<

Salmos 48

>
48
SALMO 48 (47)
Grandeza de Sión, ciudad de Dios#Salmo 48 Canto de Sión, compuesto para ser cantado cuando los israelitas «subían» a Jerusalén con motivo de las grandes fiestas de peregrinación (Ex 23.14-19; Dt 16.1-17). En él se exalta el poder que despliega el Señor desde su santuario y que asegura a la ciudad santa una constante protección. Cf. Sal 46; 76; 84; 122.
1 (1) Cántico. Salmo de los hijos de Coré.
1 1 (2) ¡El Señor es grande!
¡Nuestro Dios es digno de alabanza
en su ciudad y en su santo monte!
2 2 (3) ¡Qué hermosa altura la del monte Sión,
allá, en el extremo norte!#48.2(3) Aquí no se trata de una mera indicación geográfica, sino de una expresión metafórica. Según la mitología cananea, en el extremo norte (heb. Safón) se encontraba la cima del monte donde se reunían los dioses (cf. Is 14.13). El salmista se vale de esta imagen para indicar que Sión, y no aquella montaña mitológica, es el verdadero monte de Dios.
¡Es la alegría de toda la tierra!
¡Es la ciudad del gran Rey!#48.2(3) Mt 5.35.
3 3 (4) Dios está en los palacios de Jerusalén;
Dios se ha dado a conocer como un refugio seguro.
4 4 (5) Pues los reyes se reunieron
y juntos avanzaron contra ella;
5 5 (6) pero al ver la ciudad se sorprendieron,
se inquietaron y huyeron.#48.5(6) Cf. 2 R 19.32-36.
6 6 (7) El miedo se adueñó de ellos:
se retorcían de dolor, como mujer de parto;
7 7 (8) como el viento del este, que destroza los barcos de Tarsis.#48.7(8) Los barcos de Tarsis eran los que podían navegar en alta mar (Ez 27.25). En cuanto al sitio llamado Tarsis, aún no se ha podido localizar con exactitud. Algunos textos parecerían indicar que se trataba de un lugar situado en Arabia, en la India o en la costa africana (cf. 1 R 10.22; 22.48 [49]); otros, en cambio, sugieren más bien alguna localidad en las costas del Mediterráneo (cf. Jon 1.3). Algunos autores identifican a Tarsis con Tarteso, en la Península Ibérica, que en la antigüedad era considerada como uno de los extremos de la tierra.
8 8 (9) En la ciudad de nuestro Dios,
el Señor todopoderoso,
hemos visto con nuestros ojos
lo mismo que nos habían contado:
¡Dios afirmará para siempre a Jerusalén!
9 9 (10) Oh Dios,
en medio de tu templo
pensamos en tu gran amor.
10 10 (11) Oh Dios,
por toda la tierra eres alabado
como corresponde a tu nombre.
Con tu poder haces plena justicia.
11 11 (12) ¡Que se alegre el monte Sión!
¡Que salten de alegría las ciudades de Judá#48.11(12) Las ciudades de Judá: Lit. las hijas de Judá. Cf. Sal 97.8.
por tus justas decisiones!
12 12 (13) Caminen alrededor de Sión
y cuenten las torres que tiene;
13 13 (14) fíjense en su muralla y en sus palacios,
para que puedan contar
a las generaciones futuras
14 14 (15) que así es nuestro Dios
por toda la eternidad.
¡Él es nuestro guía eternamente!

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 48 del Salmos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Salmos de la Biblia tiene 150 capítulos. Y en el capítulo 48 podemos encontrar 14 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 48 del libro Salmos de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 48 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 48 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.