<

1 REYES 15

>
15
Abías de Judá (914-911)
(2 Cr 13,1-2.22-23)
1Abías comenzó a reinar en Judá en el año décimo octavo del reinado de Jeroboán, hijo de Nabat. 2Reinó en Jerusalén durante tres años. Su madre se llamaba Maacá y era hija de Absalón#15,2: hija de Absalón: Es decir, prima hermana de Roboán (ver 2 Cr 11,20-21), el padre de Abías..#2 Cr 11,20. 3Cometió los mismos pecados que había cometido su padre, antes que él, y no fue enteramente fiel al Señor, su Dios, como lo había sido su antepasado David. 4En consideración a David, el Señor, su Dios, le mantuvo una lámpara encendida en Jerusalén, concediéndole un sucesor y manteniendo a Jerusalén.#11,36; (ver 2 Re 8,19). 5Pues David había actuado correctamente ante el Señor, sin desviarse de sus preceptos en toda su vida, salvo en el asunto de Urías#15,5: el asunto de Urías: El proceso idealizador de David en la Historia Deuteronomista no llegó a ocultar sus aspectos negativos, como haría más tarde el Cronista., el hitita. 6Roboán y Jeroboán#15,6: Roboán y Jeroboán…: Omitido por los mejores manuscritos griegos, este versículo está aquí fuera de lugar y es clara repetición de 14,30. estuvieron siempre en guerra. 7El resto de la historia de Abías y todo cuanto hizo está escrito en el libro de los Anales de los Reyes de Judá; entre Abías y Jeroboán hubo una permanente hostilidad#15,7: una permanente hostilidad: Ver nota a 14,30; y también 2 Cr 13,3-20..#14,29. 8Cuando murió Abías, fue enterrado en la ciudad de David y su hijo Asá le sucedió como rey.
Asá de Judá (911-870)
(2 Cr 14,1; 15,16-18; 16,1-6.11.14)
9El rey Asá comenzó a reinar en Judá en el año vigésimo del reinado de Jeroboán de Israel. 10Reinó en Jerusalén durante cuarenta y un años. Su abuela#15,10: Su abuela: El texto hebreo dice madre. Pero, teniendo en cuenta 15,2 (ver también 15,13), debe tratarse de la abuela, que siguió ostentando el título de reina madre. se llamaba Maacá y era hija de Absalón. 11Asá agradó al Señor con su conducta#15,11: agradó al Señor con su conducta: Asá es uno de los pocos reyes de Judá que recibe un juicio positivo, aunque con algún reparo (15,14), como sucede con Josafat (ver 22,43-44)., como su antepasado David. 12Abolió la prostitución sagrada en el país y retiró todos los ídolos fabricados por sus antepasados. 13Incluso destituyó de su título real a su abuela Maacá por haber dedicado una imagen abominable a Astarté; Asá destruyó la imagen y la quemó en el torrente Cedrón. 14No desaparecieron los santuarios#15,14: santuarios: Ver nota a 1 Sm 9,12. locales de los montes, pero Asá fue totalmente fiel al Señor durante toda su vida. 15Llevó al Templo del Señor las ofrendas de su padre y las suyas propias: oro, plata y otros objetos.
16Asá y Basá, el rey de Israel, estuvieron permanentemente en guerra. 17Basá, el rey de Israel, atacó a Judá y fortificó Ramá, para cortar las comunicaciones a Asá, el rey de Judá. 18Asá tomó todo el oro y la plata que quedaban en los tesoros del Templo del Señor y del palacio real y se los envió por medio de sus servidores a Benadad#15,18: Benadad: Se trata de Benadad I de Damasco, cuyo nombre se ha encontrado en la inscripción de una estela. Más adelante aparecerán otros dos reyes con el mismo nombre (20,1; 2 Re 8,7-15; 13,24-25)., hijo de Tabrimón y nieto de Jezyón, rey de Aram, que residía en Damasco, con este mensaje:
19— Hagamos un pacto#15,19: un pacto: Este tipo de alianzas con los reinos vecinos o las grandes potencias fue denunciado duramente por los profetas preexílicos y exílicos. tú y yo, como lo hicieron nuestros padres. Te envío plata y oro como regalo. Rompe tu pacto con Basá, para que deje de atacarme.
20Benadad aceptó la propuesta del rey Asá y envió a los jefes de sus ejércitos contra las ciudades de Israel, que atacaron Iyón, Dan, Abel Bet Maacá y todo la región de Kinéret#15,20: la región de Kinéret: Región situada al oeste del lago Tiberíades, próxima a la frontera aramea. hasta el territorio de Neftalí. 21Cuando se enteró Basá, dejó de fortificar Ramá y regresó a Tirsá. 22Entonces el rey Asá convocó a todo Judá, sin excepción, se llevaron de Ramá las piedras y la madera que Basá había empleado para fortificarla y con ellas fortificó Guibeá de Benjamín y Mispá.
23El resto de la historia de Asá, todas sus hazañas y gestas y las ciudades que fortificó, está escrito en el libro de los Anales de los Reyes de Judá. En su vejez, Asá enfermó de gota. 24Cuando Asá murió, fue enterrado con sus antepasados en la ciudad de David, y su hijo Josafat le sucedió como rey.
Nadab de Israel (910-909)#15,25-32: Con Nadab se retoma la historia del Reino del Norte que prosigue sin interrupción hasta el final de 1 Re.
25Nadab, hijo de Jeroboán, empezó a reinar en Israel en el segundo año del reinado de Asá en Judá y reinó sobre Israel durante dos años. 26Nadab ofendió al Señor, siguió los pasos de su padre e imitó los pecados que este hizo cometer a Israel.
27Basá, hijo de Ajías, de la tribu de Isacar, se sublevó contra él y lo mató en Guibetón, ciudad filistea que Nadab estaba sitiando con todos los israelitas. 28Basá lo mató en el año tercero del reinado de Asá de Judá y lo suplantó como rey. 29Cuando subió al trono mató a toda la familia de Jeroboán, hasta exterminarla completamente, tal y como el Señor había anunciado por medio de su siervo Ajías, el de Siló,#14,10-11; 14,19. 30a causa de los pecados que Jeroboán cometió e hizo cometer a Israel, provocando con ellos la ira del Señor, Dios de Israel.
31El resto de la historia de Nadab y todo lo que hizo está escrito en el libro de los Anales de los Reyes de Israel. 32Asá y Basá, rey de Israel, estuvieron permanentemente en guerra#15,32: … en guerra: Repetición de 15,16; la versión griega lo omite (ver 14,30 y nota)..
Basá de Israel (909-885)
33Basá, hijo de Ajías, comenzó a reinar sobre Israel en Tirsá el tercer año del reinado de Asá en Judá y reinó durante veinticuatro años. 34Basá ofendió al Señor, siguió los pasos de Jeroboán e imitó los pecados que hizo este cometer a Israel.#12,28-33.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 15 del 1 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Reyes de la Biblia tiene 22 capítulos. Y en el capítulo 15 podemos encontrar 34 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 15 del libro 1 Reyes de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 15 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 15 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.