<

Jueces 15

>
15
1Pasado algún tiempo, durante la cosecha del trigo,#15.1 En esta región, la cosecha del trigo se llevaba a cabo entre mediados de mayo y mediados de junio. Sansón fue a visitar a su mujer y le llevó un cabrito. Al llegar, dijo:
—Voy a entrar a ver a mi mujer, en su cuarto.
Pero el suegro no lo dejó entrar,#15.1 De acuerdo con una forma de matrimonio conocida en el mundo semítico, la mujer de Sansón había permanecido en la casa de su padre, y su marido iba a verla de tanto en tanto llevándole un regalo. 2sino que le dijo:
—Yo pensé que ya no la querías, así que se la di a uno de tus amigos. Sin embargo, su hermana menor es más linda que ella; tómala en lugar de la mayor.#15.2 Cf. Gn 29.16-17.
3Pero Sansón le contestó:
—¡Ahora sí que no respondo del mal que yo les haga a los filisteos!
4Entonces fue y atrapó trescientas zorras,#15.4 Trescientas zorras: o quizá chacales. Los zorros son animales solitarios y sería muy difícil reunir un número tan elevado; los chacales, en cambio, suelen ir en manadas y han sido siempre numerosos en Palestina. las ató por el rabo de dos en dos, y a cada par le amarró una antorcha entre los rabos; 5luego prendió fuego a las antorchas y soltó las zorras en los campos sembrados de los filisteos. De ese modo quemó el trigo que ya estaba amontonado y el que todavía estaba en pie, y hasta los viñedos y los olivares. 6Los filisteos se pusieron a averiguar quién lo había hecho, y cuando supieron que había sido Sansón en venganza de que su suegro el timnateo le había quitado a su mujer y se la había dado a su amigo, fueron y quemaron a la mujer y a su padre. 7Entonces Sansón dijo:
—Ya que ustedes se portan de esa manera, ¡juro que no descansaré hasta que me haya vengado de ustedes!
8Y los atacó con tal furia que no les dejó hueso sano. Después se fue a vivir a la cueva que está en la peña de Etam.#15.8 La peña de Etam: Se trata probablemente de una roca perpendicular que está al sudeste de Sorá (véase Jue 13.2 nota), en la que hay una grieta que puede servir de escondite. Cf. Jue 15.11.
Sansón y la quijada de asno
9Los filisteos vinieron y acamparon en Judá, extendiéndose hasta Lehi,#15.9 Lehi: El sitio designado con este nombre, que en hebreo significa quijada, aún no ha podido identificarse con exactitud. 10y los de Judá les preguntaron:
—¿Por qué han venido a pelear contra nosotros?
Y ellos contestaron:
—Hemos venido a capturar a Sansón, para que pague lo que nos ha hecho.#15.10 Aquí no se habla de una guerra entre los israelitas y los filisteos, sino de un conflicto personal entre estos últimos y Sansón. Los hombres de Judá, en lugar de mostrarse solidarios con su compatriota, prefieren ponerlo en manos de sus enemigos, a fin de evitar toda posible represalia por parte de estos.
11Al oír esto, tres mil hombres de la tribu de Judá fueron a la cueva de la peña de Etam y le dijeron a Sansón:
—¿No sabes que los filisteos son más fuertes que nosotros? ¿Por qué nos has puesto en esta situación?
Sansón les contestó:
—Yo no he hecho más que pagarles con la misma moneda.
12Entonces ellos le dijeron:
—Pues nosotros hemos venido a capturarte para entregarte a los filisteos.
Sansón respondió:
—Júrenme que no me van a matar ustedes mismos.
13Y ellos le aseguraron:
—No, no te vamos a matar. Solo queremos capturarte y entregarte a los filisteos.
Entonces lo ataron con dos sogas nuevas, y lo sacaron de su escondite.
14Cuando llegaron a Lehi, los filisteos salieron a su encuentro, gritando de alegría. Pero el espíritu del Señor se apoderó de Sansón, el cual rompió las sogas que le sujetaban los brazos y las manos, como si fueran cordeles de lino quemados; 15luego tomó una quijada de asno que había por allí y que aún no estaba reseca, y con ella mató a mil filisteos. 16Después dijo:
«Con la quijada de un asno
hice uno y dos montones;
con la quijada de un asno
a mil hombres maté.»
17Después arrojó la quijada, y por eso aquel lugar se llama Ramat-lehi.#15.17 Ramat-lehi significa, en hebreo, colina (o altura) de la quijada. 18Y como Sansón tenía muchísima sed, llamó al Señor y le dijo: «¿Cómo es posible que me hayas dado esta victoria tan grande, para ahora dejarme morir de sed y en manos de estos paganos?»
19Entonces Dios abrió el hoyo que hay en Lehi, y Sansón bebió del agua que brotaba del hoyo, y se sintió reanimado. Por eso, al manantial que hasta la fecha está en Lehi se le llamó En-hacoré.#15.19 En-hacoré significa, en hebreo, manantial del que clama, en clara alusión a la queja de Sansón (v. 18).
20Sansón fue caudillo de Israel durante veinte años, en la época en que los filisteos dominaban la región.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 15 del Jueces se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Jueces de la Biblia tiene 21 capítulos. Y en el capítulo 15 podemos encontrar 20 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 15 del libro Jueces de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 15 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 15 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.