<

1 CRÓNICAS 15

>
15
Preparativos para el Arca#15,1-24: Unidad sin paralelo en 2 Sm 6 y que adquiere un especial relieve, pues anticipa explícitamente dos de las principales realizaciones del rey David según el Cronista: los preparativos para construir el Templo y la organización del culto.
1David se construyó edificios en la Ciudad de David. Luego preparó un lugar para el Arca de Dios y le levantó una Tienda. 2Entonces David ordenó:
— Sólo los levitas podrán transportar el Arca de Dios, pues a ellos los ha elegido el Señor para transportar su Arca y servirle siempre.#Nm 1,50; 3,6-8; 4,15; Dt 31,25.
3Luego convocó en Jerusalén a todo Israel para trasladar el Arca del Señor al lugar que le había preparado. 4Reunió también a los descendientes de Aarón y a los levitas: 5Uriel al frente de ciento veinte parientes descendientes de Queat; 6Asaías al frente de doscientos veinte parientes descendientes de Merarí; 7Joel al frente de ciento treinta parientes descendientes de Guersón; 8Semaías al frente de doscientos parientes descendientes de Elisafán; 9Eliel al frente de ochenta parientes descendientes de Hebrón; 10y Aminadab al frente de ciento doce parientes descendientes de Uziel. 11David llamó a los sacerdotes Sadoc y Abiatar y a los levitas Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel y Aminadab, 12y les dijo:
— Ustedes, que son los jefes de los clanes levitas, habrán de purificarse, junto con sus parientes, para poder trasladar el Arca del Señor, Dios de Israel al lugar que le he preparado; 13pues por no estar ustedes la vez anterior, el Señor nuestro Dios nos castigó, porque no cumplimos con la norma#15,13: la norma: Alusión al episodio de 13,9-10. Sobre la ausencia de sacerdotes y levitas en la primera etapa del traslado, ver nota a 13,2..
14Los sacerdotes y levitas se purificaron para poder trasladar el Arca del Señor Dios de Israel.
15Los levitas cargaron el Arca de Dios con los varales sobre sus hombros, como lo había dispuesto Moisés por orden del Señor. 16David ordenó también a los jefes de los levitas que organizasen a sus parientes cantores con instrumentos musicales, salterios, cítaras y platillos, para que los tocasen con ímpetu y júbilo.#2 Sm 6,12-15. 17Los levitas eligieron a Hemán, hijo de Joel, y a sus parientes Asaf, hijo de Berequías, y Etán, hijo de Cusaías y descendiente de Merarí. 18Y con ellos, como porteros, a sus parientes de segundo orden: Zacarías, Aziel, Semiramot, Jejiel, Uní, Eliab, Benaías, Maasías, Matatías, Eliflehu, Micneías, Obededón y Jeiel. 19Los cantores Hemán, Asaf y Etán tocaban los platillos de bronce. 20Zacarías, Aziel, Semiramot, Jejiel, Uní, Eliab, Maasías y Benaías tocaban los salterios en tonos agudos#15,20: agudos: O bien: altos aunque la palabra hebrea alamot (como la correlativa seminit de 15,21) ofrece dificultades de comprensión.. 21Matatías, Eliflehu, Micneías, Obededón, Jeiel y Azazías tocaban cítaras en tonos graves para entonar los cantos. 22Quenanías, jefe de los levitas encargados del transporte, dirigía el traslado, pues era muy experto. 23Berequías y Elcaná eran los guardianes#15,23: guardianes: El mismo término hebreo con que se designa a los porteros del Templo. del Arca. 24Los sacerdotes#15,15-24: levitas… cantores… porteros… sacerdotes: Se trata de un primer intento de organización del culto por parte de David, tema desarrollado más ampliamente en 23-26. Sebanías, Josafat, Natanael, Amasay, Zacarías, Benaías y Eliezer tocaban las trompetas ante el Arca de Dios; y Obededón y Jejías eran también guardianes del Arca.
Reanudación del traslado#15,25-29: Reanudación del traslado: Se reanuda el traslado, que ahora es una verdadera procesión litúrgica o un desfile triunfal y jubiloso. El texto sigue de cerca el paralelo de 2 Sm 6,12-16, aunque con modificaciones significativas.
(2 Sm 6,14-16)
25Entonces David con los ancianos de Israel y los capitanes del ejército fueron a trasladar el Arca de Dios desde la casa de Obededón con gran alegría.#2 Sm 6,12-16. 26Y como Dios protegía a los levitas portadores del Arca de la alianza, se sacrificaron siete novillos y siete carneros#15,26: siete novillos y siete carneros: El Cronista no sólo amplifica los números en relación con 2 Sm 6,13, sino también el sentido, pues ahora se trata de un sacrificio de acción de gracias por la puntual protección divina a los levitas.. 27David iba revestido de un manto de lino, como todos los levitas portadores del Arca, los músicos y Quenanías, el director del traslado. David llevaba también una túnica de lino#15,27: manto de lino… túnica de lino: Notable modificación cronística, introduciendo una nueva vestimenta que neutraliza la semidesnudez de David (ver 2 Sm 6,20).. 28Todo Israel subía el Arca de la alianza del Señor entre vítores, al son de cuernos, trompetas y platillos, y haciendo sonar arpas y cítaras. 29Cuando el Arca de la alianza del Señor entraba en la ciudad de David, Mical, la hija de Saúl, que estaba asomada a la ventana, vio al rey David brincando y bailando, y sintió un profundo desprecio por él#15,29: desprecio por él: El Cronista reduce el dramático enfrentamiento verbal entre David y su esposa Mical, la hija de Saúl, a la escueta mención del desprecio de esta por el rey y silencia las agrias acusaciones de Mical y la nota final sobre su esterilidad (1 Sm 6,20-23)..

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 15 del 1 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Crónicas de la Biblia tiene 29 capítulos. Y en el capítulo 15 podemos encontrar 29 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 15 del libro 1 Crónicas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 15 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 15 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.