<

1 REYES 9

>
9
Nueva aparición divina#9,1-9: Esta nueva aparición es la respuesta de Dios a la oración de Salomón. Se repite la promesa dinástica en forma condicional y se introduce por primera vez la interpretación teológica de la destrucción del Templo y de la caída de Jerusalén.
(2 Cr 7.11-12.16-22)
1Cuando Salomón terminó de construir el Templo del Señor, el palacio real y todo cuanto deseaba hacer, 2se le apareció el Señor por segunda vez, como se le había aparecido en Gabaón, #3,4-5. 3y le dijo:
— He escuchado las súplicas y plegarias que me has dirigido. He consagrado este Templo que has construido como residencia perpetua de mi nombre: aquí estarán siempre mis ojos y mi corazón. 4Si tú procedes conmigo, como hizo tu padre David, con rectitud e integridad de corazón, cumpliendo lo que te he mandado y guardando mis preceptos y decretos, 5reafirmaré para siempre tu reinado sobre Israel, tal como prometí a tu padre David: “No te faltarán descendientes en el trono de Israel”. 6Pero si ustedes y sus hijos me abandonan, si dejan de observar los mandamientos y preceptos que les he dado y se van a servir y a adorar a otros dioses, #Dt 28,15.37; 29,23-26; Jr 18,15-16+. 7arrancaré a Israel de la tierra que le he dado, rechazaré este Templo que he consagrado a mi nombre, e Israel quedará convertido en refrán y burla de todos los pueblos. 8Este Templo quedará en ruinas#9,8: quedará en ruinas: Traducción según las versiones griega y aramea. El texto hebreo dice: que debía ser sublime. y todo el que pase a su lado silbará extrañado y preguntará: “¿Por qué ha tratado así el Señor a este país y a este Templo?”. 9Entonces le responderán: “Porque abandonaron al Señor, su Dios, que sacó a sus antepasados de Egipto, y se aferraron a otros dioses para adorarlos y servirlos. Por eso el Señor ha hecho caer sobre ellos todos estos castigos”.
Las ciudades de Jirán
(2 Cr 8,1)
10En un período de veinte años Salomón construyó los dos edificios: el Templo del Señor y el palacio real. 11Jirán, el rey de Tiro, proporcionó a Salomón madera de cedro y de pino y todo el oro que quiso. Entonces el rey Salomón entregó a Jirán veinte ciudades#9,11: entregó a Jirán veinte ciudades: Según otra tradición recogida en 5,25 Salomón habría pagado en víveres. en la región de Galilea.#5,22-24. 12Jirán salió de Tiro para inspeccionar las ciudades que le había entregado Salomón, pero no le gustaron 13y le dijo:
— ¡Qué ciudades que me has dado, hermano!
Y les puso el nombre de Tierra Kabul#9,13: Tierra Kabul: Es decir, tierra baldía, improductiva., que permanece actualmente. 14Jirán, por su parte, había mandado al rey Salomón ciento veinte talentos#9,14: ciento veinte talentos: Ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS. de oro.
Otras construcciones de Salomón
(2 Cr 8,6-11b.12.17-18)
15He aquí la explicación del reclutamiento de trabajadores que hizo el rey Salomón para construir el Templo del Señor y su palacio, el terraplén, la muralla de Jerusalén, Jasor, Meguido y Guézer.#5,27. 16El faraón, rey de Egipto, había hecho una incursión y había capturado Guézer. Tras incendiarla y matar a los cananeos que la habitaban, se la había entregado como dote a su hija, la esposa de Salomón. 17Luego Salomón reconstruyó Guézer, Bet Jorón de Abajo, 18Balat y Tamar en el desierto del país, 19las ciudades de avituallamiento#9,19: ciudades de avituallamiento: Estas ciudades-almacén constituían, junto con las postas, una importante línea defensiva en el territorio israelita. que tenía, las postas de carros y caballos y todo cuanto quiso construir en Jerusalén, en el Líbano y en todo el territorio de su soberanía. 20A todos los supervivientes de los amorreos, hititas, fereceos, jeveos y jebuseos que no eran israelitas, 21y que eran descendientes de aquellos que habían quedado en el país porque los israelitas no habían podido exterminarlos, Salomón los sometió a trabajos forzados. Y así siguen en la actualidad. 22En cuanto a los israelitas, no los sometió a trabajos forzados#9,22: no los sometió a trabajos forzados: La afirmación contrasta con 5,27 y especialmente con 11,28, más acordes con los usos de la época y con el desarrollo de los acontecimientos (descontento y rebelión de las tribus del norte)., pues eran sus soldados, sus servidores, sus oficiales, sus escuderos y los encargados de sus carros y caballos. 23Los capataces que Salomón había puesto al frente de sus obras eran quinientos cincuenta y supervisaban a la gente que trabajaba en sus obras.
24Cuando la hija del faraón se trasladó desde la ciudad de David al palacio que Salomón le había construido, este levantó el terraplén#9,24: el terraplén: El llamado Miló (9,15; ver 2 Sm 5,9) era una rampa de tierra que facilitaba el acceso a la colina rocosa del palacio y del Templo.. 25Tres veces al año#9,25: Tres veces al año: Coincidiendo posiblemente con las tres grandes fiestas judías de los Panes sin levadura, las Semanas y las Tiendas. Salomón ofrecía holocaustos y sacrificios de comunión sobre el altar que había construido al Señor, quemaba incienso ante el Señor y mantenía el Templo.#Ver Ex 23,14; Dt 16,16.
26El rey Salomón organizó una flota en Esionguéber, junto a Elat, en la costa del Mar Muerto, en territorio de Edom. 27Y Jirán envió para la flota a sus servidores como tripulantes y marineros expertos, junto con los servidores de Salomón. 28Llegaron hasta Ofir y trajeron de allí al rey Salomón unos cuatrocientos veinte talentos#9,28: cuatrocientos veinte talentos: Ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS. de oro.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 9 del 1 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Reyes de la Biblia tiene 22 capítulos. Y en el capítulo 9 podemos encontrar 28 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 9 del libro 1 Reyes de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 9 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 9 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.