18
Las guerras de David (18—20)#18—20: Esta sección reúne una serie de campañas guerreras victoriosas de David, que en 2 Sm aparecen dispersas. La mayoría de materiales utilizados forman parte de la llamada Historia de la Sucesión de David (2 Sm 9—20; 1 Re 1—2), que el Cronista omite en su práctica totalidad, eliminando así los episodios más negativos del reinado de David (adulterio de David y asesinato de Urías, incesto de Tamar y Amnón, fratricidio y rebelión de Absalón, y rebeliones de Sebá y Adonías). En cambio, resalta sus éxitos militares que contribuyeron a extender las fronteras del pequeño reino de David, ensanchando sus dominios hasta convertir a Israel en pocos años en un verdadero imperio.
Victorias de David
(2 Sm 8,1-14)
1Después de esto, David derrotó a los filisteos#18,1: filisteos: La campaña contra los filisteos los dejó confinados a una reducida franja mediterránea., los sometió y les arrebató Gat y sus dominios. 2También derrotó a Moab#18,2: Moab: En la breve referencia a la campaña de Moab, pequeño reino situado al este del Mar Muerto, el Cronista silencia uno de los episodios más crueles protagonizados por David (ver 2 Sm 8,2 y nota). y quedó sometido a David como vasallo tributario. 3Más tarde derrotó a Adadézer, rey de Sobá en Jamat, cuando iba a establecer su dominio en el río Éufrates. 4David le capturó mil carros, siete mil soldados de caballería y veinte mil de infantería, y quebró las patas de todos los caballos de tiro, dejando sólo cien carros. 5Los arameos de Damasco acudieron a socorrer a Adadézer, rey de Sobá, pero David mató a veinte mil de sus hombres. 6Luego David puso gobernadores sobre los arameos de Damasco, que le quedaron sometidos como vasallos tributarios. Y el Señor hacía triunfar a David en todas sus campañas.
7David se apoderó de los escudos de oro que llevaban los oficiales de Adadézer y los llevó a Jerusalén.#2 Re 11,10. 8Y en Tébaj y Cun, ciudades de Adadézer, David se incautó de una gran cantidad de bronce, con el que Salomón fabricó el mar de bronce, las columnas y los utensilios de bronce#18,8: utensilios de bronce: En esta aportación redaccional el Cronista destina el botín obtenido a las obras del futuro Templo, conectando así esta sección bélica con el contexto más amplio de los preparativos para su construcción..
9Cuando Tou, el rey de Jamat se enteró de que David había derrotado a todo el ejército del rey de Sobá, Adadézer, 10envió a su hijo Hadorán#18,10: Hadorán: Según 2 Sm 8,10 se trata de Jorán. También cambia el nombre del padre: Toy, en vez de Tou. al rey David para saludarlo y felicitarlo por su victoria en la guerra contra Adadézer, pues este era enemigo de Tou. Hadorán llevaba toda clase de objetos de oro, plata y bronce. 11El rey David consagró estos objetos al Señor, junto con la plata y el oro requisados a todas las naciones: Edom, Moab, los amonitas, los filisteos y Amalec.
12Abisay#18,12: Abisay: 2 Sm 8,13 atribuye directamente a David la campaña contra Edom (18,12-13), reino del sur de Palestina también anexionado al emergente imperio davídico., hijo de Seruyá, derrotó a dieciocho mil edomitas en el valle de la Sal. 13Luego puso gobernadores en Edom, quedando los edomitas sometidos a David. Y el Señor hacía triunfar a David en todas sus campañas.#2 Re 11,15-16; 14,7.
Organización de la corte
(2 Sm 8,15-18) #18,14-17: La organización de la corte fue una de las aportaciones más importantes de David de cara a la consolidación y estabilidad de la monarquía. Esta organización mínima, pero básica, pudo estar inspirada en modelos cortesanos del entorno, como el egipcio.
14David reinó sobre todo Israel, administrando el derecho y la justicia para todo su pueblo. 15Joab, hijo de Seruyá, era el jefe del ejército; Josafat, hijo de Ajilud, era el heraldo; #2 Sm 8,16-18+. 16Sadoc, hijo de Ajitub, y Abimélec, hijo de Abiatar#18,16: Abimélec, hijo de Abiatar: Según 2 Sm 8,17, Abiatar, hijo de Ajimélec (ver nota a 2 Sm 8,17 y 20,25)., eran los sacerdotes; Sausá era el secretario; 17Banaías, hijo de Joyadá, era el jefe de los quereteos y peleteos; y los hijos de David eran los principales ayudantes del rey#18,17: los principales ayudantes del rey: Relevante modificación del Cronista, que no concebía un sacerdocio no levita, aunque se tratase de los hijos del rey. En 2 Sm 8,18 se dice que eran sacerdotes..
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 18 del 1 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Crónicas de la Biblia tiene 29 capítulos. Y en el capítulo 18 podemos encontrar 17 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 18 del libro 1 Crónicas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 18 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 18 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.