagrada Biblia?
Discurrir y recapacitar en torno a lo que se refiere el versículo Éxodo, 26:1 nos resulta fundamental para llegar a a ser capaces de acercarnos más al mensaje de Nuestro Señor y a acercarnos más a Dios, por esa razón es bueno recurrir al versículo Éxodo, 26:1 cuando creamos que necesitemos una luz que nos guíe para saber qué pasos dar o para traer el sosiego a nuestros corazones.