<

1 REYES 19

>
19
Elías en el Horeb
1Ajab contó a Jezabel todo lo que había hecho Elías y cómo había degollado a todos los profetas. 2Entonces Jezabel envió un mensajero a comunicar a Elías:
— Que los dioses me castiguen, si mañana a estas horas no hago contigo lo que les has hecho a ellos.#1 Sm 3,17+.
3Elías se asustó y emprendió la huida para ponerse a salvo. Cuando llegó a Berseba de Judá, dejó allí a su criado. 4Luego siguió por el desierto una jornada de camino y al final se sentó bajo una retama y se deseó la muerte diciendo:
— ¡Basta ya, Señor! Quítame la vida, pues yo no valgo más que mis antepasados#19,4: más que mis antepasados: La escena parece aludir a la situación que también Moisés experimentó en el desierto (Nm 11,14-15) y es idéntica a la que experimentará Jonás (Jon 4,3.8)..#Ver Gn 21,14-19; Tb 3,6; Jon 4,3.8; Jb 7,15-16.
5Se echó bajo la retama y se quedó dormido. Pero un ángel lo tocó y le dijo:
— Levántate y come.
6Elías miró y a su cabecera vio una torta de pan cocido sobre piedras calientes junto a una jarra de agua. Comió, bebió y volvió a acostarse. 7Pero el ángel del Señor lo tocó de nuevo y le dijo:
— Levántate y come, porque el camino se te hará muy largo. 8Elías se levantó, comió y bebió; y con la fuerza de aquella comida caminó durante cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios#19,8: cuarenta días y cuarenta noches: Duración de la estancia de Moisés en el Horeb (Ex 24,18).— el monte de Dios: El Horeb es el lugar de la manifestación de Dios, el lugar de la alianza y la ley, la fuente de la fe yahvista. Con su estancia en el Horeb, Elías se equipara a Moisés, como en su día pondrán de relieve los relatos de la transfiguración de Jesús (ver Mt 17,1-8 y par)..#Ex 24,18; Mt 4,2. 9Una vez allí, se metió en una cueva para pasar la noche. El Señor le dirigió la palabra, preguntándole:
— ¿Qué haces aquí, Elías?
10Él contestó:
— Ardo en celo por el Señor, Dios del universo, porque los israelitas han roto tu alianza, han derribado tus altares y han asesinado a filo de espada a tus profetas. Sólo he quedado yo y me andan buscando para matarme.
11El Señor le dijo:
— Sal y quédate de pie sobre el monte ante el Señor, que el Señor va a pasar.
Vino un viento huracanado#19,11-12: viento huracanado, terremoto, fuego… un ligero susurro: El profundo contraste entre la ausencia de Dios en los primeros elementos teofánicos y la revelación casi silenciosa de Dios a Elías parece aludir a la polémica contra Baal, dios del trueno y la tormenta, y subraya el trato, a la vez íntimo y sobrecogedor (19,13), de Dios con los profetas. y violento que sacudía los montes y quebraba las peñas delante del Señor, pero el Señor no estaba en el viento. Tras el viento hubo un terremoto, pero el Señor tampoco estaba en el terremoto. 12Tras el terremoto hubo un fuego, pero el Señor tampoco estaba en el fuego. Tras el fuego se oyó un ligero susurro,#Gn 3,6. 13y al escucharlo, Elías se tapó el rostro#19,13: se tapó el rostro: Era creencia común que nadie podía ver el rostro de Dios y seguir vivo (Ex 33,20.23; Is 6,5). con su manto, salió de la cueva y se quedó de pie a la entrada. Entonces oyó una voz que le preguntaba:
— ¿Qué haces aquí, Elías?#Ex 3,6; 33,20.
14Él contestó:
— Ardo en celo por el Señor, Dios del universo, porque los israelitas han roto tu alianza, han derribado tus altares y han asesinado a filo de espada a tus profetas. Sólo he quedado yo y me andan buscando para matarme.#19,9b-10.
15El Señor le dijo:
— Anda, vuelve por el camino por el que has venido hacia el desierto en dirección a Damasco. Cuando llegues, unge a Jazael como rey de Siria; 16unge#19,16: unge: De hecho, fue Eliseo quien ungió a Jazael y Jehú como reyes (2 Re 8,7-15; 9,1-13); y la de Eliseo no será propiamente una unción, sino una llamada (19,19-21). a Jehú, hijo de Nimsí, como rey de Israel; y unge a Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, como profeta sucesor tuyo.#19,19-21; ver 2 Re 9,3.6. 17A quien escape de la espada de Jazael, lo matará Jehú; y a quien escape de la espada de Jehú, lo matará Eliseo. 18Sólo dejaré en Israel un resto de siete mil#19,18: un resto de siete mil: Se perfila la idea del resto fiel, el grupo superviviente a la catástrofe que garantiza la continuidad del pueblo, tema ampliamente desarrollado por los profetas (ver Is 10,20-22; Am 5,15; Mi 2,12-13).: aquellos que no doblaron la rodilla ante Baal, ni lo besaron con sus labios.
La vocación de Eliseo
19Elías se marchó de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando con doce yuntas de bueyes e iba detrás de la última. Elías pasó junto a él y lo cubrió con su manto#19,19: manto: El manto representa a la persona y transmite el espíritu y los poderes de su dueño (ver 2 Re 2,13-15)..#2 Re 2,13-14: Lc 9,61. 20Eliseo dejó los bueyes, corrió detrás de Elías y le dijo:
— Déjame despedirme de mis padres. Luego te sigo.
Elías le respondió:
— Vete y vuelve. Yo no te lo impido#19,20: Yo no te lo impido: Traducción conjetural. Una traducción más cercana al texto hebreo podría ser: pues sabes lo que he hecho contigo..
21Eliseo se volvió, agarró la yunta de bueyes y los sacrificó. Luego asó la carne con los aperos de los bueyes e invitó a comer a la gente. Después emprendió la marcha tras Elías y se puso a su servicio.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 19 del 1 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Reyes de la Biblia tiene 22 capítulos. Y en el capítulo 19 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 19 del libro 1 Reyes de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 19 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 19 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.