6
Los filisteos devuelven el arca
1El arca del Señor había estado siete meses en territorio filisteo. 2Y convocaron los filisteos a los sacerdotes y adivinos para preguntarles:
—¿Qué haremos con el arca del Señor? Dígannos cómo debemos devolverlo a su lugar.
3Ellos les contestaron:
—Si devuelven el arca del Dios de Israel, no lo manden sin nada, sino ofrezcan algo en desagravio al Señor.#6.3 Ofrezcan algo en desagravio al Señor: Cf. Lv 5.16,18; 6.7(5.26). Entonces ustedes volverán a estar sanos y comprenderán por qué no ha dejado de castigarlos.
4—¿Qué podemos ofrecerle en desagravio? —preguntaron los filisteos.
—Cinco figuras de oro en forma de tumor —contestaron los sacerdotes—, una por cada jefe filisteo; y cinco ratones del mismo metal, ya que ustedes y sus jefes sufren de la misma plaga. 5Por consiguiente, hagan las figuras de los tumores y de los ratones que destrozan el país, y den honra al Dios de Israel; pues tal vez deje de castigarlos a ustedes, y a los dioses y a la tierra de ustedes. 6¿Por qué tienen ustedes que ser testarudos, como fueron los egipcios y el faraón, que solo cuando el Dios de Israel los trató con dureza dejaron ir a los israelitas? 7Manden ustedes construir una carreta nueva; tomen después dos vacas que estén criando y que nunca hayan llevado yugo, y únzanlas a la carreta; pero no dejen que sus becerros las sigan, sino déjenlos en el establo. 8Tomen luego el arca del Señor y pónganlo en la carreta, colocando a un costado, en una caja, los objetos de oro que le van a ofrecer en desagravio. Después dejen que la carreta se vaya sola. 9Pero fíjense en esto: si la carreta toma la dirección de Bet-semes,#6.9 Bet-semes se encontraba a unos 10 km. al norte de Ecrón y era la población israelita más cercana al territorio filisteo. El nombre de ese poblado significa Casa del sol. Cf. Jos 15.10-11; 21.16; Jue 1.33. su propia tierra, es que el Dios de Israel ha sido la causa de nuestra gran desgracia; en caso contrario, sabremos que no fue él quien nos castigó, sino que nos ha ocurrido un accidente.
10Aquellos hombres lo hicieron así. Tomaron dos vacas que estaban criando y, después de encerrar sus becerros en el establo, las uncieron a la carreta; 11luego pusieron el arca del Señor en la carreta, con la caja donde estaban los ratones de oro y las figuras de los tumores. 12Después las vacas echaron a andar por el camino que va a Bet-semes, mugiendo y siguiendo una dirección fija, sin desviarse a ningún lado. Los jefes de los filisteos caminaron detrás de ellas hasta la frontera de Bet-semes. 13Los habitantes de Bet-semes, que estaban en el valle cosechando el trigo, al alzar la vista y ver el arca se llenaron de alegría. 14Cuando la carreta llegó al campo de Josué,#6.14 Campo de Josué: Probablemente aquí no se habla del sucesor de Moisés (cf. Nm 27.15-23; Dt 34.9), sino de una persona bien conocida en la época en que se escribió el presente relato. el de Bet-semes, se detuvo. Allí había una gran piedra. Entonces los de Bet-semes hicieron leña con la madera de la carreta, y ofrecieron las vacas en holocausto#6.14 Holocausto: Cf. Lv 1.1-17; 22.17-25. al Señor. 15Los levitas habían descargado ya el arca#6.15 Según Dt 10.8, los levitas eran los encargados de trasladar el arca de la alianza de un lugar a otro. Cf. Jos 3.3; 2 S 15.24; 1 R 8.4. y la caja en que estaban los objetos de oro, colocándolos sobre la gran piedra; y ese día los habitantes de Bet-semes ofrecieron al Señor holocaustos y otros sacrificios. 16Después de ver esto, los cinco jefes de los filisteos regresaron aquel mismo día a Ecrón.
17Los cinco tumores de oro que los filisteos ofrecieron en desagravio al Señor, correspondían a Asdod, Gaza, Ascalón, Gat y Ecrón;#6.17 Asdod, Gaza, Ascalón, Gat y Ecrón formaban la así llamada Pentápolis filistea. Véanse Jos 13.3 nota y 1 S 4.1b nota. Véase también el Índice de mapas. 18y el número de ratones de oro era igual al total de las ciudades filisteas de aquellos cinco jefes, contando tanto las ciudades fortificadas como las aldeas sin murallas. La gran piedra#6.18 La gran piedra: según algunos mss. y versiones antiguas. Heb. el gran arroyo. sobre la que pusieron el arca del Señor todavía puede verse en el campo de Josué, el de Bet-semes.
19Pero el Señor hizo morir a algunos de los habitantes de Bet-semes por haber curioseado dentro del arca. Les quitó la vida a setenta hombres,#6.19 Así, según la versión griega (LXX). El texto hebreo añade cincuenta mil hombres. y la población lloró por la gran mortandad que el Señor había causado entre ellos. 20Entonces dijeron los habitantes de Bet-semes: «¿Quién se puede sostener ante el Señor, ante este Dios santo? ¿Contra quién irá cuando se aparte de nosotros?» 21Y enviaron a los habitantes de Quiriat-jearim el siguiente mensaje: «Los filisteos han devuelto el arca del Señor; así que vengan a llevárselo.»
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 6 del 1 Samuel se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Samuel de la Biblia tiene 31 capítulos. Y en el capítulo 6 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 6 del libro 1 Samuel de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 6 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 6 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.