80
SALMO 80 (79)
¡Míranos con buenos ojos!#Salmo 80 Súplica nacional, en un momento de grave calamidad para el pueblo de Dios. Según parece, la catástrofe que motivó la composición de este salmo fue la destrucción de Samaria por parte de los asirios, en el 722—721 a.C. Cf. 2 R 17.1-23.
1 (1) Del maestro de coro, según la melodía de «Los lirios».#80.0(1) Según la melodía de «Los lirios»: Véanse Sal 22.0(1) n. Testimonio y salmo de Asaf.
1 1 (2) Pastor de Israel,#80.1(2) Pastor de Israel: Véanse las referencias en Sal 23.1 n.
que guías a José como a un rebaño,
que tienes tu trono sobre los querubines,#80.1(2) Los querubines eran los seres alados que extendían sus alas sobre el arca de la alianza (Ex 25.18-22; 1 S 4.4; 1 R 6.23-27; Sal 99.1; Is 37.16; Ez 1.26-28). Véase también Sal 18.10(11) nota.
¡escucha!
¡Mira con buenos ojos a Efraín,
2 2 (3) Benjamín y Manasés!#80.1-2(2-3) José era el padre de Efraín y Manasés (Gn 48.1), los antepasados de las dos tribus principales del reino del norte (cf. Jos 17.14-18; 1 R 12). La tribu de Benjamín se unió al reino de Judá (1 R 12.21), pero algunas ciudades benjaminitas quedaron sometidas al reino del norte. La especial mención de estas tribus norteñas es un buen indicio de que el salmo se refiere a la catástrofe del 722 a.C.
¡Despierta y ven a salvarnos con tu poder!
3 3 (4) Oh Dios,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!
4 4 (5) Señor, Dios todopoderoso,
¿hasta cuándo estarás enojado
con la oración de tu pueblo?#80.4(5) Sal 74.1.
5 5 (6) Nos has dado lágrimas por comida;
por bebida, lágrimas en abundancia.
6 6 (7) Nos has convertido en la burla de nuestros vecinos,
y nuestros enemigos se ríen de nosotros.
7 7 (8) Dios todopoderoso,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!
8 8 (9) De Egipto sacaste una vid;#80.8-13(9-14) Con la imagen de la vid, el salmista narra la historia de Israel desde el éxodo de Egipto hasta que se estableció en Canaán y logró extender sus fronteras en el territorio comprendido entre el río Éufrates y el mar Mediterráneo (cf. v. 11 [12]). El tema de la vid, como imagen del pueblo de Dios, es frecuente en el AT (Is 5.1-7; 27.2-5; Jer 2.21; Ez 15.1-8; Os 10.1); también se encuentra en el NT (Mt 21.33-43; Jn 15.1-6).
arrojaste a los paganos y la plantaste.
9 9 (10) Limpiaste el terreno para ella,
y la vid echó raíces y llenó el país.
10 10 (11) Cubrió los montes con su sombra,
y con sus ramas los árboles más altos.
11 11 (12) Se extendieron sus ramas hasta el mar,
y hasta el río Éufrates sus retoños.
12 12 (13) ¿Por qué has derribado su cerca,#80.12(13) Se refiere a la costumbre de levantar una cerca alrededor de la viña para protegerla de los animales salvajes.
dejando que le arranquen uvas los que van por el camino?
13 13 (14) El jabalí la destroza;
¡los animales salvajes la devoran!
14 14 (15) Dios todopoderoso, regresa, por favor;
mira atentamente desde el cielo
y ten consideración de esta vid,
15 15 (16) de la vid que tú mismo plantaste,
del retoño que tú mismo afirmaste.
16 16 (17) Destruye con tu furor
a quienes la cortan y la queman;
17 17 (18) pero ayuda al hombre que has escogido,
al retoño de hombre que tú mismo afirmaste,
18 18 (19) y nunca más nos apartaremos de ti.
¡Danos vida, y solo a ti te invocaremos!
19 19 (20) Oh Señor, Dios todopoderoso,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 80 del Salmos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Salmos de la Biblia tiene 150 capítulos. Y en el capítulo 80 podemos encontrar 19 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 80 del libro Salmos de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 80 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 80 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.